Movilidad

Podemos definir la movilidad sostenible como aquella capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad de moverse libremente sin tener que sacrificar otros valores, especialmente los ambientales. Y es que se puede decir que todos los ciudadanos tenemos derecho a disfrutar de un sistema de movilidad sostenible, el cual debe desarrollarse no sólo fuera del trabajo sino también dentro de él. Por ello, muchas son las empresas e instituciones que trabajan diariamente para fomentar e impulsar esta movilidad más eficiente y respetuosa con el planeta.
Ver noticia
En un mundo cada vez más urbano, las ciudades enfrentan desafíos significativos relacionados con la densidad de población, la contaminación, el tráfico y la calidad de vida de sus habitantes. La respuesta a estos desafíos se encuentra en la creación de ciudades inteligentes y sostenibles que priorizan la movilidad como un elemento clave en su transformación. Estas ciudades no solo buscan mejorar la eficiencia y la calidad de vida, sino también reducir su impacto ambiental. En este artículo, exploraremos el papel fundamental de la movilidad en la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles.
Ver noticia
ABB y el Club de Excelencia en Sostenibilidad han reunido a representantes de la UE y de sus diferentes estados miembros, así como del ámbito empresarial y de la administración pública, para debatir sobre la movilidad sostenible y su marco regulatorio. Según los expertos, la descarbonizació´n de los medios de transporte, el uso de la información digital, y la colaboración público-privada son solo algunas de las medidas que se presentan frente a los retos que presenta el futuro de la movilidad.
Ver noticia
Ver noticia
Hemos dejado atrás aquellos tiempos en los que sólo nos preocupábamos de la seguridad de nuestras cosas: nuestra empresa, nuestra casa, nuestro coche. El mundo gira en un perpetuo movimiento que volatiliza todo lo que antes parecía inmutable. La irrupción de las tecnologías ha acelerado nuestras vidas. Y la movilidad no es ajena al tic tac de la cuenta atrás. Los dispositivos móviles, el teletrabajo, la apertura de nuevas sedes conectadas o incluso nuestras viviendas y vehículos dependen de las conexiones digitales. Pero ojo, la velocidad no significa seguridad, sino lo contrario. Debemos ser conscientes que –más que nunca- debemos construir nuestro mundo con seguridad: en la casa, en el auto, en el trabajo… en nuestros dispositivos en movilidad, nuestras redes sociales, nuestro coche conectado, nuestra vida móvil.
Ver noticia
El término movilidad sostenible parece estar de moda. Las instituciones las incorporan a sus planes de movilidad y hay empresas que buscan incentivarla entre sus empleados. Sin embargo, la movilidad sostenible no debe ser solo una moda para pensar que avanzamos hacia un mundo más verde, sino una apuesta real por el futuro del planeta. La movilidad sostenible debe tomarse muy en serio y convertirse en una obligación global ¿Por qué debe tomarse en serio? En primer lugar, porque la contaminación sigue ahí. Según algunos estudios de la OMS, el 90% de la población urbana de la Unión Europea se expone a niveles nocivos de contaminación, calculándose unas 430.000 muertes prematuras. La gran responsable de esta contaminación es la movilidad por carretera, que en España es responsable del 30,3% de las emisiones de CO2.
Ver noticia
La compañía participa de la Semana Europea de la Movilidad 2021 de Palma de Mallorca. Lo hace junto a la plataforma por la seguridad vial PLEASE, de la que es socio fundador CEMEX. La presencia de ambas entidades pretende concienciar a las y los usuarios de que las carreteras son de todos y de que el entendimiento, la amabilidad y la educación son clave para evitar accidentes.
Ver noticia
Según las conclusiones del último estudio de OCU sobre la calidad del aire en las ciudades, se calcula que la contaminación atmosférica podría estar causando cerca de 600.000 muertes prematuras durante el año 2018 en Europa, lo que representa una reducción media de 2 años en la esperanza de vida de cada país y el doble de muertes de lo que se pensaba hasta hace poco. Francisco Vargas: "el código postal es más determinante en la salud de los ciudadanos que su propio código genético".
Ver noticia
La Fundación Corell ha presentado su primer trabajo sobre “La movilidad en áreas metropolitanas. Un desafío permanente” en su Think Tank Movilidad (TTMovilidad) que plantea las deficiencias de los actuales planes de calidad del aire, la regulación de los nuevos servicios de movilidad y la problemática de la distribución urbana de mercancías. El modelo de consumo ha cambiado y este hecho tiene que ir acompañado por las nuevas políticas de movilidad.
Ver noticia
Las startups europeas centradas en la movilidad sostenible podrán presentar sus candidaturas para convertirse en las mejores empresas de este sector.
Ver noticia
El atrevimiento, la innovación, probar y equivocarse y volver a intentar poner en marcha nuevas ideas es vital en este nuevo mundo tecnológico en el que se prevé que el coche altamente autónomo esté disponible en un plazo de 15 años. Esta es una de las conclusiones del I Ciclo de Encuentros Ageingnomics, organizado por MAPFRE y Deusto Business School.
Ver noticia
¿Cómo se pueden reducir las emisiones de efecto invernadero? ¿Se podrá mantener el aumento de las temperaturas por debajo de dos grados? ¿Cómo recuperar la calidad del aire? Esas cuestiones son algunas de las que abordará el Observatorio del Vehículo Eléctrico y la Movilidad Sostenible (OVEMS) de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, un grupo de trabajo pionero en España que cuenta con el apoyo de compañías como Cepsa e Iberdrola, a las que se irán uniendo algunas más en próximas fechas
Ver noticia
La corporación japonesa ha cerrado el 2017 en España con casi 71.000 unidades vendidas entre Toyota y Lexus, las dos marcas que comercializa en el mercado español, de las que más de 46.000 fueron de modelos híbridos. Esas cifras significan que el 65% de las ventas conjuntas de Toyota y Lexus en España fueron modelos híbridos: casi 40.000 unidades de Toyota y más de 6.000 de Lexus
Ver noticia
La renovación de la flota de taxis con modelos ecológicos es una de las medidas incluidas en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, aprobado inicialmente por el Ayuntamiento de Madrid, para mejorar la calidad del aire de la ciudad. Los eurotaxis quedan exentos de la obligatoriedad de comprar vehículos ECO o CERO debido a la limitada oferta comercial de estos vehículos adaptados para personas con movilidad reducida
Ver noticia
Volvo Cars ha anunciado que cada Volvo que venda a partir de 2019 tendrá un motor eléctrico, un paso que supondrá el final histórico de los automóviles con motor de combustión y colocará a los eléctricos en el centro de su negocio. Este anuncio representa uno de los movimientos más significativos que puede hacer un fabricante de automóviles para abrazar la movilidad eléctrica y abrir un nuevo capitulo en la historia del automóvil
Ver noticia
Europcar ha presentado en la Feria Internacional del Turismo Fitur 2017, al divulgador científico Pere Estupinyà, director del programa El cazador de cerebros de La 2, en una conferencia titulada ‘El futuro que nos espera. El impacto de la innovación en la movilidad’, en la que también ha participado Sheila Struyck, responsable del laboratorio de innovación que Europcar tiene en París, LAB
Ver noticia
Se abre la sexta convocatoria del Fondo de Emprendedores de la Fundación Repsol para apoyar a las mejores "startups" que ofrezcan soluciones innovadoras en el campo de la energía y la movilidad. Tras cinco años, son ya un total de 37 startups aceleradas por el Fondo de Emprendedores, que han conseguido casi 13 millones de euros en inversión y financiación y han registrado más de una treintena de patentes
Ver noticia
Vecinos, conductores y peatones son los grandes perjudicados de los atascos; la contaminación proveniente del tráfico rodado afecta seriamente a la salud de los ciudadanos. Las grandes aglomeraciones también ocasionan un transporte público más ineficaz. Estas navidades la calle más famosa de España tendrá importantes restricciones de tráfico. Eso sí, habrá excepciones: si vas a un parking, carga y descarga, residentes...
Ver noticia
Una de las principales acciones que contempla Iberdrola son las ayudas a fondo perdido de hasta 6.000 euros para los empleados de la compañía que adquieran un vehículo eléctrico
Ver noticia
Calidad Pascual, reconocida por la Asociación Española de Gestores de Flota (AEGFA) tras recibir los premios a Plan de Movilidad Sostenible, Flota Ecológica y Política de Selección de Vehículos.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top