Medios de comunicación
En este escenario, AUARA y GoodNews se unen para concienciar sobre la falta de este recurso a nivel global. En medio de un contexto atravesado por la emergencia climática, la empresa social desarrolla una campaña en la que repartirá 5.000 ejemplares del periódico “Today is a day of Good News” donde se destacan diferentes avances en materia de agua, cooperación y ciencia.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que emerge del informe “Agenda 2030 en los medios de comunicación”, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con la empresa de Data Science Graphext. La publicación analiza la presencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el discurso mediático, y extrae importantes reflexiones tales como que en los medios se tiende a identificar sostenibilidad con medio ambiente, dejando fuera los aspectos más sociales de la Agenda 2030.
Ver noticia
Consideraciones éticas a propósito de las elecciones norteamericanas. Resultaría excesivamente pretencioso un análisis valorativo de las múltiples y complejísimas derivadas del proceso electoral a la presidencia de los EE. UU. Máxime, cuando uno, nacional de otro país, que no vive en primera persona la realidad que enjuicia, ha debido de ir formando su opinión a través de los medios de comunicación. Es decir, a partir, siempre, de fuentes secundarias, de ordinario más preocupadas por arrimar el ascua a su sardina y ayudar a su señor, que por presentar de forma objetiva e imparcial la realidad de las cosas.
Ver noticia
Los medios de comunicación masivos cumplen un rol fundamental para aportar al cumplimiento de la Agenda 2030. Canvas, estrategias Sotenibles junto a Graphext han realizado un exhaustivo informe en el cual analizan el rol que asumen los medios en la difusión del desarrollo sostenible en España. En un contexto complejo como en el que nos encontramos, los ODS se han convertido en una hoja de ruta indispensable para superar la crisis social y económica producida por la pandemia de coronavirus. Conocer cuál es compromiso de los medios en la difusión de estos temas es central para así comprender su papel en la concienciación social respecto a la Agenda 2030. Desde Diario Responsable, trabajamos cada día para aportar nuestro granito de arena en esta importante tarea.
Ver noticia
Encuentro muy preocupante desde el punto de vista ético que la sociedad en su conjunto, construya ciertos discursos falaces y sin ningún sustento científico y que luego circulan por redes sociales y medios de comunicación .No sé si por ignorancia, avaricia, despreocupación u otros factores que, juntos y bien mezclados en la coctelera, están propiciando niveles de angustia, desesperanza y agobio en la población. Es muy grave, porque, como decía Leonardo Boff (premio Right Levelihood Award), una sociedad que decide organizarse sin una ética mínima, altruista y respetuosa de la naturaleza, está trazando el camino de su autodestrucción.
Ver noticia
Se ha publicado el I informe del Observatorio de comunicación del cambio climático, integrado por el grupo de investigación de Mediación Dialéctica de la Comunicación Social (MDCS) de la Universidad Complutense de Madrid y ECODES, que muestra los resultados de la investigación desarrollada a lo largo del último trimestre de 2019.
Ver noticia
Ante la situación de incertidumbre y continuos cambios que estamos asistiendo como sociedad, a causa del Covid 19, estar informados se vuelve una necesidad. Además del bombardeo mediático, la cantidad de información que circula en redes sociales y diversos medios existen también las fake news que tanto daño hacen. Para evitar caer en información falsa, UNESCO propone claves para evitar la desinformación 'online' durante la crisis del coronavirus.
Ver noticia
Si no es bueno, no lo hagas; si no es verdad, no lo digas. Tú mismo debes juzgarlo.
Ver noticia
Cuarto Poder o no cuarto poder, los medios de comunicación ejercen un gran poder en la sociedad y con el gran poder vienen grandes responsabilidades. Ha pasado la etapa en que los medios de comunicación se limitaban a llenar sus espacios audiovisuales con información que consideraban de interés para el público, que les podría atraer más audiencia y en consecuencia mayores ingresos
Ver noticia
Nueve años después de la presentación de diario_responsable en la antigua sede de Servimedia en Madrid, con Ramón Jáuregui, Isabel Roser, José Alías y muchos amigos más aquí seguimos, no ha sido fácil
Ver noticia
ExpokNews, portal líder en Iberoamérica en temas de Responsabilidad Social, ha elaborado una lista con los 30 mejores sitios de Responsabilidad Social. Diario Responsable es el único medio de comunicación español que forma parte de ella. También lo hacen otros tan prestigiosos como The Guardian o The Huffington Post
Ver noticia
Viste pantalones cortos caquis, camisa de amplios cuadros, reloj con brújula, sombrero Coronel Tapiocca y pulsera de la ONG que siempre cita. No podrá dialogar con él porque no sólo es periodista sino que también es activista. Este es el cliché del periodista ambiental. Que no le confundan, simplemente es una imagen. A pesar de no levantar pasiones en las facultades de periodismo, esta especialización tiene largo recorrido. Esto no es un artículo de opinión
Ver noticia
El 80% del valor de las empresas reside ya en los intangibles: la cultura corporativa, reputación, marca, comunicación y la responsabilidad social. Ésta última es transversal a todo, gestionar estos aspectos cruciales de las empresas del siglo XXI no es tarea sencilla. Más de 40 expertos lo han hecho en un manual, que según dicen, va a ser un material muy valioso durante los próximos 20 años. Todo un experto en comunicación corporativa, con dilatada experiencia en empresas del Ibex35, como Luis Abril lo respalda
Ver noticia
En esta nueva actualización del Ránking de Impactos Online (#RIO) de Diario Responsable encontramos reflejados el escándalo de Abengoa, la multa a Iberdrola y como la información financiera predomina sobre la información social y medio ambiental
Ver noticia