mapfre
La acción solidaria está destinada a colegios, fundaciones y ONG con el objetivo de contribuir a reducir la desigualdad existente en el ámbito digital. La apuesta de la empresa es poder apoyar la educación en entornos con mayor falta de recursos y promover la economía circular.
Ver noticia
Junto a la Fundación NPH, la entidad ayuda a la población infantil del país, a través de la realización de programas y proyectos educativos y sociales. A lo largo de los últimos años ha aportado más de 427.000 euros que han generado un gran impacto en la mejora de la salud y educación de 500 niños y niñas vulnerables.
Ver noticia
Se trata de una prestigiosa publicación anual que realiza S&P Global y que clasifica a las compañías más responsables con la sociedad. Este año, la aseguradora ha sido reconocida por su liderazgo en Sostenibilidad.
Ver noticia
La empresa ha firmado un acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio de España para proporcionar a las pymes asesoramiento, capacitación, apoyo tecnológico e información, con el objetivo de mejorar la competitividad y la sostenibilidad del tejido empresarial en nuestro país.
Ver noticia
La compañía ha sido reconocida como empresa Top Employers en España 2021, tras haber pasado una exhaustiva auditoría de las políticas y prácticas en gestión de sus empleados.
Ver noticia
Según el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), la aseguradora es la más valorada del estudio. Además, es la séptima empresa más responsable y con mejor gobierno corporativo de España.
Ver noticia
Con este nuevo paso, la empresa busca ser la aseguradora de referencia en la temática en España. Como parte de este ambicioso proyecto, la compañía se compromete con 10 objetivos para promover el ahorro energético, reducir el impacto ambiental, desarrollar productos y servicios con criterios ecológicos e implicar a la sociedad en un modelo de consumo responsable, entre otros.
Ver noticia
Es un orgullo para nuestro país que MAPFRE haya recibido el sello “Label ISR”. Se trata de una insignia creada y respaldada por el Ministerio de Finanzas francés, una etiqueta de gran prestigio a nivel internacional, que supone una buena herramienta para que los inversores puedan elegir inversiones responsables y sostenibles.
Ver noticia
La compañía ha suscrito por primera vez los 10 principios del Charter de la Diversidad, una iniciativa que impulsa la Fundación Diversidad en España con el objetivo de promover la gestión de la diversidad, un instrumento de transformación cultural que según dicha fundación favorece entornos laborales inclusivos, y permite impulsar el progreso social y potenciar la competitividad económica.
Ver noticia
Los voluntarios de la empresa han entregado más de 9 toneladas de alimentos a personas en riesgo de exclusión social que han empeorado su condición socioeconómica a causa de la pandemia.
Ver noticia
Este 21 de octubre se ha celebrado el encuentro Ageingnomics, organizado por MAPFRE y Deusto Business School, bajo el título “Economía Inclusiva y Empresas por el Bien Común” y en el que se han abordado las iniciativas corporativas y de RSC que impulsan las grandes empresas en materia de inclusión, responsabilidad e inversión social en España. Además, se ha profundizado en las políticas que refieren al segmento poblacional de mayores, cuyo peso y relevancia es creciente en sociedades como la nuestra.
Ver noticia
La compañía se mantiene como la octava con mejor reputación en España según el informe MERCO, convirtiéndose así en la única aseguradora en el top 10. Además, Antonio Huertas, presidente de MAPFRE ha vuelto a mejorar su posición y se coloca en el puesto 11 del ranking de líderes españoles.
Ver noticia
Más de mil CEOs procedentes de diferentes países han demostrado su apoyo a las Naciones Unidas y al multilateralismo inclusivo firmando una ambiciosa Declaración a favor de una cooperación mundial renovada.El 17% de las empresas firmantes son españolas, situando a nuestro país como el primer país en CEOs adheridos a la declaración.
Ver noticia
El estudio anual de MAPFRE Economics, publicado por Fundación MAPFRE, sobre los mayores grupos aseguradores en Latinoamérica, muestra que el volumen de primas del sector asegurador en el continente latinoamericano aumentó un 1,7% en 2019. A su vez, el informe afirma que los 25 mayores grupos aseguradores incluidos en el ranking de 2019 ingresaron el 65,5% del total de primas de la región, lo que supone un incremento del 4,84% frente al año anterior.
Ver noticia
La aseguradora vuelve a figurar por decimocuarto año consecutivo en el índice de Sostenibilidad Financial Times and Stock Exchange (FTSE) 4Good, uno de los barómetros internacionales más importantes para medir el desempeño de las empresas en materia de sostenibilidad, y con el que se reconoce la excelencia de la compañía en la gestión medioambiental, social y de gobierno corporativo.
Ver noticia
La tan nombrada “nueva normalidad” ya está aquí y de lo único que estamos seguros es de que es incierta. Esta transición que estamos atravesando hacia una progresiva recuperación de la actividad a niveles pre-crisis se caracteriza, sin dudas, por un elevado grado de incertidumbre, ya que su desarrollo se verá extremadamente condicionado por la evolución de variables difícilmente predecibles. El devenir del coronavirus, tan desconocido como temido, es aún una incógnita. Sin embargo, hay indicios de que la digitalización y la sostenibilidad serán dos temáticas que ganarán todavía un mayor protagonismo en esta recuperación.
Ver noticia
La crisis sanitaria que estamos viviendo ha puesto de manifiesto que existen desafíos a los que hay que dar una respuesta rápida y que son momentos que exigen soluciones disruptivas, en los que la innovación social puede ayudar a mejorar el nivel y la calidad de vida de las personas. Para discutir sobre estos temas, MAPFRE en conjunto con Deusto Business School, organizaron un encuentro bajo el título “Economía silver y oportunidades para la innovación social en la era post-COVID”.
Ver noticia
MAPFRE se ha adherido a las normas de conducta para las empresas de la Organización de Naciones Unidas a favor de las personas LGBTI. De este modo, la compañía, ha adoptado los Principios de Conducta para las Empresas de la ONU con el fin de hacer frente a la discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI).
Ver noticia
La situación de crisis económica mundial, generada por la pandemia de coronavirus es una de las mayores preocupaciones actuales. Consciente de ello, Fundación MAPFRE, ha movilizado 5,5 millones de euros para contribuir a reactivar el tejido productivo para mantener e impulsar el empleo.
Ver noticia