jóvenes
Desde hoy, 25 de abril, y hasta el próximo 27, miles de líderes juveniles de todo el mundo se reunirán en el Foro de la Juventud 2023 del Consejo Económico y Social. En persona y en línea, aportarán sus soluciones, recomendaciones e iniciativas, compartiendo sus ideas para garantizar que un futuro sostenible sea posible para todos y todas.
Ver noticia
El informe recientemente publicado por la Organización Internacional del Trabajo bajo el nombre de “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2023” prevé que el desempleo a escala mundial aumentará levemente en 2023, en unos tres millones, hasta alcanzar 208 millones de desempleados, lo que supone una tasa de desempleo mundial del 5,8%. De esta cifra la mayor cantidad de personas son mujeres y jóvenes.
Ver noticia
La Universidad Antonio de Nebrija ha sido la sede del segundo evento “Encuentros X Europa”, un espacio de diálogo promovido por Canal Europa y Talento para el Futuro. Durante el evento, se ha dado voz a las y los jóvenes quienes han manifestado entre sus grandes preocupaciones la crisis energética, la salud mental y el empleo.
Ver noticia
¿De qué hablan los jóvenes europeos y, particularmente, los españoles? Coincidiendo con el “Año Europeo de la Juventud” Merck, compañía líder en ciencia y tecnología
con el apoyo técnico de GAD3, ha publicado un informe a partir de una encuesta en la que han participado más de 6.000 jóvenes de entre 18 y 35 años (619 de ellos españoles) de diez países europeos. El estudio refleja cuáles son las principales preocupaciones de esta población. Según los datos que se desprenden de la investigación, los millennials y zeta europeos sueñan con un mundo ecológico, inclusivo y digital, en donde la igualdad de género y la sostenibilidad emergen como dos pilares fundamentales.
Ver noticia
Ayer, 1 de junio, tuvo lugar el evento de presentación de las conclusiones del proyecto desarrollado por Distrito Castellana Norte y el Ayuntamiento de Madrid con el programa Block by Block, de ONU-Habitat. Según se expuso en el evento, las y los jóvenes imaginan el gran Parque Central de Madrid Nuevo Norte como un espacio sostenible, accesible y con zonas de deporte y ocio.
Ver noticia
A través del programa INTEGRA, la Fundación junto a la Fundación Starbucks destinarán recursos para apoyar a más de 15 organizaciones enfocadas en educación y empleabilidad, beneficiando así a más de 4 mil personas.
Ver noticia
Con motivo del día internacional de la juventud, el titular de la ONU afirmó que es imperativo que las y los jóvenes se integren plenamente a los trabajos que buscan combatir los grandes problemas que aquejan al mundo de hoy, como la desigualdad en materia de seguridad alimentaria y el medioambiente.
Ver noticia
¿Después de la carrera qué se hace? ¿Seguir estudiando y especializarse en algo haciendo un máster? ¿Salir y ponerse a trabajar de lo primero que encontremos para poder empezar a ahorrar? ¿Intentar buscar unas prácticas o un primer empleo que se relacione de alguna manera con nuestro campo de estudio? La última opción sería la más idílica, para que mentirnos, pero en los tiempos que corren quizá sea la más complicada de alcanzar. Si tenemos en cuenta la crisis actual, la escasa publicación de nuevas ofertas de empleo y los interminables y complejos requisitos que las empresas solicitan, los jóvenes somos los últimos en las listas de futuros empleados. Pero aun así tenemos que construirnos un futuro, sea como sea.
Ver noticia
Los días 18 y 19 de septiembre se celebrará la 4ª edición de los Global Goals Jam, una iniciativa internacional promovida por Naciones Unidas y la Digital Society School. La convocatoria abierta está dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años de toda España para encontrar soluciones concretas a los retos que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La edición de este año será íntegramente online.
Ver noticia
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. Se trata de una celebración anual que busca promover el papel de la juventud en los procesos de cambio y generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan. En los últimos años, la juventud ha dado muestra de estar cada vez más comprometida con el medio ambiente y los problemas sociales.
Ver noticia
John Morán se describe como un joven líder en busca de un mundo que conciba a la diversidad como una fortaleza. Con seis años de experiencia en desarrollo de liderazgo en jóvenes, dirige la organización AIESEC en España.
Ver noticia
Esta llamada masiva a la acción convoca a innovadores sociales a presentar ideas, soluciones o start-ups que respondan a las necesidades creadas por la crisis sanitaria. Danone, Fundación Telefónica, Ashoka, Bridge for Billions, Ship2B, Mondragon, MTA-LEINN, EduCaixa e IrsiCaixa crean CreatingForHumanity.org, una plataforma conjunta dirigida a jóvenes a nivel local e internacional.
Ver noticia
El Consejo de Ministros ha declarado la Emergencia Climática. Según los activistas de Juventud por el Clima (Fridays For Future España) esta declaración constituye un primer paso necesario pero sigue siendo insuficiente, asegurando que es necesario “poner la vida en el centro por encima de los indicadores económicos”.
Ver noticia
El movimiento ecologista estará el próximo viernes 10 de enero frente a la embajada australiana, en la Torre Espacio del Paseo de la Castellana a las 17:00h para solidarizarse con la situación en Australia y mostrar al mundo las consecuencias de la crisis climática que hace la situación del país insostenible.
Ver noticia
El miércoles 11 de diciembre, a las 10 de la mañana, unos 50 activistas del clima subieron al escenario del Plenario después del Evento de Alto Nivel sobre Emergencia Climática para mostrar su indignación por la falta de acción climática. La acción fue planeada y puesta en escena por activistas climáticos de todos los continentes. Fue organizado en apoyo de Greta Thunberg, quien habló en el evento justo antes de la acción.
Ver noticia