innovación sostenible

Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió del In-forme del XVI Foro de la Economía del Agua. Además, se expresó que es necesario avanzar en la adecuación de las tarifas al valor real del agua para el mantenimiento de la red de suministro.
Ver noticia
Se trata de un nuevo proyecto encaminado hacia un modelo regenerativo, que apuesta por la integración y la co-creación colectiva. El mismo cuenta con un equipo diverso que suma perfiles reconocidos en áreas clave a ambos lados del Atlántico.
Ver noticia
La labor de ambas organizaciones consiste en comercializar productos elaborados en madera de pucté y santa maría, especies de madera tropical procedentes de la Reserva de Biosfera Maya, en Petén (Guatemala). Estos productos cuentan con el sello FSC y Madera Justa, de Comercio Justo aplicado al sector forestal. Copade importa para Leroy Merlin el producto fabricado y terminado en FORESCOM, empresa gestionada por las comunidades forestales de Petén.
Ver noticia
Deusto Business School y la Fundación I+E Innovación España han trabajado en la elaboración de un plan de actuación con el objetivo de avanzar hacia un nuevo modelo económico y social donde se mejore, sobre todo, en Innovación, Industria, Educación y Empleo.
Ver noticia
Arancha Diaz-LLadó tiene una cabeza muy bien amueblada. Además de ser empática, cordial y dicharachera tiene en su cerebro muy bien estudiado cómo hacer que la innovación dentro de una gran Empresa como Telefónica sea sostenible en el futuro y no sea una burbuja más. Y esto se consigue acercándose desde las áreas clásicas de RSC a las áreas de Negocio para crear valor y nuevas propuestas de productos y servicios. Diríamos que es la conversión de la RSE intangible a la RSE tangible y generadora de nuevas oportunidades de negocio
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top