Innovación social
Fregata Technologies, The Searching Help Factory, Asociación Surestea, Asociación Sofía- Promoción de la Salud y Gaman Diversidad e Inclusión han sido los seleccionados este año. Cada una de las iniciativas recibirá 15.000 euros para acelerar sus proyectos.
Ver noticia
La situación mundial actual plantea retos abrumadores para las organizaciones sociales, de cooperación y humanitarias. En este escenario, cabe preguntarnos: ¿Cómo pueden las agencias de desarrollo aprender a prosperar en un mundo multicrisis? Un reporte recientemente publicado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) propone la innovación como elemento central para estas organizaciones. Asimismo, afirma que estas deben cultivar alianzas y agilidad para prosperar en un entorno cada vez más complejo. Por otra parte, el documento plantea la urgente necesidad de avanzar en materia de desarrollo sostenible para alcanzar la Agenda 2030, sobre este punto, concluye que los actores estatales y no estatales deben trabajar en conjunto.
Ver noticia
Así lo afirma un documento elaborado por la UOC y Fundación Randstad. El mismo establece las características comunes que tienen las personas con diversidad funcional que han alcanzado el éxito profesionalmente e incluye 7 propuestas para favorecer el éxito profesional de este colectivo.
Ver noticia
Un informe realizado por Fundación Randstad y la Universidad Oberta de Catalunya (UOC) analiza el mercado laboral del futuro y cómo afecta a las personas con discapacidad. Según la investigación el 59% de las personas con discapacidad estiman que existen pocas oportunidades laborales para ellos.
Ver noticia
Por el desafío que supone detener la emergencia climática, es preciso contar con el esfuerzo de diversos sectores que actúen en conjunto. La ciencia puede ser un pilar clave en esta empresa si se pone al servicio del desarrollo sostenible. Así, la ciencia sostenible por su enfoque multidisciplinar apunta a una meta inédita en tamaño e importancia para el conocimiento humano: contribuir de forma decisiva al cambio de rumbo y al desarrollo sostenible. El diseño de energías renovables, la nanotecnología, la genómica, la erradicación de enfermedades o la innovación social son algunos ejemplos de lo que este tipo de ciencia puede lograr.
Ver noticia
El desarrollo sostenible, la innovación social, el emprendimiento, el futuro del trabajo, la necesaria conexión entre el mundo rural y el urbano y las políticas públicas y la gobernanza han estado muy presentes durante la tercera edición del Foro que contó con más de 60 expertos y expertas.
Ver noticia
La vacunación masiva es la esperanza de que se acabe la pesadilla que estamos viviendo desde hace un año. Sin embargo, muchos gobiernos no están comprendiendo la importancia de que no solo una parte de la población se vacune, sino por el contrario, que sea de manera universal. A pesar del amplio apoyo ciudadano, los gobiernos del G7 siguen oponiéndose a una exención de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas contra la COVID-19.
Ver noticia
DKV Impacta recibe 194 candidaturas de proyectos de innovación social en salud con grupos vulnerables. El 22 de mayo se comunicarán los 10 finalistas que recibirán formación online por parte de Ship2B y DKV, de estos, 5 serán los que recibirán 15.000€ para financiar su proyecto.
Ver noticia
La aseguradora lanza el programa “Impacta” para apoyar proyectos de innovación social en salud con grupos vulnerables. Esta iniciativa convoca al tercer sector y a emprendedores a presentar proyectos que solucionen problemas de salud y favorezcan la prevención de enfermedades en colectivos vulnerables.
Ver noticia
Hace casi 20 años en el Amazonas formaba parte de un programa internacional de jóvenes embajadores de la paz y participaba en el Plan Binacional de desarrollo entre Perú y Ecuador. Sobrecogido por aquella experiencia que marcó mi vida, conocí con tan sólo 15 años la dureza de la guerra, la pobreza, la humildad y la generosidad de la gente que menos tiene.
Ver noticia
La Fundación ONCE pone en marcha el proyecto ‘espacIA’, una iniciativa de aceleración de "startups" de innovación social que presenten proyectos empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad. El plazo para presentar los proyectos acaba el 17 de noviembre.
Ver noticia
Lo vemos, lo sentimos: hay ganas de cambio. Hay necesidad de propósito, de trabajar para algo más que para ganar dinero. Muchos profesionales no saben muy bien cómo se aplica la innovación de impacto, pero saben que hay que hacerlo. Y, lo más importante: quieren hacerlo.
Ver noticia
Una app para orientar a invidentes (Navilens), el exoesqueleto que lee el pensamiento (Neurobots) y un amortiguador de la pobreza financiera (Mibkclub), ganadores de la II edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social. Han sido elegidos entre más de 200 proyectos presentados por investigadores y emprendedores de Latinoamérica y Europa. Los 27 semifinalistas han recibido un programa de mentoring para potenciar la visibilidad de sus proyectos, y cada uno de los tres ganadores 30.000 euros para desarrollarlos.
Ver noticia
El encuentro, referente internacional en materia de sostenibilidad, celebra su quinta edición en España, que tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Madrid y contará con Diario Responsable como media partner. Este evento invitará a más de 30 ponentes internacionales y nacionales que nos darán pautas de cómo aplicar la innovación disruptiva al crecimiento sostenible del negocio con un método concreto: Moonshot Thinking.
Ver noticia
El sevillano José Manuel de Ben, de 69 años, se ha convertido en el ganador de la III edición del Programa Imparables de Aquarius para impulsar el emprendimiento social entre los mayores de 60 años que rebosan de experiencia y conocimiento. Su proyecto de crear una red de puntos limpios para reutilizar y reciclar los residuos plásticos procedentes de la impresión 3D ha cautivado al jurado.
Ver noticia
Una pulsera inteligente, un sistema de visión artificial para cuidar a los mayores y un método de señalización por marcadores digitales para personas con problemas de visión, han sido los tres proyectos españoles elegidos para representar a Europa en la gran final de los Premios Fundación MAPFRE. La tecnología, la innovación y el compromiso social se unen en estas tres iniciativas que ofrecen soluciones transformadoras a problemas reales.
Ver noticia
La organización medioambiental coordinadora del reciclaje de envases en España, Ecoembes, ha culminado su primera edición del Circular University Challenge. Una iniciativa en la que han participado más de 140 universitarios procedentes de 11 universidades españolas para tratar de aportar soluciones a estos dos grandes retos: ¿Cómo podríamos conseguir que los ciudadanos reciclasen más y mejor?’ y ‘¿Cómo podemos diseñar un servicio para ayudar a las empresas a mejorar la sostenibilidad de sus envases?’
Ver noticia
La Universidad Pontificia de Salamanca estrena Campus en Madrid de su Facultad de Empresa, con un Curso Superior en Innovación Social como Oportunidad de Negocio para Cambiar el Mundo. De la mano de la consultora Innuba, han desarrollado un programa muy completo para un perfil transversal y cada vez más necesario.
Ver noticia
Innuba es una consultora que acompaña a las empresas hacia un cambio social, a tener un propósito, un para qué. Y así se definen ellos: hacemos innovación social trascendente y este es nuestro para qué. Ayer tuvo lugar el taller de presentación del Curso Superior "Innovación Social: Oportunidades de Negocio para Cambiar el Mundo" organizado por Innuba y certificado por la Universidad Pontificia de Salamanca. Importante, solo va dirigido a los valientes que quieran idear con impacto.
Ver noticia