información

El voluntario tiene como motivación inicial, en la gran mayoría de los casos, la voluntad de ayudar y servir a los demás de alguna manera de manera solidaria. Creo que es importante recordar que lo que nos mueve a la acción en el voluntariado es la voluntad de transformar realidades y transformarnos como personas. Además, no podemos perder de vista que el trabajo voluntario también nos aporta mucho. A cambio de nuestro esfuerzo físico, nuestro tiempo y entrega obtenemos un sentimiento de satisfacción, aprendizajes y contactos. El voluntariado tiene mucho para ofrecer a las personas y las organizaciones, por tanto, es indispensable poder brindar un buen servicio. Pero ¿cómo proporcionar este buen servicio si no se está calificado para hacerlo?
Ver noticia
Ver noticia
Se trata de un nuevo programa en formato 100% online para ayudar a ejecutivos y directivos a resistir en esta crisis y salir fortalecido de ella. Es un curso altamente interactivo y experiencial que combina ideas y medidas prácticas diseñadas específicamente para responder a las problemáticas personales de los participantes.
Ver noticia
Las nuevas obligaciones en relación a la presentación de información no financiera requiere que las empresas cuenten con profesionales con amplios conocimientos en Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Más de 1200 estudiantes formados en el aula de formación del Observatorio de RSC y más de 200 estudiantes han cursado el programa de Experto en Responsabilidad Social desde que se inició en 2016.
Ver noticia
El potencial de la tecnología, la globalización y una creciente sensibilización ciudadana han provocado la necesidad de adoptar un modelo de empresa que opere y preserve ecosistemas sociales, es decir, que atienda a los esquemas de la Responsabilidad Social. Vivimos en un planeta en el que persisten importantes desequilibrios que requieren una respuesta armónica y coordinada por parte de todos los agentes socioeconómicos
Ver noticia
España se encuentra a la cabeza de los early adopters –los pioneros en el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a nivel mundial, según el último informe de La Sociedad de la Información en España, elaborado por Telefónica y editado por Fundación Telefónica
Ver noticia
Tras las caídas correspondientes a 2012 y 2013, la puntuación media del reporting de las empresas del IGBM mejora en los dos últimos años hasta alcanzar los 46,6 puntos, el máximo en los seis años de Informe Reporta.
Ver noticia
Los grandes grupos de comunicación huyen de los tecnicismos de la Responsabilidad Social
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top