infancia

Un informe recientemente publicado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) denuncia que el número de niños y niñas que no tienen acceso a servicios de protección social aumenta cada año. Lo cual implica que, actualmente, aproximadamente 1.500 millones menores en todo el mundo, están expuestos al riesgo de sufrir pobreza, hambre y discriminación. Asimismo, los expertos afirman que las tasas de cobertura de las prestaciones familiares disminuyeron en todas las regiones del mundo entre 2016 y 2020, lo que significa que ningún país está en vías de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de aquí a 2030.
Ver noticia
Las múltiples crisis que atraviesa el mundo actualmente afectan de manera particular a las y los niños. Un informe recientemente publicado por la agencia para la infancia de Naciones Unidas (UNICEF), detalla cuáles serán los ámbitos más críticos para el año que recién comienza y, por tanto, cuáles deben ser las áreas prioritarias de actuación para los gobiernos.
Ver noticia
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denuncia que la creciente crisis de desnutrición está empujando a millones de niños y niñpas al borde de la inanición. Frente a esto, advierte que si no se toman medidas urgentes esta crisis se convertirá en catástrofe.
Ver noticia
El último informe publicado por UNICEF alerta sobre la necesidad de poner a las y los niños en el centro de los planes de recuperación post- pandemia. La investigación advierte que las numerosas crisis actuales están amenazando los avances conseguidos en favor de la infancia que tanto trabajo costó conseguir y que la pandemia de COVID-19 se ha convertido en la mayor amenaza para los menores en los últimos 75 años. El mundo se encuentra en una encrucijada. Tenemos que tomar una decisión. ¿Nos unimos para defender estos años de progreso en materia de derechos de la infancia? ¿O permitimos que la recuperación desigual de la pandemia margine aún más a los desfavorecidos y aumente la desigualdad?
Ver noticia
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advierte que el coronavirus es la mayor crisis para la infancia de los último75 años. Al respecto, el organismo advierte que se ha retrocedido prácticamente en todos los indicadores de progreso y que, actualmente, hay 100 millones de niños más en la pobreza.
Ver noticia
La pandemia ha afectado de manera especial a la población infantil. El impacto del coronavirus sobre la salud y educación de los más pequeños está teniendo efectos graves en el corto y mediano plazo. Es por esto que los miembros del parlamento europeo piden a los Estados de la Unión Europea mayor inversión destinada a la infancia.
Ver noticia
De este modo, ambas entidades refuerzan su compromiso con la infancia más vulnerable. El objetivo es extender la acción social de las instituciones, además de potenciar el trabajo con otras entidades sociales para dar una respuesta global a las necesidades de familias vulnerables.
Ver noticia
Más de 133.000 familias de toda España están percibiendo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) actualmente. Para conocer el impacto de esta prestación en la población infantil, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y el alto comisionado contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, han acordado crear un grupo de trabajo para abordar un estudio en profundidad sobre el tema en nuestro país.
Ver noticia
El programa FLUYE incluye una serie de ocho capítulos de dibujos animados centrados en la salud integral, bienestar físico y emocional de niños y niñas de 2 a 12 años, que podrán descargarse gratuitamente en la web www.proyectofluye.com. La iniciativa forma parte del movimiento Alimentando el Cambio impulsada por Danone y cuenta con la colaboración de Fundación Trilema, Edelvives, Ashoka, SEEDO y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Ver noticia
Actualmente se calcula que hay unos 300.000 niños y niñas soldado en los conflictos armados en todo el mundo.Cada 12 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Uso de Niños Soldado. Niños y niñas que se ven abocados a vivir la guerra de verdad, convirtiéndose en combatientes involuntarios.
Ver noticia
Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la inauguración de la I Jornada sobre Violencia a la Infancia, acompañado por Manuel Almenar, presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) e Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua y su Fundación.
Ver noticia
Expertos en derechos de la infancia coinciden en que es preciso diseñar una estrategia nacional integral para erradicar la violencia contra la infancia
Ver noticia
En España, la elevada tasa de desempleo juvenil, situada por encima del 46%, es un gran drama nacional y una prioridad en materia económica. La gravedad de esta situación se pone de manifiesto en las negativas consecuencias tanto actuales como futuras para los jóvenes españoles así como en la limitación del potencial crecimiento de la economía española en el largo plazo.
Ver noticia
Este niño que ven en la fotografía parece un niño como cualquier otro, posando alegre y orgulloso y con todos los sueños intactos habitando en su corazón. Un niño que parece esbozar una sonrisa, como si pudiese estar viendo su futuro y ese futuro le gustase
Ver noticia
Esta Estrategia deberá contar con los recursos suficientes que garanticen su implementación, haciendo efectiva la aplicación de los derechos de los niños y niñas más vulnerables en el mundo.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top