ibex35

La equidad de género es cada vez más tangible. Si bien aún no es posible hablar de igualdad plena en el ámbito empresarial, el IBEX-35 ha logrado el objetivo de paridad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores para 2020: el número de mujeres consejeras ha crecido 3,9 puntos porcentuales y su presencia subió al 31,2% de los asientos.
Ver noticia
Este es uno de los datos que se desprende del estudio “Comunicando el Progreso 2020” publicado por la Red Española del Pacto Mundial, el cual aborda los Diez Principios del Pacto Mundial y los ODS. Dicha investigación afirma que entre las empresas españolas el medioambiente se posiciona como uno de los ámbitos de la sostenibilidad más trabajados.
Ver noticia
Así lo muestra el Informe anual sobre el estado del reporte no financiero en España publicado por La Red Española de Pacto Mundial. Este revela que un 97% de las compañías del índice bursátil asume su compromiso con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y el 71% de ellas lo hace a través de la alta dirección. Si bien los resultados son alentadores, la investigación también advierte que aún queda un largo camino por recorrer.
Ver noticia
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial viene experimentando un crecimiento continuo en estos últimos años y concluye el 2019 aumentando el número de empresas socias y firmantes de la iniciativa. En la actualidad, 711 socios componen esta red, lo que supone un crecimiento anual de un 7,6%. Un éxito que la posiciona como la primera red local del mundo en número de adheridos.
Ver noticia
Sus altos ejecutivos llegan a cobrar 123 veces el sueldo medio de las plantillas, según un informe de Oxfam Intermón. Además, la brecha salarial de género en esas empresas es aún del 15%.
Ver noticia
La consultora internacional de proyectos de cambio climático EcoAct ha presentado en Madrid los resultados de su 'IV Estudio del Estado de Reporting de Sostenibilidad del IBEX 35'. Iberdrola líder del TOP 10 Nacional, seguido por Acciona y Telefónica. Solo un 40 % de las empresas de este índice están comprometidas con la neutralidad climática, pero en 2019, el 49% de estas empresas compensan parte de sus emisiones, frente al 10% de 2016. A día de hoy, Acciona y CaixaBank son las dos compañías neutras en carbono.
Ver noticia
Los efectos de una alta tasa de temporalidad son numerosos, entre ellos obstaculiza la inversión en la formación de los empleados y afecta significativamente a la calidad de vida de los trabajadores. De hecho, la OIT afirma que “la prevalencia de contratos temporales de corta duración puede exacerbar la sensación de inseguridad de los trabajadores, aumentando la volatilidad de sus ingresos y frustrando sus carreras profesionales”. La OIT relaciona la tasa de pobreza con la duración de los contratos.
Ver noticia
El estudio del Observatorio de RSC, “La responsabilidad social corporativa en las memorias anuales del IBEX 35. Análisis del ejercicio 2017“, presentado el viernes, analiza el impacto efectivo del Real Decreto Ley y la calidad de la información reportada sobre los ámbitos de buen gobierno, corrupción, fiscalidad, derechos humanos, derechos laborales, medioambiente, clientes y consumidores. La puntuación media obtenida por las empresas del IBEX 35 se sitúa en 26,88 puntos sobre 100.
Ver noticia
Oxfam Intermón ha analizado este jueves 21 de febrero, las prácticas fiscales del IBEX 35, así como su presencia en paraísos fiscales, las diferencias remunerativas entre altos cargos y resto de personas trabajadoras y la evolución en los dividendos que reparten, entre otros factores
Ver noticia
Según el estudio anual sobre el estado del reporting de sostenibilidad de las empresas del IBEX 35 elaborado por EcoAct (antes Carbon Clear), Telefónica se sitúa en el primer puesto de este ranking. El documento destaca que todas las compañías de este índice están reportando sus emisiones.
Ver noticia
A partir de las respuestas de 20 consejeros del Ibex, un estudio de la Fundación Seres y KPMG concluye que uno de los mayores retos es la definición de indicadores clave que permitan medir su rentabilidad para la compañía así como la efectividad de las acciones implementadas.
Ver noticia
El Sustainability Yearbook 2018, analiza el rendimiento en términos de Responsabilidad Social Empresarial/Corporativa (RSE/RSC), de las compañías en 2017 --con criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno)--, identificando al 15% de las mejores de cada industria, y galardonándolas con las medallas de Oro, Plata y Bronce.
Ver noticia
La brecha salarial en España no para de crecer. La diferencia salarial entre los altos directivos de las grandes empresas españolas y los sueldos más bajos de esas mismas compañías es de 207 veces de media
Ver noticia
Un porcentaje significativo de las empresas del IBEX 35 asumen compromisos sobre fiscalidad responsable, sin embargo la información que presentan es insuficiente y poco accesible, según el último informe del Observatorio de RSC
Ver noticia
“Las empresas españolas presentan un alto grado de sensibilización en materia de desarrollo sostenible, algunas de ellas son líderes en la redefinición de su estrategia conforme a los parámetros de la Agenda de Desarrollo”, afirma Isabel Garro, directora general de la Red Española del Pacto Mundial
Ver noticia
El Observatorio de RSC subraya que las memorias de Responsabilidad Social Empresarial de las empresas del IBEX35 no responden a un proceso de rendición de cuentas para sus grupos de interés. Esta es una de las principales conclusiones de la 12ª edición del informe “La Responsabilidad Social Corporativa en las memorias anuales de las empresas del IBEX35”, que se acaba de presentar
Ver noticia
Tras las caídas correspondientes a 2012 y 2013, la puntuación media del reporting de las empresas del IGBM mejora en los dos últimos años hasta alcanzar los 46,6 puntos, el máximo en los seis años de Informe Reporta.
Ver noticia
Comisiones Obreras presentó el pasado martes un informe sobre evolución de las empresas del Ibex-35 durante 2014 en el que se destaca como principal conclusión la desigualdad en el reparto de la mejora de los beneficios, un 37,8% respecto a 2013 de las empresas del IBEX-35.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top