#gobernanza

Ver noticia
El consejo de administración de la empresa ha reformulado su sistema de gobernanza y sostenibilidad tomando como base los criterios más utilizados por la comunidad inversora internacional: medioambientales, sociales y de gobierno corporativo.
Ver noticia
La pandemia del Covid-19 supone una amenaza para la existencia de muchas empresas. Por lo tanto, requiere que sus juntas directivas y sus consejos de administración tomen medidas decisivas a corto plazo que primero les permitan sobrevivir y luego, finalmente, les hagan prosperar a medida que se levanten gradualmente las restricciones.
Ver noticia
El cambio de década ha suscitado la publicación de un buen número de reflexiones sobre el balance de la anterior y las perspectivas de la que empieza. El avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ha sido una temática presente en muchas de esas reflexiones, con un balance mixto, por un lado positivo, pero por el otro el cumplimiento de esos objetivos está siendo más lento de lo deseable.
Ver noticia
Es la conclusión del Clúster de Transparencia, Buen Gobierno e Integridad de Forética que, en su tercera reunión de este año, ha tenido como objetivo analizar cómo la gestión de los riesgos extra financieros contribuye a la preservación de valor de las empresas.
Ver noticia
Hay cosas que no me dejan dormir. Ninguno de los partidos políticos del arco parlamentario son nombrados ni figuran, en la elaboración de Estrategias Nacionales para los #ODS.
Ver noticia
La responsabilidad social de los ayuntamientos, al igual que la del resto de administraciones públicas, no termina en el cumplimiento estricto de la legalidad y, en su caso, de las responsabilidades económico-patrimoniales derivadas de su funcionamiento, sino que el “deber ser” alcanza también al ámbito de las expectativas ciudadanas y a los valores sociales compartidos.
Ver noticia
Si hay dos megatendencias evidentes y que están ya marcando las agendas empresariales son la digitalización y la sostenibilidad (entendida como la consideración de factores ASG: ambientales, sociales y de buen gobierno). Cualquier CEO que se precie incluye estos términos o alguna de sus variantes en sus discursos e intervenciones públicas: tecnología, valores intangibles, diversidad, etc...
Ver noticia
En el encuentro empresarial organizado por Cruz Roja de Almería tuve la oportunidad de compartir experiencias alrededor de la relación existente entre excelencia y sostenibilidad. Aunque la idea puede ser fácil de intuir, me propuse a efectos prácticos desarrollarla con el fin de que nos permitiera visualizar todos los componentes que están interrelacionados.
Ver noticia
SBT y TCFD son dos acrónimos que han llegado para quedarse. Las nuevas palabras de moda en sostenibilidad son los Objetivos en Base a la Ciencia, o science-based targets y el Task Force on Climate-related Financial Disclosures, respectivamente. A continuación, exploramos cómo estas dos iniciativas están conectadas y qué significa de manera práctica para empresas e inversores.
Ver noticia
España se encuentra entre las primeras posiciones de un ranking negativo
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top