Fundación Étnor

Valores como la transparencia, la escucha activa, la cercanía, la honestidad, el respeto, entre otros son fundamentales para el éxito de las empresas y su perdurabilidad en el tiempo. Así se ha puesto de manifiesto en la mesa de debate “Valores empresariales en entornos globales” organizada por la Fundación Étnor y la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) en el marco del XXXII Seminario Permanente de Ética Económica y Empresarial de Étnor “Valores humanistas para el siglo XXI: un reto también para las empresas”.
Ver noticia
Juan Luis Cebrián señala que estamos pasando una crisis de valores democráticos debido a la globalización económica y a la crisis financiera de 2008, que ha generado un aumento de los populismos y un descrédito de la democracia representativa.
Ver noticia
Miguel Juan, fundador de S2 Grupo considera que las fake news son una modalidad de la ciberguerra, que pretenden crear corrientes de opinión. La ciberdelincuencia mueve tanto dinero como la pornografía y el tráfico de drogas juntos. Juan señala que “el ser humano no va a renunciar a los avances tecnológicos que le hacen la vida más cómoda
Ver noticia
Regina Llopis, doctora en Matemática aplicada a la Inteligencia Artificial y presidenta del grupo AIA, considera que la Inteligencia Artificial requiere de talento con un firme planteamiento ético. La Fundación Étnor aborda en este seminario los desafíos éticos de la empresa en un mundo digital, que para Llopis pasan por adaptarse directamente a la Inteligencia Artificial sin “perder tiempo” en la transformación digital.
Ver noticia
El ingeniero italo-francés asegura que “la inteligencia artificial va a ser clave para detectar el fraude desde requisitos éticos”. Asegura que tecnología blockchain de las criptomonedas permiten rastrearlas y son una ventaja para luchar contra el fraude
Ver noticia
El catedrático de Economía Aplicada aboga por una estrategia nacional basada en la educación y el talento que cree emprendimiento y empresas relevantes “si no queremos convertirnos en una economía dependiente”. Señala que “hay que liderar la disrupción digital y ser punteros en tecnologías como la Inteligencia Artificial para no quedar fuera del mercado y generar una brecha social”.
Ver noticia
El efecto de Internet en el proceso cognitivo, la ciberseguridad, el derecho a la intimidad, la inteligencia artificial, la responsabilidad y el impacto en el mundo laboral. Estos son algunos de los desafíos éticos que en opinión de la catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universitat de València y directora de Étnor plantea el mundo digital.
Ver noticia
La Fundación Étnor clausura la XXVII edición del Seminario de Ética Empresarial y Economía con el lanzamiento de media decena de ideas para implicar a empresas e instituciones en los Objetivos de Desarrollo Sostenible como actores principales para, entre otras cosas, erradicar la pobreza y reducir las desigualdades.
Ver noticia
Ver noticia
Baleària y Leroy Merlin señalan que los Objetivos de Desarrollo Sostenible son rentables y una motivación de las empresas para cambiar el mundo. Apuntan que la digitalización y la globalización son dos herramientas imprescindibles para las empresas sean sostenibles en el tiempo. Aseguran que las soluciones que han puesto en marcha en Leroy Merlin y Baleària para afrontar los retos ambientales están siendo rentables para la empresa
Ver noticia
Asegura que la Renta Valenciana de Inclusión está bien planteada pero falta saber de dónde se va a sacar el dinero porque con los recursos propios de la Comunitat Valenciana es difícil darle soporte
Ver noticia
Responder a las demandas sociales, ésta es una de las claves. Mucho de los proyectos de economía colaborativa han visto la luz para hacer frente a los problemas sociales
Ver noticia
José Ángel Moreno, patrono de Economistas Sin Fronteras hace hincapié en la necesidad de que las distintas modalidades de economías alternativa, que ya cuentan con el apoyo civil, reciban el respaldo político para poder competir con las mismas reglas que las grandes empresas de la economía convencional
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top