formación

La marca de pizzas delivery líder en el mundo operada por Alsea ha puesto en marcha una iniciativa para fomentar el desarrollo académico y profesional de su plantilla. La compañía repartirá 50 becas valoradas en 2.000 € cada una para reconocer el esfuerzo de su personal.
Ver noticia
El Pacto Mundial de la ONU España ha lanzado recientemente una nueva plataforma digital gratuita de aprendizaje en abierto para ayudar a las empresas a formarse en materia de sostenibilidad.
Ver noticia
La entidad financiera tiene en claro que la formación es fundamental. Es por ello, que entre 2021 y 2022, ha formado en materia de sostenibilidad a 102.000 empleados. En 2023, además de seguir formando a las nuevas incorporaciones, pone el foco en la especialización de 15.000 profesionales en materia de sostenibilidad con el desarrollo de itinerarios formativos adaptados, según sus necesidades.
Ver noticia
La entidad financiera ha promovido entre 252 de sus proveedores pymes capacitaciones en materia de sostenibilidad.
Ver noticia
Por séptimo año consecutivo, GIRA Mujeres, el programa de formación impulsado por Coca-Cola dirigido a mujeres que quieren desarrollar una idea de negocio a través del emprendimiento, ha iniciado su llamada a la participación. En esta ocasión, la iniciativa pone foco en la digitalización y la transición verde, fundamentales para alcanzar la sostenibilidad de los negocios y buscando generar impacto económico y social en las comunidades de procedencia de las mujeres participantes, bien promoviendo la generación de nuevos negocios como impulsando los ya existentes.
Ver noticia
El programa Impulso Digital es gratuito y buscar llegar a casi 5.000 mujeres. El mismo está financiado con fondos Next Generation EU a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y ofrece formación en habilidades digitales para mejorar la empleabilidad. Las destinatarias del proyecto son mujeres de cualquier edad, sin necesidad de formación académica, preferentemente en desempleo y empadronadas en un municipio de la Comunidad de Madrid.
Ver noticia
En tan solo cinco años la empresa ha obtenido excelentes resultados en materia de formación. Los cursos se imparten por toda la geografía española en las zonas donde Endesa tiene instalaciones en operación o bien está desarrollando proyectos renovables o de transición justa en las zonas donde se están cerrando las centrales de carbón.
Ver noticia
La entidad financiera continúa impulsando su estrategia para brindar a sus clientes más jóvenes las mejores experiencias en transformación y digitalización. Esta vez, ha lanzado “BBVA Learning Experience”, su primera plataforma de contenidos de formación online con el objetivo de mejorar la empleabilidad de la población joven de España.
Ver noticia
Junto a la Fundación Grupo SIFU, la entidad ha renovado su acuerdo de colaboración para impulsar la formación de personas con diversidad funcional, mediante un espacio de formación virtual con contenidos adaptados para favorecer la formación de este colectivo y mejorar su empleabilidad. Esta plataforma de formación accesible está basada en una metodología interactiva y ya ha permitido formar a más de 1000 personas desde su creación en 2020.
Ver noticia
87.000 empleados de BBVA (el 80%) ya ha recibido formación en sostenibilidad, en concreto en materia de acción climática y crecimiento inclusivo, los dos focos de su estrategia sostenible. Se ha dedicado una media de tres horas por persona a dicha formación.
Ver noticia
Así lo afirma un documento elaborado por la UOC y Fundación Randstad. El mismo establece las características comunes que tienen las personas con diversidad funcional que han alcanzado el éxito profesionalmente e incluye 7 propuestas para favorecer el éxito profesional de este colectivo.
Ver noticia
Ver noticia
El Pacto Mundial de Naciones Unidas ofrece nuevos servicios formativos diseñados para proporcionar a las entidades los conocimientos y habilidades que necesitan para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y maximizar su contribución a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia
La agenda del cambio social. El management humano y humanista. La persona en el centro del desarrollo organizacional. Llevamos años asistiendo a un cambio en el mundo empresarial que se ha concretado en compromisos europeos como el ‘European Pact for Skills’ lanzado por la Comisión europea en noviembre de 2020 y grandes proyectos tales como `JOBS 2030´ impulsado por Forética en nuestro país. Se sobreentiende que formación y progreso van de la mano y se trabaja sobre ello en el mundo profesional, académico y universitario. ¿pero qué hay de todo ello en la enseñanza escolar?
Ver noticia
La séptima edición del programa Soy Frigo ha avanzado fuertemente con su apuesta por la formación continua, clave en el contexto actual, mediante talleres medioambientales y estudios en atención comercial, manipulación de alimentos o habilidades de negociación, entre otros. Además, la iniciativa cuenta con una app para llegar a más personas.
Ver noticia
La universidad junto a la Fundación CITI han lanzado una nueva edición del programa de alto rendimiento que brinda conocimientos, recursos y contactos para ayudar a jóvenes con ideas de negocio a dar forma a sus proyectos y crecer.
Ver noticia
La formación es central para la transformación. Y la sostenibilidad es una parte fundamental de la estrategia de BBVA. Conscientes de ambas cosas, el banco ha situado la sostenibilidad como una de las competencias clave para sus empleados y ha diseñado un plan de “reskilling” propio identificando las necesidades formativas en esta materia y colaborando con instituciones educativas de reconocido prestigio como las universidades de Oxford, Cambridge o Yale.
Ver noticia
El programa que busca consolidar proyectos de emprendimiento femenino cierra su quinta edición con la tercera sesión de formación gratuita para ayudar a mujeres de toda España a reactivar sus proyectos relacionados con alimentación y bebidas, turismo y ocio, y con cuatro premios de 5.000€.
Ver noticia
Ecoembes ha desarrollado un espacio de conocimiento y formación con un campus digital para impulsar el aprendizaje de las más de 12.000 empresas. El proyecto formativo ofrece más de un centenar de recursos y servicios de valor, así como formación, online y presencial, con el fin de impulsar la sostenibilidad y la circularidad de envases entre las empresas de la organización que coordina el reciclaje de envases en España.
Ver noticia
La iniciativa, promovida por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad en el marco del programa Solidarios Coosur, ha permitido a los participantes profundizar en el proceso de elaboración del aceite de oliva y adquirir las nociones básicas para diferenciar los tipos de aceite, así como recomendaciones de uso y conservación.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top