FMBBVA

En el marco del Día Mundial del Medioambiente, celebrado el pasado 5 de junio, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) se ha sumado al Compromiso Internacional de la Filantropía frente al Cambio Climático así como al Pacto por el Clima de las fundaciones españolas.
Ver noticia
En un año especialmente difícil para el mundo del emprendimiento, el pasado 2020, la entidad financiera continuó apoyando a emprendedores que generan un impacto social positivo. La banca destinó 7,7 millones de euros (el 5% de toda la inversión en sus programas sociales) a iniciativas de emprendimiento que han beneficiado a 2,61 millones de emprendedores.
Ver noticia
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), especializado en cooperación agrícola y desarrollo rural y perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), han firmado una alianza para impulsar la inclusión financiera y la innovación agrícola y rural en Colombia, Perú, República Dominicana, Chile y Panamá, países en los que está presente la Fundación y donde atiende actualmente a 2,2 millones de emprendedores de bajos ingresos.
Ver noticia
Acabar con la pobreza en todas sus formas es uno de los propósitos de la Fundación Microfinanzas BBVA, desde hace doce años trabaja para promover el desarrollo de personas que cuentan con pequeños negocios pero que no tienen los recursos económicos necesarios para impulsarlos.
Ver noticia
El papel de la mujer en la preservación del medioambiente es determinante. Durante el Día Internacional de las Mujeres Rurales, impulsado por Naciones Unidas, se han conocido datos reveladores: más de 1.600 millones de mujeres viven en el campo, producen más de la mitad de los alimentos que consumimos pero solo el 2% de las tierras está a su nombre y reciben el 1% de los créditos destinados a impulsar el sector agrícola. El reto está en dar voz al trabajo “invisible” que hacen para ganar independencia económica, sacar adelante a sus familias y combatir el cambio climático.
Ver noticia
Es la primera institución bancaria en Colombia en adherirse a The Tent Partnership for Refugees (Tent), una alianza que a nivel mundial promueve la acción desde el sector privado para mejorar las condiciones de vida de los millones de personas que se han visto forzadas a abandonar sus países de origen.
Ver noticia
La afirmación es de Elisa Cuchupoma, una tejedora peruana que elabora y vende coleteros gracias a “Palabra de Mujer”, un programa con el que la Fundación Microfinanzas de BBVA (FMBBVA) ha conseguido en Perú que 90.000 mujeres en vulnerabilidad económica y social han podido acceder a un crédito grupal, que además del apoyo financiero, incluye asesoramiento para gestionar el negocio y sus finanzas.
Ver noticia
En su Informe de Desempeño Social, que se acaba de presentar, la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) cuenta su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que reconocen la importancia de la inclusión financiera y las microfinanzas para su cumplimiento. La Fundación lleva productos y servicios financieros a las poblaciones vulnerables en América Latina, especialmente a mujeres, para promover su desarrollo. Según el Banco Mundial, casi una de cada dos no tiene una cuenta bancaria.
Ver noticia
Nació en 2007 y desde entonces ha entregado más de 8.200 millones de dólares en créditos productivos. Actualmente, atiende a más de 1,8 millones de personas; el 77%, vulnerables y el 60%, mujeres. Una labor reconocida por los principales organismos internacionales como Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top