Ha sido votada por unanimidad por los ministros de Economía y Finanzas europeos. Son países "que no hacen lo suficiente en la lucha contra la evasión fiscal" según Bruno Le Maire, ministro francés de Economía. La fiscalidad responsable es un elemento crucial en la Responsabilidad Social de las Empresas.
Después de una serie de revelaciones de sistemas de evasión fiscal en el extranjero por parte de empresas e individuos adinerados, los estados de la UE lanzaron en febrero una iniciativa para hacer una lista de paraísos fiscales y tratar de desincentivar la creación de estructuras pantalla en el extranjero que, en muchos casos, son legales pero podrían ocultar actividades ilícitas.
El Banco Mundial alerta que no se conseguirá acabar con la pobreza extrema, uno de los objetivos de la agenda 2030, a menos que los estados redoblen los esfuerzos para combatir la desigualdad a nivel global
Un porcentaje significativo de las empresas del IBEX 35 asumen compromisos sobre fiscalidad responsable, sin embargo la información que presentan es insuficiente y poco accesible, según el último informe del Observatorio de RSC
La Unión Europea prohibirá a las empresas multinacionales escapar del impuesto de sociedades mediante la explotación de las diferencias entre los sistemas fiscales de los Estados miembros y los de países no pertenecientes a la UE
El titular de Hacienda señala que la tributación efectiva de los grandes grupos empresariales cuando Rajoy llegó al Gobierno se situaba entre el 7% y el 8%, frente al 18% de las pequeñas y medianas empresas, algo que "no se entiende ni se puede aceptar"
Desde el 1 de enero de este 2017 Suiza ha dicho adiós al secreto bancario debido a que ha entrado en vigor la aplicación de la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. De este modo, Suiza ya se ajusta a las normas internacionales en materia fiscal
Oxfam Intermón ha elaborado el informe Guerras Fiscales donde pone a estos 15 paraísos fiscales en el epicentro de una tendencia cada vez más peligrosa donde las rebajas tributarias a grandes empresas arrastran a todos los países a ofrecer condiciones fiscales cada vez más ventajosas sólo para una minoría de empresas.
En reiterados artículos de opinión así como en eventos temáticos se suele debatir con bastante pasión acerca de la pertinencia o no de legislar la Responsabilidad Social Empresarial
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) ha elaborado un informe de investigación titulado "El Derecho Internacional y la UE ante la deslocalización productiva y la pérdida de los Derechos Humanos" que subraya que actualmente un tercio del comercio mundial “se desenvuelve en el seno de firmas multinacionales que desplazan sus procesos de producción según las ventajas comparativas de cargas fiscales y costes salariales que consiguen en un mundo sin fronteras”
Apple consiguió pagar un tipo efectivo del impuesto sobre sociedades del 1 % sobre los beneficios generados en Europa en 2003 y que se redujo hasta el 0,005 % en 2014
El Espacio Pozas de Madrid acogió el pasado martes la presentación de la Plataforma por la Justicia Fiscal, alianza de organizaciones ciudadanas, sindicatos, movimientos sociales, ONG y otros actores de la sociedad civil
Si estuviésemos en una clase de física, nos dirían algo así como: la energía no se crea ni se destruye, se transforma. Con el dinero sucede exactamente lo mismo, pero por desgracia la transformación en este caso se traduce en un auténtico trasvase de riqueza que está generando desigualdades sociales nunca antes vistas
Según la directiva, si la empresa matriz no tiene su domicilio fiscal en la UE y no presenta informe, deberá hacerlo a través de sus filiales en la UE. Dicho «informe secundario» será opcional para el ejercicio fiscal 2016, pero obligatorio a partir del ejercicio fiscal 2017
Lo dicen más de 300 prestigiosos economistas, entre ellos figuras como Thomas Piketty, Jeff Sachs, Nora Lustig y Angus Deaton. Todos ellos exigen más transparencia fiscal
La utilización de los paraísos fiscales por las grandes empresas en lugar de disminuir sigue aumentando año a año y las estrategias de optimización fiscal están al orden del día
Con los escandalosos Papeles de Panamá aún en el foco mediático, la Comisión Europea acaba de presentar su propuesta encaminada a combatir la elusión del impuesto de sociedades en Europa. Asimismo quieren crear lo antes posible la primera lista común de la UE de territorios fiscales
La Comisión Europea ha llegado a un acuerdo político por el que los Estados miembros se intercambiarán automáticamente información financiera relacionada con los impuestos de las compañías multinacionales, conocidos como informes país por país. Eso sí, aún queda por ver la posición del Reino Unido