Energias renovables

Conmocionado por las evidencias del cambio climático que presenció durante su reciente visita a la Antártida, el Secretario General de las Naciones Unidas insta a los líderes mundiales en la antesala de la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU en Dubái a tomar medidas inmediatas. Su llamado resalta la urgencia de triplicar el uso de energías renovables y duplicar la eficiencia energética como acciones cruciales en la lucha contra el calentamiento global. Impresionado por el impacto del cambio climático en la Antártida durante su reciente visita, el titular de la ONU ha hecho un llamamiento a los líderes mundiales en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebrará esta semana en Dubái, para que adopten medidas urgentes como triplicar el uso de energías renovables o duplicar la eficiencia energética
Ver noticia
La compañía ha iniciado el suministro de diésel 100% renovable (HVO) a clientes profesionales, tanto en sus estaciones de servicio como de manera directa en las instalaciones de varias empresas, con el objetivo de contribuir a la descarbonización de su actividad, ofreciéndoles soluciones sostenibles adaptadas a sus necesidades.
Ver noticia
La compañía energética y Reganosa han cerrado recientemente la transacción para la compra, por parte de Enagás, de la red de 130 km de gasoductos de Reganosa, por aproximadamente 54 millones de euros, y la compra por parte de Reganosa de un 25% de la Planta de Regasificación de El Musel, en Gijón, por alrededor de 95 millones de euros. Esta instalación pasa a denominarse Musel E-Hub.
Ver noticia
El Presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, y el Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, han firmado un protocolo para identificar oportunidades de innovación en el ámbito de gases renovables como el hidrógeno y BioGNL, que pone las bases para avanzar en la descarbonización de futuros proyectos logísticos en la terminal onubense.
Ver noticia
La transición hacia un futuro energético más sostenible ha sido impulsada por el crecimiento exponencial de las energías renovables en los últimos años. En este contexto, el crowdfunding y el crowdlending han surgido como herramientas financieras disruptivas, democratizando la financiación de proyectos de energías limpias. En esta tribuna, exploraremos cómo estas modalidades de financiación colectiva están cambiando el panorama energético global y aumentando su relevancia en la aceleración de la adopción de energías renovables.
Ver noticia
El pasado miércoles 19 de julio, la reforma del mercado eléctrico recibió el apoyo de la Comisión de Energía. El objetivo de esta es lograr un mercado más estable, asequible y sostenible. Se prevee también mayor protección del consumidor frente a la volatilidad de los precios, contratos especiales y acuerdos de compra a largo plazo para fomentar las inversiones en energía y más protección para evitar que se corte la electricidad a los hogares vulnerables.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza una nueva línea de incentivos para proyectos de producción de electricidad y/o calor con energías renovables en sustitución de producción a partir de combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo). Las solicitudes pueden presentarse entre el 12 de julio y el 15 de septiembre.
Ver noticia
Se trata de “Lumio”, la startup que ha creado esta innovadora plataforma. Como si fuera un ‘To Good to Go de la energía’, quienes tengan excedentes de energía en sus placas solares podrán obtener ingresos de forma local, acordando con los posibles compradores el precio y estos podrán adquirir energía más barata y sostenible.
Ver noticia
La entidad bancaria contará con ordenadores modelo Device as a Service (DaaS) de HP en sus oficinas centrales a través del modelo de dispositivo como servicio. Este modelo le proporcionará una mayor productividad y escalabilidad del negocio, así como beneficios en sostenibilidad, logrando una reducción considerable de consumo energético.
Ver noticia
Un nuevo informe publicado conjuntamente por la Agencia Internacional de Energía, la Agencia Internacional de Energías Renovables, la División de Estadística de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud alertan de que el mundo está lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 sobre la energía en 2030.
Ver noticia
Ver noticia
La aseguradora refuerza su alianza estratégica con Iberdrola con el objetivo de alcanzar los casi 450 MW renovables en nuestro país.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la concesión definitiva de 200 millones de euros en ayudas para promover iniciativas innovadoras y generadoras de cadena de valor en hidrógeno renovable en el marco el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).
Ver noticia
La aseguradora promueve el consumo eficiente de energía y el uso de renovables para alcanzar la neutralidad en 2030. Cabe destacar que, en 2023, el 40% del consumo eléctrico actual en la sede social, en Madrid, procederá de la instalación de autoconsumo fotovoltaico, el equivalente a 700 toneladas de CO2. Además, la empresa tiene previsto a lo largo del año poner en marcha iniciativas para ajustar la climatización en sus edificios en varios países.
Ver noticia
Ver noticia
Las y los eurodiputados solicitaron poner un tope adecuado al precio del gas vía gasoductos, medidas contra la especulación y más programas de emergencia para aliviar la presión que el incremento de los precios energéticos ejerce sobre los hogares y empresas. Además, solicitan que todas las iniciativas estén alineadas con el objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Ver noticia
La Comisión Europea ha presentado este miércoles 14 de septiembre una propuesta tendiente a promover, hasta fines de marzo del 2023, una reducción del consumo de electricidad promedio de los países del bloque regional en un 10% y que esa disminución sea de al menos de un 5% en las horas punta; es decir, en los momentos del día en los que la demanda de electricidad se incrementa sustancialmente. El objetivo de esta medida es procurar reducir tanto como sea posible la utilización de centrales de ciclo combinado que funcionan a gas natural como carburante y así evitar el uso de sus reservas para destinarlas a la generación eléctrica.
Ver noticia
Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de la ONU, advierte que la región ha de contar con el apoyo necesario para acelerar una transición justa hacia las energías renovables ya que esta posee un gran potencial para la generación de energía eólica y solar, pero pocos recursos económicos para hacerlo.
Ver noticia
La entidad supera un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad y es líder con una cuota de mercado del 22,5% en financiación de proyectos de energía eólica. Según fuentes oficiales, la filial turca de BBVA es uno de los principales impulsores de este tipo de iniciativas en el país. Concretamente, desde 2014, el 100% del portfolio de los proyectos de generación eléctrica que financia son de energías renovables.
Ver noticia
Las y los eurodiputados votaron a favor de aumentar el porcentaje de energías renovables en el consumo final de energía de la UE hasta el 45% en 2030, en el marco de la revisión de la Directiva de Energías Renovables (DER), un objetivo también respaldado por la Comisión Europea dentro de su paquete "RepowerEU".
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top