Energias renovables
La aseguradora refuerza su alianza estratégica con Iberdrola con el objetivo de alcanzar los casi 450 MW renovables en nuestro país.
Ver noticia
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha resuelto la concesión definitiva de 200 millones de euros en ayudas para promover iniciativas innovadoras y generadoras de cadena de valor en hidrógeno renovable en el marco el Proyecto Estratégico para la Recuperación y la Recuperación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).
Ver noticia
La aseguradora promueve el consumo eficiente de energía y el uso de renovables para alcanzar la neutralidad en 2030. Cabe destacar que, en 2023, el 40% del consumo eléctrico actual en la sede social, en Madrid, procederá de la instalación de autoconsumo fotovoltaico, el equivalente a 700 toneladas de CO2. Además, la empresa tiene previsto a lo largo del año poner en marcha iniciativas para ajustar la climatización en sus edificios en varios países.
Ver noticia
Las y los eurodiputados solicitaron poner un tope adecuado al precio del gas vía gasoductos, medidas contra la especulación y más programas de emergencia para aliviar la presión que el incremento de los precios energéticos ejerce sobre los hogares y empresas. Además, solicitan que todas las iniciativas estén alineadas con el objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática en 2050.
Ver noticia
La Comisión Europea ha presentado este miércoles 14 de septiembre una propuesta tendiente a promover, hasta fines de marzo del 2023, una reducción del consumo de electricidad promedio de los países del bloque regional en un 10% y que esa disminución sea de al menos de un 5% en las horas punta; es decir, en los momentos del día en los que la demanda de electricidad se incrementa sustancialmente. El objetivo de esta medida es procurar reducir tanto como sea posible la utilización de centrales de ciclo combinado que funcionan a gas natural como carburante y así evitar el uso de sus reservas para destinarlas a la generación eléctrica.
Ver noticia
Amina J. Mohammed, vicesecretaria general de la ONU, advierte que la región ha de contar con el apoyo necesario para acelerar una transición justa hacia las energías renovables ya que esta posee un gran potencial para la generación de energía eólica y solar, pero pocos recursos económicos para hacerlo.
Ver noticia
La entidad supera un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad y es líder con una cuota de mercado del 22,5% en financiación de proyectos de energía eólica. Según fuentes oficiales, la filial turca de BBVA es uno de los principales impulsores de este tipo de iniciativas en el país. Concretamente, desde 2014, el 100% del portfolio de los proyectos de generación eléctrica que financia son de energías renovables.
Ver noticia
Las y los eurodiputados votaron a favor de aumentar el porcentaje de energías renovables en el consumo final de energía de la UE hasta el 45% en 2030, en el marco de la revisión de la Directiva de Energías Renovables (DER), un objetivo también respaldado por la Comisión Europea dentro de su paquete "RepowerEU".
Ver noticia
La energía fotovoltaica ha ido ganando popularidad en los últimos años en España. Sin embargo, aún circula información que no es real sobre su implementación. Para fomentar la utilización de este tipo de energía limpia, Otovo, compañía líder en autoconsumo solar residencial, desmiente 7 de los mitos sobre el autoconsumo más extendidos entre los consumidores españoles que nada tienen que ver con la realidad.
Ver noticia
Este concepto se basa en observar la naturaleza e imitar el funcionamiento de los ecosistemas. Su objetivo es cubrir las necesidades del presente sin poner en peligro el futuro. Se trata de una visión integral, que tiene en cuenta no solo elementos aislados sino cómo se relacionan entre ellos.
Ver noticia
La empresa ha incorporado a Pontegadea, que ha adquirido un 5% del capital social. Esta operación refuerza el cumplimiento del objetivo, anunciado por Enagás en la presentación de su Plan Estratégico 2022-2030 el pasado día 12, de dar entrada a nuevos inversores de referencia en Enagás Renovable.
Ver noticia
Se trata de una iniciativa que llenará de cine y actividades de viajes y aventuras el entorno de los pirineos aragoneses en agosto. Cineastas, actores y actrices, exploradores y expertos en la temática acudirán a este nuevo festival rural que utilizará energía 100% renovable del 4 al 6 de agosto.
Ver noticia
Así lo pone de manifiesto la 59 edición del Informe Renewable Energy Country Attractiveness Index (RECAI), elaborado por EY, y publicado recientemente. Se trata de un informe semestral que, desde 2003, analiza y pondera el atractivo de los factores que impulsan a invertir en energías renovables en los principales mercados mundiales y desgrana cuáles son las tendencias, barreras y desafíos más importantes del sector de cara al futuro. Este año, el estudio sitúa a Estados Unidos en primer lugar de la lista, seguido por China y, por primera vez, Reino Unido. Además, nuestro país se presenta como líder absoluto mundial en atractivo para desarrollar el mercado de PPA (Power Purchase Agreements).
Ver noticia
La entidad financiera continúa apostando por el cuidado del planeta. Esta vez ha abierto una nueva oficina en la ciudad de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. La misma cuenta con 32 paneles solares fotovoltaicos para la generación de energía para iluminación.
Ver noticia
La Organización Meteorológica Mundial ha publicado un informe sobre el Estado del Clima Mundial en 2021, el cual confirma que los últimos siete años han sido los más cálidos de los que se tiene constancia. Ante estos resultados, el Secretario General de las Naciones Unidas afirmó que se trata de un gran fracaso como humanidad y sostuvo la urgencia de avanzar hacia la transición energética.
Ver noticia
La compañía ha alcanzado un acuerdo junto a Equinor para investigar conjuntamente. La energética española aportará su experiencia en el desarrollo de eólica terrestre y la compañía noruega sus capacidades probadas en la tecnología flotante offshore.
Ver noticia
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado durante su intervención en Wake Up Spain!, el foro económico organizado por El Español, Invertia y D+I, que la guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto que Europa debe avanzar hacia una mayor independencia energética y debemos acelerar la movilización hacia las energías renovables.
Ver noticia