Emprendedores sociales

Los galardonados de la edición 2022 del Premio Jóvenes máshumano, en las categorías Bankinter, El Corte Inglés y Fundación máshumano han sido un dispositivo médico que detecta enfermedades a través de una muestra de saliva; un proyecto de economía circular en el sector del café para la producción de materias primas para el sector cosmético y alimentario; y una plataforma tecnológica que conecta estudiantes y empresas para colaborar en proyectos de impacto. Además, estos tres proyectos han obtenido un premio especial de Arrabe Integra Asesores.
Ver noticia
En vísperas del día del emprendimiento que se celebra el próximo 16 de abril, la agencia ComBoca ha indagado con algunas empresas de su ecosistema emprendedor acerca de cómo han vivido estos dos últimos años, tan atípicos y complejos, cómo han afectado a sus proyectos y qué aprendizajes han extraído. El ecosistema español de emprendimiento está en pleno auge. Según el informe Spanish Tech Ecosystem elaborado por Dealroom, en los últimos seis años ha quintuplicado su valor, alcanzando los 46.000 millones de euros en 2021. Quienes lideran ideas innovadoras que hoy triunfan en el mercado afirman que la claves está en el talento, la visión de futuro y el compromiso.
Ver noticia
La pobreza laboral es una realidad en todo el mundo. Para muchos trabajadores un puesto de trabajo no supone una salida de la pobreza para su familia, ya que los pagos no alcanzan a cubrir las necesidades básicas para una vida digna. La pandemia ha mostrado con crudeza la vulnerabilidad de los trabajadores mal pagados y ha puesto de manifiesto las consecuencias de la fragilidad económica en el desarrollo del capital humano. Es por esto, que la cuestión salarial es cada vez más discutida a nivel global, problemática en la cual las empresas tienen un rol central ya que son las responsables de garantizar buenas condiciones laborales para sus empleados. Con el fin de abordar esta temática, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha presentado el informe “Improving Wages to Advance Decent Work in Supply Chains”.
Ver noticia
Se trata de una actuación gratuita de formación y experimentación online lanzada por la Fundación Biodiversidad para el impulso de ideas de negocio verdes, cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Esta va dirigida a personas emprendedoras con una idea o proyecto de negocio sostenible que necesiten apoyo en aspectos clave del emprendimiento antes de constituirse como empresa.
Ver noticia
Un jurado de expertos ha seleccionado en el llamado Jury Day, a los 10 proyectos que se incorporarán al programa de aceleración de UNICEF Lab el próximo mes de mayo. Se trata de la aceleradora de proyectos de impacto social positivo de UNICEF España para países de habla hispana, que tiene por objetivo encontrar proyectos que generen un alto impacto social positivo, sostenibles, escalables y que se puedan lanzar de manera ágil al mercado.
Ver noticia
Ver noticia
La institución ha elegido a los 27 proyectos semifinalistas de la 4ª edición de los Premios de la Fundación a la Innovación Social. Los emprendedores optarán a 90.000 euros en premios y además recibirán mentoring para mejorar su propuesta y llegar a potenciales inversores.
Ver noticia
Así lo afirma el “Informe Global sobre Emprendimiento 2020” realizado por BNP Paribas Wealth Management. El estudio está basado en la opinión de más de 1.000 emprendedores de todo el mundo y revela qué estrategias de inversión han seguido estos emprendedores para sus carteras en 2019 y 2020.
Ver noticia
La Fundación Cotec para la innovación y el consejo asesor español de Impacto SpainNAB han presentado el día de ayer, 2 de noviembre, una guía práctica para impulsar los Contratos de Impacto Social (CIS) en nuestro país. Los CIS son un tipo de contrato pensado para el diseño de políticas sociales innovadoras y se basan en un esquema de pago por resultados. Se trata de una útil herramienta para el diseño de políticas sociales innovadoras.
Ver noticia
La pandemia ha tenido y continúa teniendo efectos devastadores para múltiples sectores. Las personas emprendedoras son uno de los colectivos que está ya sufriendo las mayores consecuencias económicas y sociales de la COVID-19. Para contribuir a re activar el ecosistema emprendedor, Acción contra el Hambre ha publicado un catálogo Reemprendiendo el camino con los negocios inclusivos apoyados en los últimos meses, desde la hostelería al sector cultural, para que todos y todas podamos aportar nuestro granito de arena.
Ver noticia
La RAE define “gira” como “excursión o viaje de una o varias personas por distintos lugares, con vuelta al punto de partida” y en una segunda acepción como “serie de actuaciones sucesivas, en diferentes lugares, de una compañía teatral, de un artista, de un grupo musical, deportivo, etc.” Sin contradecir a la RAE, me atrevería a apuntar una tercera definición por lo vivido desde mi trabajo en innovación social, como “una invitación para rebelarte a tu destino y descubrir tu pasión”. Así definiría nuestro trabajo con GIRA Jóvenes y GIRA Mujeres, dos programas de Coca-Cola Iberia y Coca-Cola European Partners para impulsar la formación, la empleabilidad y los sueños de dos colectivos que suelen ser los más castigados por la falta de oportunidades laborales.
Ver noticia
El ecosistema de emprendimiento está formado por diferentes actores que se interrelacionan entre sí para desarrollar el medio idóneo en el que nacen start-ups y la innovación. La educación debería ser el agente promotor de la cooperación en nuestro ecosistema y en la sociedad en sí misma.
Ver noticia
CEMEX, el Centro CEMEX- TEC y Victoria147 refuerzan su compromiso con las mujeres emprendedoras. Por segundo año consecutivo, las entidades se unen para reforzar su compromiso con la igualdad de género. Esta alianza permitirá becar a 1.000 mujeres para que refuercen o adquieran conocimientos que les ayudarán a consolidar sus proyectos.
Ver noticia
El programa DKV Impacta, que, apuesta por la innovación social, ha escogido a los 5 seleccionados de esta edición para desarrollar un proyecto de salud que haga este mundo más saludable. De los 195 proyectos presentados, hubo 10 finalistas que recibieron formación online por parte de mentores de Ship2B y tutores de DKV. De estos, se han elegido 5 ganadores: Green Urban Data, Nixi For Children, ADFO, Aires y SpORT2Live.
Ver noticia
Más de 240 expertos en Responsabilidad Social Corporativa de todos los ámbitos han seguido el webinar sobre “El estado de la Información sobre Sostenibilidad de las Empresas en España y la Unión Europea 2020” organizado el pasado jueves 9 de julio por la Alianza para la Transparencia Corporativa (ACT) a través de dos de sus miembros, Sustentia innovación Social y Frank Bold. En el debate se expusieron los principales puntos de la Ley de Información No Financiera, y su estado actual en nuestro país y la región.
Ver noticia
En la sociedad actual la innovación se ha convertido en un motor de desarrollo y cambio, y es un elemento clave para definir la competitividad de las empresas. Tradicionalmente, la innovación empresarial tenía lugar en los departamentos de I+D de grandes corporaciones, pero la explosión del fenómeno emprendedor y los múltiples ejemplos de startups disruptivas que han modificado completamente las dinámicas de muchos sectores económicos, han cambiado el foco de atención del “elefante” a la “gacela”.
Ver noticia
El programa en el que se enmarcan “Dóna Emprén”, llevado a cabo entre la Fundación Novaterra y Caixa Popular, fomenta el autoempleo y la igualdad de oportunidades de mujeres con poco acceso al crédito, inspirado por el modelo de microcréditos del Nobel de la Paz Muhammad Yunus. Caixa Popular destinará el 0,7 % de los beneficios obtenidos por las compras que se realicen con la nueva “Tarjeta Dóna” a proyectos como éste, que promueve la igualdad de género.
Ver noticia
La crisis sanitaria que estamos viviendo ha puesto de manifiesto que existen desafíos a los que hay que dar una respuesta rápida y que son momentos que exigen soluciones disruptivas, en los que la innovación social puede ayudar a mejorar el nivel y la calidad de vida de las personas. Para discutir sobre estos temas, MAPFRE en conjunto con Deusto Business School, organizaron un encuentro bajo el título “Economía silver y oportunidades para la innovación social en la era post-COVID”.
Ver noticia
Un programa europeo impulsado por EIT Food reúne desde hoy a ‘start-ups’ de toda Europa para aportar soluciones a este grave problema: 17 de ellas en España, 7 en Grecia y 6 en Italia. Durante tres meses, se buscará dar un impulso a las jóvenes empresas a través de formación y asesoramiento, y las mejores recibirán un premio económico.
Ver noticia
El programa DKV Impacta ha elegido a sus 10 finalistas que recibirán formación online por parte de Ship2B y DKV. Todas las iniciativas apuntan a hacer un mundo más sano, entre estas se encuentran una plataforma con servicios de nutrición y actividad física para pacientes de cáncer, un programa de diagnóstico de la dislexia y un servicio online de monitorización automática de indicadores ambientales.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top