empleabilidad
Junto a la aerolínea canaria Binter han gestado una colaboración desde hace más de una década que supone un refuerzo y un impulso para el Proyecto Integrados Canarias. Este acuerdo permite la formación de más de 20 personas con discapacidad.
Ver noticia
Será un proyecto en el que profesionales de Verallia formarán durante 8 semanas a personas con discapacidad. El objetivo es impulsar la empleabilidad de los participantes y sensibilizar a las y los profesionales de la empresa especializada en vidrio.
Ver noticia
Ambas entidades han puesto en marcha la I Edición del programa de formación y empleabilidad en Gestión Contable y Gestión Administrativa, una iniciativa que busca facilitar la empleabilidad de personas con discapacidad en el sector de contabilidad y auditoría a través de la formación en el certificado de profesionalidad Gestión Contable y Gestión Administrativa.
Ver noticia
Se trata de la II Edición Becas Capaz de Atresmedia, la cual contará con el doble de plazas tras la buena acogida de la edición anterior y tendrá un catálogo renovado de cursos y formaciones.
Ver noticia
De la mano de Naturland, la iniciativa de Unilever llega al país de los Pirineos con el proyecto “Montañas Limpias”, que replica en distintos parajes naturales del país la buena experiencia que ya ha tenido en España con “Playas Limpias”.
Ver noticia
A través del programa INTEGRA, la Fundación junto a la Fundación Starbucks destinarán recursos para apoyar a más de 15 organizaciones enfocadas en educación y empleabilidad, beneficiando así a más de 4 mil personas.
Ver noticia
La ONG formará parte, junto a otras 52 organizaciones, del proyecto europeo ACT 45, cuyo objetivo es poner en contacto directo a personas desempleadas con empresas, entidades sociales y administraciones públicas. El registro en la plataforma web es gratuito y participan organizaciones y empresas de España, Italia, Grecia o Bulgaria.
Ver noticia
Las y los profesionales con discapacidad de País Vasco han visto caer un 24,9% su contratación desde 2019. Para mitigar esta problemática, la nueva delegación de Bilbao trabajará con el objetivo de ofrecer a candidatos y empresas sus proyectos por la igualdad en el entorno laboral. Uno de los primeros proyectos será “Integrados”, que pretende formar, fomentar la autonomía y facilitar las mejores opciones laborales.
Ver noticia
La perspectiva de género debería ser una mirada transversal a todas las políticas públicas. Incorporar la igualdad de género en los programas que se lleven adelante es esencial para lograr una sociedad más igualitaria. En este sentido, el Instituto para la Transición Justa y el Instituto de las Mujeres impulsarán de manera conjunta actuaciones de apoyo a las mujeres en el marco de elaboración de los Convenios de Transición Justa. El objetivo es fomentar el emprendimiento y mejorar su empleabilidad y sus condiciones de trabajo en los territorios afectados por la transición energética.
Ver noticia
La entidad financiera lo hará en conjunto con la Fundación Grupo SIFU. El objetivo de dicha alianza es poder facilitar la formación Accesible para favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad. El proyecto se realizará a través de una plataforma que ofrecerá formaciones con contenido útil en distintos ámbitos profesionales con una metodología online e interactiva.
Ver noticia
La gestión de la donación se realizará a través de Cruz Roja. En los últimos ocho años, la colaboración en materia de empleo entre la entidad financiera y la institución humanitaria ha beneficiado a más de 14.000 personas. En el contexto actual de múltiples crisis superpuestas, estos programas suponen una gran ayuda para el colectivo de personas en riesgo de exclusión de nuestro país.
Ver noticia
Fundación Novaterra acompañó en 2020 a 652 personas que llevaron a cabo un itinerario de inserción socio laboral, cifra que representa un 23% más que en 2019. A lo largo de los últimos cuatro años, 923 personas que han pasado por la Fundación Novaterra han encontrado empleo.
Ver noticia
La entidad ha celebrado la jornada ‘Actívate’, una iniciativa que tiene por objetivo mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual o con problemas de salud mental y fomentar una vida independiente y su inclusión en la comunidad.
Ver noticia
En el marco de la crisis generada por el coronavirus, la entidad financiera respalda el ‘Programa de Empleo y Economía Social’ de Cáritas que tiene como objetivo promover el acceso a un empleo digno en igualdad de oportunidades y favorecer la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Con esta iniciativa, cerca de 11.000 personas se han beneficiado en las siete ediciones anteriores alcanzando una tasa de inserción laboral del 23%.
Ver noticia
Ambas entidades pusieron en marcha talleres para reducir la brecha digital y fomentar el empleo en personas con discapacidad. El acuerdo, suscrito por octavo año consecutivo, permitirá impulsar la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad a través de la formación y la mejora de la empleabilidad tras la pandemia de coronavirus.
Ver noticia
Todas las personas con una discapacidad igual o superior al 33% pueden optar a estas becas enviando su solicitud antes del 16 de julio. En dicha beca está incluida la cobertura del 90% del coste de la matrícula de toda la formación de postgrado y cursos especializados impartidos por la UOC.
Ver noticia
• La digitalización y la automatización están transformando profundamente la empleabilidad y los perfiles profesionales que demandan las empresas
La alianza de Forética abordará cómo las empresas españolas preparan a sus equipos para el ‘futuro del trabajo’, potenciando nuevas competencias que garanticen su empleabilidad.
Ver noticia
En plena crisis del Covid-19 , la entidad respalda los programas ‘Recualificación para personas afectadas por la crisis’, ‘Desafío +45’ e ‘Iniciativas para la mejora de la empleabilidad para mujeres víctimas de violencia de género’ en 28 provincias. Más de 15.000 personas han participado en estas iniciativas en las seis ediciones anteriores a través de sesiones de orientación grupal y asesoramiento individualizado, formación académica y prácticas en empresas colaboradoras, con una tasa de inserción del 42%.
Ver noticia
La empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha decidido poner al servicio de todas las empresas y profesionales de nuestro país de manera gratuita sus principales plataformas de formación online y mejora de la empleabilidad, con el objetivo de hacer más fructífero este periodo de confinamiento.
Ver noticia
La Fundación MAPFRE, junto a la Fundación ATRESMEDIA, lanzan 'Descubre la FP', una campaña protagonizada por líderes y dirigentes de grandes entidades centrada en la educación y la empleabilidad juvenil con el objetivo de impulsar la Formación Profesional como una enseñanza práctica y de futuro.
Ver noticia