empatía
Empatía. Sí, esta habilidad que, aunque no parezca, se puede enseñar o aprender. El tiempo, quién sabe por qué, ha hecho que los seres humanos nos alejemos de esta capacidad y hoy tenemos que volver a aprenderla y enseñar esto a nuestros hijos. En el tejido social que conforma nuestra sociedad contemporánea, la empatía emerge como una fuerza vital que puede moldear el destino colectivo. Más allá de una simple virtud, la empatía es el puente que conecta a individuos, construye comunidades resilientes y da forma a un mundo más compasivo. Pero, ¿cómo hacer esto sin ser académicos o expertos?
Ver noticia
El informe Tendencias de talento 2023 de Randstad analiza los principales desafíos de recursos humanos que tendrán que afrontar las empresas. Concretamente, dos de cada tres responsables señalan que la tecnología de recursos humanos, la IA o la automatización han tenido un impacto positivo en su negocio. Además, dos tercios afirman que la estrategia de diversidad, equidad e inclusión ha tenido un impacto positivo en su negocio en el último año.
Ver noticia
Una de las claves para asegurar que la diversidad aflore, es que cada persona en la organización, se sienta parte de ella y valorada en su singularidad. En este contexto la figura de un líder inclusivo juega un papel fundamental. Pero, ¿a qué nos referimos con este nombre? En Fundación Randstad, el año pasado creamos el Grupo de Empresas: Equidad, Diversidad e Inclusión. Un grupo de trabajo formado e impulsado por más de 30 empresas orientado a liderar e impulsar la acción social y empresarial en materia de inclusión, diversidad e integración.
Ver noticia
ASISPA, Quiero y Fundación Alicia y Guillermo realizaron la jornada “Cuando la edad no es un problema” un encuentro a donde se debatieron las causas que propician la discriminación por edad y cómo se puede reducir para aprovechar el valor de la experiencia en la sociedad. Durante el evento se analizaron los motivos que han hecho que el edadismo se haya extendido como una de las causas más comunes de discriminación y cómo se puede revertir, a través de la empatía y de la sensibilización, para no discriminar por edad.
Ver noticia
Esta fue una de las conclusiones que se desprendió del estudio que realizó Boston Consulting Group (BCG) en 4 países europeos (Francia, España, Reino Unido y Alemania) entre 4.000 profesionales, con el objetivo de entender cuáles eran las características más valoradas en los líderes actuales.
Ver noticia
El panorama mundial que nos deja la pandemia es sombrío. Si bien la esperanza de la llegada de la vacuna es un gran alivio, mientras tanto, los índices de pobreza continúan avanzado agravados por los efectos del virus. En América Latina y el Caribe la situación es compleja, con más de 40 millones de desempleados, un incremento similar en número de personas que han caído en la pobreza y cerca de 28 millones en situación de extrema pobreza. Ante este panorama, António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, incita a la cooperación internacional y el multilateralismo.
Ver noticia
Si tratan a las personas como animales en vez de como a seres humanos y a los animales como individuos, estarán buscando sonrisas en lugares perdidos. Hay muchas cosas en esta existencia que no comprendo, la verdad. No comprendo el orgullo, no comprendo el ego, no comprendo la soberbia, no comprendo la envidia, no comprendo la auto compasión, no comprendo las modas y no comprendo la mala educación. Pero sé que soy amor y siempre he sabido que lo era, lo cual es maravilloso y a la vez una dura cruz que cargar sobre la espalda.
Ver noticia
Todos los que nos dedicamos a la RSC, ya sea a tiempo parcial o como profesional, tenemos o deberíamos tener claro un concepto básico y que no debería precisar aclaración adicional. En nuestro mundo individualista y economicista, la empresa como organización tiene una importancia decisiva en el devenir de la sociedad, pero además, cualquier organización económica, política o filantrópica está formada por personas y, son estas precisamente, las encargadas de su funcionamiento
Ver noticia