economia circular
La empresa ha logrado un hito al producir fenol circular a partir de plásticos de un solo uso, marcando la primera vez que se lleva a cabo este proceso en España. Este proyecto no solo destaca la innovación tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de la compañía con la economía circular, demostrando su dedicación a utilizar materias primas alternativas al petróleo para crear soluciones sostenibles destinadas a la movilidad y la industria química.
Ver noticia
En el contexto de la creciente crisis medioambiental derivada del inadecuado manejo del plástico, la comunidad internacional y destacados líderes mundiales se movilizan para abordar de manera urgente este desafío global. Ante la imperante necesidad de soluciones concretas, se está gestando un nuevo acuerdo que impondría medidas vinculantes para combatir la contaminación plástica a nivel mundial. Este iniciativa marca el inicio de una fase crucial de negociaciones destinadas a forjar un tratado global que busque mitigar los impactos devastadores del plástico en nuestro planeta.
Ver noticia
El programa de referencia en emprendimiento medioambiental desde 2013, lanza su edición anual, con un encuentro gratuito que impulsará durante un mes proyectos vinculados con la sostenibilidad y la economía circular. Promovido por Enviroo, premiará en dos categorías las mejores iniciativas tanto en su fase de ideación, como a proyectos que ya están en marcha.
Ver noticia
Somos una sociedad generadora de residuos.Tan solo en la Unión Europea generamos más de 2.200 millones de toneladas de residuos al año, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente. Al ritmo al que avanzamos como sociedad, consumiendo y explotando recursos, se estima que serían necesarios los recursos de tres planetas para poder mantener nuestro nivel actual de consumo en 2050. Para tratar de reducir el impacto medioambiental de estos residuos generados por los países miembros, la UE ha impulsado en los últimos años una nueva estrategia sostenible, apoyada en medidas y normativas, para promover modelos sostenibles que ayuden a reducir las emisiones de CO2.
Ver noticia
La innovación tecnológica puede ser una gran herramienta para que las empresas puedan mejorar sus prácticas sostenibles. ARBENTIA, firma de consultoría internacional especializada en tecnología Microsoft, señala 9 maneras para que las compañías transformen la sostenibilidad en una ventaja competitiva para sus negocios.
Ver noticia
A través de la Fundación Valora, la entidad financiera ha donado en el último año cerca de 35.000 unidades de artículos como mobiliario y materiales de oficina, material médico y sanitario adquirido durante la pandemia. Gracias a esta acción de se han beneficiado personas de 76 entidades sin ánimo de lucro que ayudan a diferentes colectivos sociales.
Ver noticia
La respuesta es sí. Un informe publicado el pasado mes de junio por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) afirma que las acciones hacia una economía circular son de suma importancia para salvaguardar la naturaleza, reducir la contaminación y lograr la neutralidad climática en Europa para 2050.
Ver noticia
El pasado 17 de agosto España puso en marcha un nuevo reglamento sobre baterías en la Unión Europea que apoyará el cambio hacia una economía circular, aumentará la seguridad del suministro de materias primas y energía, y mejorará la autonomía estratégica de la UE.
Ver noticia
La crisis de recursos y el impacto ambiental está posicionando a la economía circular en una situación que cada vez requiere más atención por parte de las empresas. Esta transición hacia un nuevo modelo de producción y consumo está afectando ya a diferentes sectores y a diferentes escalas, por lo que va a ser fundamental gestionar y medir el progreso hacia los objetivos de circularidad a largo plazo. Además, el marco normativo está reflejando también la importancia de contar con indicadores de medición circular en las empresas. En este escenarion, el Grupo de Acción en Economía Circular de Forética ha elaborado una guía para ayudar a las empresas a Medir su rendimiento.
Ver noticia
Los primeros barcos de pasajeros impulsados por biocombustibles de segunda generación zarparán en agosto desde Algeciras, de forma pionera en España. Estos biocombustibles están producidos en el Parque Energético San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz) a partir de residuos agrícolas que de otra manera acabarían en vertederos, fomentando así la economía circular.
Ver noticia
La entidad finanicera continúa apostando por la sostenibilidad. Esta vez, invertirá en el III Fondo de Inversión Sostenible de Suma Capital, especializado en transición energética, economía circular y, en concreto, en la gestión de residuos para producir energía. Esta es una de las formas en las que la entidad financiera contribuye a la descarbonización del planeta.
Ver noticia
La CE propone introducir sistemas obligatorios y armonizados de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para los productos textiles en todos los Estados miembros de la UE. Se espera que así los productores asuman la responsabilidad de reducir, reutilizar y reciclar los residuos textiles e impulsar los mercados de usados.
Ver noticia
Esta fue una de las conclusiones que se desprendió de la sexta edición del encuentro “Circular Economy Business Forum”, organizado por Forética, en el cual se han abordado los avances en este ámbito a nivel europeo y sus implicaciones para las empresas.
Ver noticia
Según dos informes de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicados recientemente, el aumento de la eficiencia de la producción circular ha reducido algunos impactos ambientales, pero por sí solo es improbable que el consumo europeo alcance un nivel sostenible. Para ello, los expertos advierten que será necesaria una transformación más profunda de las pautas de consumo.
Ver noticia
Una nueva evaluación sobre el estado de situación en la UE elaborada por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) advierte que, en un escenario como el actual de fuerte crisis climática, es necesario acelerar el ritmo de avance en materia de economía circular, lo que exige, por un lado, más reciclado de materiales y, por el otro menos uso global de plásticos. Por su parte, un segundo informe en profundidad publicado a propósito del Día Internacional del Reciclaje, celebrado ayer 17 de mayo, afirma que es necesario avanzar en la prevención de residuos y pone de relieve las oportunidades de un planteamiento más sólido y sistémico para supervisar los avances a escala regional.
Ver noticia
“No plástico, Mejor plástico y Menos plástico” son los tres puntos que plantea la compañía de gran consumo para lograr reducir el impacto medioambiental del planeta garantizando la circularidad de sus envases de plástico.
Ver noticia
Con motivo del Día internacional del reciclaje que se celebra hoy, 17 de mayo, la compañía anunció que ha incrementado la cantidad de residuos reciclados, apostando así por el consumo responsable de recursos y la economía circular.
Ver noticia
Ayer, 30 de marzo, se celebró por primera vez este día que tiene el objetivo de crear conciencia sobre la contaminación desmedida que la actividad humana provoca en detrimento de la salud y el medio ambiente. el Secretario General de las Naciones Unidas en un evento de la Asamblea General afirmó que la mejor gestión y el reciclaje de basura es responsabilidad de la industria, los gobiernos y la sociedad civil.
Ver noticia
CESVIMAP, el centro de I+D de la aseguradora, ha ganado el Premio al “Mejor proyecto orientado a la movilidad sostenible”. Su proyecto ‘Second Life’, que inició en 2021 y se ha ido perfeccionando hasta la actualidad, permite recuperar baterías de vehículos eléctricos declarados pérdida total y darles un segundo ciclo de vida.
Ver noticia