destacado

Étnor propone el documento “Sociedad Valenciana. Año 0”, con diez puntos para el debate que tiene como objetivo hallar una ética mínima en la que lo seres humanos no sean instrumentos sino fines en sí mismos
Ver noticia
Es común hacer referencia a la desigualdad solamente en aspectos económicos, algo que de suyo es importante, pero también está inmersa dentro de la cultura organizacional, generando por ello barreras interpersonales en el trato diario dentro de misma empresa.
Ver noticia
La contribución económica directa de Vodafone España ha sido de 5.637 millones de euros distribuyéndose en 369M€ a personas, 4.898M€ a empresas y 370M€ a Administraciones Públicas. La contribución económica indirecta ha sido de 1.083 millones de €. Unos datos que se extraen de su Informe Integrado Anual 2014-15, donde se refleja la contribución económica, social, ambiental de la compañía y la compra de Grupo Corporativo Ono S.A.U. y sus sociedades dependientes por parte de Vodafone España.
Ver noticia
El próximo sábado 31 de octubre tendrá lugar en el Jardín Botánico de Valencia la VI Jornada de puertas abiertas hacia el compromiso de la Fundación Novaterra con un panel de expertos encabezado por el eurodiputado Ramón Jáuregui, máximo exponente de la responsabilidad social en el ámbito de la administración pública en España.
Ver noticia
Con barba, sin traje, sin corbata y cercano, sí y es un directivo, y además sueco. Hablamos de Tolga Öncü, el director general de IKEA Iberia, puesto que ocupa desde el pasado mes de Febrero en sustitución de Belén Frau.
Ver noticia
Debate organizado por el Observatorio de RSC titulado "La Responsabilidad Social Corporativa: Marco de propuestas para el desarrollo de políticas públicas"
Ver noticia
La que lían los gobernantes, pensaba yo, mientras rememoraba las peripecias del bueno de Amenhotep IV.
Ver noticia
Recientemente se ha publicado la guía, Recomendaciones Éticas del Tercer Sector de Acción Social, publicada por laPlataforma de ONG de Acción Social. Un documento que nace con la vocación de dotar al Sector de un marco ético compartido por las entidades y por las personas implicadas en su actuación. A su vez, persigue ser el punto de partida del consenso de unos principios y valores éticos del sector a partir de los enunciados en el II Plan Estratégico del Tercer Sector de Acción Social.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top