La Comisión Europea ha rebajado los objetivos de emisiones después que países fabricantes, como España y Alemania, hayan presionado para no perjudicar más al sector del automóvil.
Esta Estrategia deberá contar con los recursos suficientes que garanticen su implementación, haciendo efectiva la aplicación de los derechos de los niños y niñas más vulnerables en el mundo.
Antonio Argandoña publicó el 20 de octubre en su blog un provocativo artículo Hay directivos que “sobran” en la empresa. No en forma de pregunta sino en forma de afirmación.
Cada vez es más frecuente que las organizaciones aparezcan en los medios a causa de una acción que afecta, para bien o para mal, a su Reputación Corporativa.
Estas dos palabras deberían ser el inicio del catecismo exigido para el siglo XXI y, todos desde la posición en la que se encuentren, han de propagarlo, cuando no exigirlo, para que la vida que se avecina pueda ser contada con satisfacción y orgullo.
Algunos países de la Unión Europea, con Alemania a la cabeza, parecen decididos a volver a cometer el error de contaminar más por conseguir un beneficio económico a corto plazo para una parte de su tejido empresarial.
La RSE sigue siendo responsabilidad mayoritaria de los departamentos de Recursos Humanos (47%) y sólo un 22% de las organizaciones cuenta con un área o comité específico. La Responsabilidad Social sigue considerándose un valor añadido.
Cuatro de cada diez consumidores pagarían más por productos de empresas socialmente comprometidas, según el informe “El consumidor frente a la responsabilidad social corporativa de las marcas”, elaborado por la consultora Nielsen
Por un Mundo Más Justo presentó su candidatura 'Revolución de la Fraternidad' a las primarias de Ahora en Común con el candidato a la presidencia del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, quien rompió públicamente su DNI como protesta por el archivo del caso de las 15 muertes del Tarajal.
La Campaña Ropa Limpia, es una coalición internacional de ONG, sindicatos y organizaciones de consumidores, que trabaja desde hace años para poner de relieve las pésimas condiciones de trabajo de los trabajadores de la confección. En España está coordinada por la Federación SETEM.
Hace un mes, apenas un par de semanas antes de que saliera a la luz el escándalo de Volkswagen (WV), publiqué un artículo sobre la importancia del aseguramiento como medio para realzar el valor de una memoria de sostenibilidad elaborada siguiendo la guía G4 del GRI.
La inversión de impacto es uno de los segmentos de inversión socialmente responsable que más dinamismo ha mostrado en los últimos años a nivel internacional. En Europa este tipo de activos ha crecido un 132% en los dos últimos años sobre los que se tiene cifras, pasando de 8.750 millones de € en 2011 a 20.269 millones de € en 2013.