derechoshumanos

El Ministro de Comercio Internacional, François-Philippe Champagne, ha anunciado recientemente dos nuevas iniciativas para promover la conducta comercial responsable de las empresas canadienses que hacen negocios y operan en el exterior
Ver noticia
Por noveno año consecutivo, el Institut for Human Rights and Business (IHRB) publica las 10 cuestiones de empresa y derechos humanos que marcarán nuestras agendas en el 2018. Este año están centradas en la cuestión de la reparación siguiendo el mismo tema que se abordó en noviembre pasado en el Foro de Naciones Unidas sobre Empresa y Derechos Humanos y en el que tuvimos la ocasión de escuchar intervenciones interesantes como, por ejemplo, las que recogían cómo el uso de las TIC, y en especial, del blockchain podría revolucionar cómo se está abordando hoy en día el tema de la reparación
Ver noticia
El nombramiento de García-Peri se produce en un momento en el que Plan International lidera una ambiciosa estrategia a cinco años para transformar las vidas de 100 millones de niñas para que puedan Aprender, Liderar, Decidir y Prosperar
Ver noticia
Los bancos juegan un papel fundamental en el objetivo común de conseguir una economía más sostenible a través de la financiación. El BBVA reforzará su impacto social en 2018 con la vista puesta en los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)
Ver noticia
La historia reciente de las ETNs (empresas trasnacionales) muestra innumerables incidentes de abusos contra los derechos humanos como resultado de sus operaciones. Se sabe que estas empresas se han aprovechado de los marcos regulatorios débiles de los países en vías de desarrollo, de la corrupción o de su excesiva dependencia de los intereses corporativos
Ver noticia
Cada vez se entiende mejor que las empresas están expuestas a riesgos en materia de derechos humanos, ya sea de forma directa o mediante sus relaciones comerciales. Esto se hace más que patente cuando un día como hoy, más de 45 millones de personas se encuentran esclavizadas en 167 países según el Índice Global de Esclavitud
Ver noticia
Un documento, elaborado por una auditora independiente y alineado con los Principios Rectores sobre empresas y derechos humanos de la ONU, que informa de los principales riesgos para los derechos humanos (DDHH) dentro de la cadena de valor de The Coca-Cola Company y explica el proceso para identificarlos y cómo responder a ellos, además de compartir los avances más destacados
Ver noticia
El Pacto Mundial en España pone a disposición de sus socios dos instrumentos innovadores destinados a que las organizaciones mejoren su gestión de los DDHH, a los que hemos ido sumando prestaciones.
Ver noticia
A pesar de haber tenido un encuentro con Rajoy, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont ha vuelto a asegurar que los catalanes irán a las urnas para votar si quieren o no la independencia. Se desconoce qué pasará. Pero Cataluña ya está moviendo sus fichas en Responsabilidad Social
Ver noticia
El Parlamento francés ha aprobado la ley que establece la obligación del deber de vigilancia para las empresas matrices y subcontratantes. Se ven afectadas alrededor de 100 grandes compañías francesas. Esta legislación que adopta Francia supone un avance importante para la Responsabilidad Social Empresarial/Corporativa (RSE/RSC), ya que significa un mayor nivel de protección y respeto de los derechos humanos y el medio ambiente por parte de las corporaciones
Ver noticia
A veces a los aniversarios, cuando el número de años termina en cero o cuando alcanza una fracción inolvidable como son los 25, 50, 75, 100 años, solemos darles especial significado y pueden servirnos para hacer balance del camino andado. Así, con ocasión del décimo aniversario de la firma en el año 2007 del Acuerdo Marco Global de Inditex. Puede ser útil hacer un muy breve balance de la evolución e importancia de ese Acuerdo firmado por el Secretario General de la Federación Sindical Internacional Textil (hoy IndustriALL Global Union), Neil Kearney, con Pablo Isla, en aquellas fechas Vicepresidente Primero y Consejero Delegado de Inditex
Ver noticia
El wolframio, el estaño, el oro, el coltán y sus derivados son algunos de los minerales más usados por la industria tecnológica. Alguno de ellos son recursos estratégicos imprescindibles para la fabricación de componentes electrónicos avanzados, como es el caso del coltán
Ver noticia
Con gran acierto el Foro Económico Mundial (WEF) ha elegido la temática para su encuentro anual en Davos que tiene lugar este inicio de enero de 2017. El tema se podría traducir como "un liderazgo responsable y capaz de responder" (“Responsive and Responsible Leadership"), elevando el tono de la necesidad de una gestión ética y socialmente responsable como elemento clave tanto para el sector público como privado en el contexto actual. Del tema de fondo se desprenden 5 aspectos fundamentales para el 2017 que me permito trasladar desde el ángulo de la RSE/sostenibilidad
Ver noticia
Todo en esta vida puede tener una doble lectura, la optimista y la pesimista. Nosotros hemos optado esta vez por la optimista, por aquello de que el cierre del año nos pone nostálgicas a todas y a todos
Ver noticia
En 2011 La Comisión Europea solicitó a los estados miembros la elaboración de un plan para incluir en el ámbito estatal los principios de Naciones Unidas en materia de empresa y derechos humanos. Estos principios, basados en el derecho internacional, articulan tanto el deber de los Estados de proteger los derechos humanos como de garantizar un recurso efectivo para las víctimas de violaciones, así como el deber de las empresas de respetarlos
Ver noticia
El pasado mes de noviembre improvingworklife y B&HR organizaron el taller Inspirando el cambio: Movilizando el conocimiento en cadenas de suministro en el que presentaron The Inspiringchange Methodology®, una metodología propia de trabajo basada en la co-innovación y la participación. En concreto fundamentada en la implicación activa de todos asistentes, el aprendizaje y desarrollo mutuo, la orientación práctica y la solución creativa de problemas comunes
Ver noticia
El día 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, una llamada internacional para defender los derechos humanos exige la implicación de todos los agentes sociales
Ver noticia
La Red Española de Pacto Mundial ha analizado las memorias de sostenibilidad de todas las compañías integrantes del IBEX35 para conocer el grado de implicación de estas empresas con los Derechos Humanos. Informan que el 60% de las empresas del Ibex 35 lleva a cabo algún tipo de evaluación en derechos humanos a sus proveedores. Del mismo modo, la organización que preside Ángel Pes ha presentado los retos de futuro en este ámbito esencial de la Responsabilidad Social de las Empresas
Ver noticia
La Corte Penal Internacional perseguirá el acaparamiento de tierras o la explotación ilegal de los recursos por parte de empresas y gobiernos
Ver noticia
Una larga investigación de la ONG Alianza por la Solidaridad revela que más de 29.000 indígenas quekchí en Guatemala ven cada día cómo el Río Cahabón, junto al que viven, está perdiendo peligrosamente su caudal a causa de la construcción del complejo hidroeléctrico Renace. La multinacional española ACS es la encargada realizar parte de las obras
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies
Top