DDHH

El Parlamento francés ha aprobado la ley que establece la obligación del deber de vigilancia para las empresas matrices y subcontratantes. Se ven afectadas alrededor de 100 grandes compañías francesas. Esta legislación que adopta Francia supone un avance importante para la Responsabilidad Social Empresarial/Corporativa (RSE/RSC), ya que significa un mayor nivel de protección y respeto de los derechos humanos y el medio ambiente por parte de las corporaciones
Ver noticia
El wolframio, el estaño, el oro, el coltán y sus derivados son algunos de los minerales más usados por la industria tecnológica. Alguno de ellos son recursos estratégicos imprescindibles para la fabricación de componentes electrónicos avanzados, como es el caso del coltán
Ver noticia
En 2011 La Comisión Europea solicitó a los estados miembros la elaboración de un plan para incluir en el ámbito estatal los principios de Naciones Unidas en materia de empresa y derechos humanos. Estos principios, basados en el derecho internacional, articulan tanto el deber de los Estados de proteger los derechos humanos como de garantizar un recurso efectivo para las víctimas de violaciones, así como el deber de las empresas de respetarlos
Ver noticia
El pasado mes de noviembre improvingworklife y B&HR organizaron el taller Inspirando el cambio: Movilizando el conocimiento en cadenas de suministro en el que presentaron The Inspiringchange Methodology®, una metodología propia de trabajo basada en la co-innovación y la participación. En concreto fundamentada en la implicación activa de todos asistentes, el aprendizaje y desarrollo mutuo, la orientación práctica y la solución creativa de problemas comunes
Ver noticia
La Red Española de Pacto Mundial ha analizado las memorias de sostenibilidad de todas las compañías integrantes del IBEX35 para conocer el grado de implicación de estas empresas con los Derechos Humanos. Informan que el 60% de las empresas del Ibex 35 lleva a cabo algún tipo de evaluación en derechos humanos a sus proveedores. Del mismo modo, la organización que preside Ángel Pes ha presentado los retos de futuro en este ámbito esencial de la Responsabilidad Social de las Empresas
Ver noticia
En el año 2014 se aprobó la resolución de A/HRC/26/9 encabezada por Ecuador y Sudáfrica para la creación de un Grupo de trabajo intergubernamental dentro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para la elaboración de un instrumento jurídicamente vinculante para las empresas transnacionales
Ver noticia
Una publicación elaborada por la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas que incluye ejemplos de buenas prácticas empresariales, para explicar cómo diferentes empresas ya han iniciado el camino de integrar la dimensión indígena en su estrategia de negocio y herramientas y recursos nacionales e internacionales para completar el conocimiento práctico
Ver noticia
“Una sombra de muerte se ha instalado sobre Río de Janeiro, pero a las autoridades sólo parece preocuparles el buen aspecto del Parque Olímpico", señalan desde Amnistía Internacional
Ver noticia
Esto es lo que Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón han vuelto a exigir a todos los partidos políticos. Las tres ONG vuelven a pedir una reforma de 24 disposiciones de la Constitución
Ver noticia
Amnistía Internacional quiere conseguir 20.000 firmas y enviárselas a Tim Cook, Director Ejecutivo de Apple, para que la multinacional investigue su cadena de suministro
Ver noticia
Cuánto se conoce y cómo se promociona el slow fashion en España, este es el objetivo del documento creado por Do the Woo
Ver noticia
En 2011 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó por unanimidad los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos
Ver noticia
El 20 de Noviembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos de la Infancia
Ver noticia
La RFEF introduce en una circular el concepto de “Español no de origen" que rompe el principio de igualdad recogido en la Constitución
Ver noticia
Pedro Rodríguez propone a todos los lectores de Diario Responsable desarrollar una declaración de Derechos Universales sobre la RSE que sirva de base para poner orden y concierto a la actividad empresarial
Ver noticia
El objetivo es atender a los trabajadores de las factorías textiles de Vietnam del grupo fundado por Amancio Ortega
Ver noticia
Por un Mundo Más Justo presentó su candidatura 'Revolución de la Fraternidad' a las primarias de Ahora en Común con el candidato a la presidencia del Gobierno, Miguel Ángel Vázquez, quien rompió públicamente su DNI como protesta por el archivo del caso de las 15 muertes del Tarajal.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top