davos

Ver noticia
La pandemia, la emergencia climática y los conflictos armados, entre otros factores, han modificado el orden global. Es evidente que el mundo se enfrenta a una serie de riesgos, algunos nuevos y otros no tanto. Para conocer en profundidad esta realidad, la 18ª edición del Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial explora algunos de los riesgos más graves a los que podemos enfrentarnos en la próxima década. En primer lugar, la publicación señala la crisis del coste de vida como la amenaza más grave a la que se enfrentará la población. Le siguen las catástrofes naturales y los fenómenos meteorológicos extremos, mientras que la confrontación geoeconómica también aparece entre los tres riesgos más graves.
Ver noticia
La primera ministra del país, Jacinda Ardern, anunció en Davos que su gobierno presentará un “presupuesto de bienestar” para medir el impacto a largo plazo de la política en la calidad de vida de las personas y así "abordar el bienestar social de nuestra nación, no solo el bienestar económico".
Ver noticia
La ex primera ministra de Noruega y primera mujer en ocupar este cargo denuncia que la atención sanitaria y la educación de calidad están solo al alcance de quienes tienen dinero, mientras que millones de personas carecen de acceso a servicios sanitarios que les salvarían la vida, o bien caen en la pobreza porque deben pagar enormes sumas para su atención sanitaria.
Ver noticia
Ver noticia
Sabemos que 20 empresas españolas lograron colocarse en el Anuario de Sostenibilidad de 2016 pero ¿Cuáles son los países con más empresas sostenibles? ¿Qué sectores están haciendo mejor su trabajo? ¿Cómo se crea este Anuario? Conoce toda la información acerca de este Anuario.
Ver noticia
El CEO de Unilever y presidente del WBCSD junto con el ex-Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas impulsarán cambios en las operaciones y comportamientos empresariales que vayan mucho más allá de la Responsabilidad Social de las Empresas y las asociaciones voluntarias
Ver noticia
Más de 2.500 invitados, entre los que se encuentran los CEO de las empresas más poderosas del mundo, primeros ministros y eminencias de distintos campos, se han concentrado durante cuatros días en esta ciudad suiza con el fin de construir un mundo mejor
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top