La capital española reunirá a referentes globales en reputación e intangibles. Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y el Centro de Gobierno y Reputación de la Universidad de Navarra organizan este congreso, que se celebrará del 3 al 6 de octubre.
Ver noticia
Es preciso reconocer que existen muchos retos a la hora de poner en valor los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza de las compañías, pero también, múltiples oportunidades derivadas de una comunicación coherente y transparente que genere buena reputación. Partiendo de esta premisa es que surge la guía “Comunicar la sostenibilidad y su impacto en la reputación” elaborada por el Grupo de Trabajo de Sostenibilidad y Reputación Corporativa de WAS bajo el acuerdo de colaboración con Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y que ha contado con el apoyo de ILUNION Comunicación Social y la consultora CANVAS Estrategias Sostenibles.
Ver noticia
Las trasformaciones sociales contemporáneas han impactado de lleno en el modelo de gestión empresarial. El cambiante entorno sumado a las nuevas exigencias por parten de los consumidores han llevado a que casi la mitad de las empresas apuesten hoy por un liderazgo responsable capaz de generar valor social a largo plazo y marcado por valores. Así lo explica la última edición del Informe “Approaching the Future 2022. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles”, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. La 7ª edición de este estudio identifica las 16 tendencias globales que marcan la agenda empresarial.
Ver noticia
Se trata del “Purpose Strength Index”, una herramienta desarrollada por un equipo de investigadores a partir de un estudio a 10.500 directivos y empleados de más de 50 organizaciones de 11 países durante cuatro años. El estudio que se realizó para crearla afirma que la estrategia, el liderazgo y la comunicación horizontal son las principales palancas para activar el propósito empresarial tanto a nivel directivo como en los empleados.
Ver noticia
Corporate Excellence y Villafañe & Asociados han presentado este nuevo estándar global para la gestión del reconocimiento reputacional. La herramienta, pionera a nivel mundial, facilita a las empresas la valoración de forma centralizada de los principales intangibles empresariales, potenciando el nivel de reconocimiento y visibilidad de la empresa ante sus diferentes grupos de interés.
Ver noticia
La mañana de este soleado viernes madrileño el Caixaforum de Madrid ha acogido la presentación del informe Approaching the Future 2018 de Corporate Excellence y Canvas RSC que señala que tras analizar más de 250 fuentes nacionales e internacionales, que el 63 % de la población mundial no distingue entre verdad y rumor. La tercera edición del estudio incorpora una encuesta realizada al 60% de las empresas del Ibex 35 y concluye que la digitalización resulta clave en la gestión de intangibles para preservar la reputación.
Ver noticia
La Directiva Europea de información no financiera de 2014, la Ley de Sociedades de Capital, el Código de Buen Gobierno de la CNMV de 2015 o la reforma del Código Penal han dado paso a un nuevo ciclo en materia de RSE. Adiós a la etapa de comunicación, llega la de rendición de cuentas
Ver noticia
Esta fue una de las conclusiones de la II Jornada de Innovación en Métricas de Intangibles que ha organizado Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership esta semana con motivo del mes de las métricas impulsado por AMEC (International Association for the Measurement and Evaluation of Communication), la asociación europea de referencia en esta materia
Ver noticia