La aseguradora española ha puesto en marcha una campaña que pretende ser un homenaje a los familiares, amigos o profesores que se convierten en mentores de vida. A través de seis historias personales, esta iniciativa busca poner el énfasis en el valor del entorno, como motor e impulsor del talento.
Ver noticia
Si tuviese que definir en una frase la evolución del trabajo, sería así: Hemos pasado de hacer todo lo que puede hacer una máquina, a hacer todo lo que una máquina no puede hacer. Algo expresado con tanta simplicidad, ha requerido una tremenda evolución del ser humano, pasando por todas las revoluciones que nos han llevado hasta la de hoy. Traducido a la evolución de los trabajadores, hemos pasado de trabajar en lo que podíamos, a dedicarnos a aquello en lo que aportamos valor, y, aspiracionalmente, a aquello que además nos motiva. ¿No sería esta la situación ideal?
Ver noticia
Inversores, Instituciones y Asesores tienen que adaptarse; aquellos con una probada relación de confianza estarán mucho mejor preparados para hacer frente a la disrupción del mercado.Los Inversores buscan mayor Información, Innovación e Influencia en sus interacciones con la industria de la gestión de inversiones.
Ver noticia
¿Qué valor tiene la confianza en los procesos de cambio? Para darle la dimensión que se merece, podemos pensarlo en negativo: la falta de confianza puede arruinar hasta los procesos más estratégicos, más planificados y más caros que se nos ocurran. Pero ¿en qué consiste la confianza y, sobre todo, cómo se genera?
Ver noticia
Como sociedad, vivimos inmersos en la incertidumbre. Lo percibimos a nivel macro, con una desconfianza creciente en instituciones, medios de comunicación o empresas; pero también a niveles más cotidianos, como con la cada vez más habitual situación de descubrir que una noticia que habíamos dado por cierta, es en realidad un bulo.
Ver noticia
Suecia aprobó su primera ley sobre una norma de derecho a la información en 1776, España hace poco más de dos años. “Es necesario tener un marco legal para comenzar a caminar, pero se necesita responsabilidad por parte de la sociedad”, señala Esther Arizmendi, presidenta del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Ver noticia
Importantes empresas e instituciones internacionales se dieron cita en el Corporate Transparency Summit 2016 para analizar la situación actual y reflexionar sobre los futuros retos que tienen las organizaciones en materia de transparencia corporativa
Ver noticia
El 84% de los españoles opina que “una empresa puede compaginar la búsqueda de beneficios con la mejora de las condiciones sociales de la comunidad en la que opera”
Ver noticia