comunicación
La información falsa y la violencia cibernética muchas veces van de la mano y son enemigos comunes de la humanidad. El profesor adjunto de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad China de Hong Kong, Fang Kecheng, señala la necesidad de crear un mecanismo regulador para las plataformas digitales y redes sociales que respete la libertad de expresión al tiempo que castigue la violencia.
Ver noticia
En muchas ocasiones se ha hablado de cuáles son las claves de crecimiento para las PYMES (pequeñas y medianas empresas), poniendo el foco en factores tan importantes como el equipo humano, el valor añadido de los productos o servicios, la atención personalizada o la fidelización del consumidor o consumidora, que llega a sentirse completamente conectado con una marca y ve satisfechas sus necesidades y voluntades. Sin embargo, existe un factor esencial en el crecimiento de una pequeña o mediana empresa, sin el cual ninguna de las claves anteriores puede llegar a materializarse. Es la comunicación, una herramienta de crecimiento vital para cualquier PYME que desee diferenciarse en su sector.
Ver noticia
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió del XXI Congreso de Fundraising organizado por la Asociación Española de Fundraising (aefr), que se ha celebrado durante tres días. La vigésimo primera edición del encuentro de referencia en captación de fondos contó con la participación de más de 40 ponentes y más de 550 profesionales del fundraising, comunicación y marketing.
Ver noticia
Es preciso reconocer que existen muchos retos a la hora de poner en valor los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza de las compañías, pero también, múltiples oportunidades derivadas de una comunicación coherente y transparente que genere buena reputación. Partiendo de esta premisa es que surge la guía “Comunicar la sostenibilidad y su impacto en la reputación” elaborada por el Grupo de Trabajo de Sostenibilidad y Reputación Corporativa de WAS bajo el acuerdo de colaboración con Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership y que ha contado con el apoyo de ILUNION Comunicación Social y la consultora CANVAS Estrategias Sostenibles.
Ver noticia
Desde que Internet abrió las puertas al conocimiento y al intercambio de información a nivel mundial, las herramientas computacionales como las basadas en Inteligencia Artificial (IA), intentan ayudar a gestionar, comprender y atender a las necesidades de contenido digital en lo que viene denominándose Cuarta Revolución Industrial. La comunicación comercial también se ha visto influenciada por esta cantidad de datos que se produce y la demanda constante por ofrecer contenido de valor a los usuarios.
Ver noticia
La era PostCovid sin duda ha marcado una gran diferencia en la comunicación. Una compañera me indicaba un día, “¿no os habéis dado cuenta de que desde el pasado 1 de enero la publicidad ha cambiado? Ya no venden por vender, ahora hablamos de sostenibilidad” Las empresas e instituciones, sin lugar a duda, son las encargadas de marcar la diferencia, y por ello serán las encargadas de utilizar la comunicación como arma de poder. Un poder al que han de dedicar esfuerzos para conseguir ganar la confianza de su público. Ahora bien, ¿es esto lo que realmente busca el consumidor actual? ¿Es así como ha de ser un departamento de comunicación? ¿Qué es lo que ha cambiado?
Ver noticia
¿Qué haríamos sin una buena conversación? El COVID19 ha dejado casi en el olvido la esencia de esas reuniones de trabajo presenciales, grandes seminarios o encuentros con amigos.Han sido meses muy duros. Mientras el mundo poco a poco se apega a la nueva normalidad, la virtualidad nos regaló un espacio de encuentro único que ha dejado una profunda huella en el mundo de las comunidades digitales. Señoras y señores: el café está servido. Bienvenidos a una nueva sala de Clubhouse.El destino quiso que esta red naciera como tal en plena pandemia. El formato único de salas de audio ha revolucionado la ciencia del networking en el mundo ejecutivo. Una mano digital arriba es la puerta de entrada a la más variada gama de temáticas gracias a las cuáles miles de profesionales del mundo están estrechando lazos.
Ver noticia
La llegada del coronavirus modificó muchos aspectos del mundo empresarial, entre otras cosas. Ante este nuevo contexto más del 80 % de las compañías reconocen que es una prioridad tener un propósito y comunicarlo. Sin embargo, lo trabajan de manera interna, sin escuchar ni dialogar apenas con sus stakeholders. Así lo muestra el informe que acaba de publicar LLYC y que ha sido elaborado por la Directora Senior de Stakeholders Management, Almudena Alonso.
Ver noticia
Así lo expresó el Presidente de Telefónica durante la presentación del nuevo proyecto de la compañía llamado “MejorConectados”. Se trata de una iniciativa que valoriza el poder de las conexiones humanas mediante una plataforma que brinda la oportunidad de aproximarse a referentes sociales y conocerlos en profundidad a través de charlas, clases magistrales o competiciones deportivas virtuales.
Ver noticia
Con esta alianza, la consultora se convierte en una de las primeras empresas colaboradoras de esta asociación, que ya cuenta con el respaldo de diferentes instituciones y medios de comunicación.
Ver noticia
El Foro de Sostenibilidad de los Cursos de Verano UPV/EHU-Fundación BBVA ha acogido un diálogo sobre los grandes desafíos del medioambiente y su difusión a la sociedad. En este evento, investigadores y periodistas se reunieron para analizar la “relación tóxica” del hombre con la naturaleza y la importancia de la comunicación para transmitir a la sociedad los grandes desafíos del medio ambiente.
Ver noticia
La empresa ha Integrado todas sus marcas bajo una filosofía única que responde al propósito de la compañía ‘Dar lo mejor’ para el futuro de la alimentación. De este modo, Pascual abre nuevo ciclo estratégico 20-23 con una evolución del posicionamiento e identidad corporativa. El Plan Estratégico iniciado este año sitúa en el centro a la sostenibilidad integral desde el cuidado medioambiental, el bienestar y desarrollo social y el crecimiento económico en las comunidades donde la compañía está presente.
Ver noticia
La Fundación ha obtenido la Mención Especial en la categoría ‘Campaña de comunicación de RSC de contenido social’ de la IV Edición de los Premios OCARE, por la presentación del Informe de Desempeño Social 2017 ‘Midiendo lo que realmente importa’. El jurado ha valorado la creatividad, eficacia, el alcance y la repercusión de dicha campaña, que alienta una mayor cultura alrededor de la RSC.
Ver noticia
Será la nueva dircom de la compañía de bebidas. Sara Blázquez llega al departamento de Asuntos Públicos y Comunicació de Coca-Cola Iberia como nueva Directora de Relaciones con los Medios y Comunicación Corporativa externa e interna. Cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el área de la comunicación y tiene una amplia experiencia en comunicación corporativa, comunicación de crisis y reputación
Ver noticia
La cara de un candidato a la presidencia del Gobierno en el envase del producto y hacer campaña por él con cada venta. Que el propósito de una empresa sea cambiar el mundo cueste lo que cueste
Ver noticia
Hay que adaptar la comunicación a los que se van a comunicar directamente de la campaña o acción de RSC. Hay que acercar la empresa a la sociedad desde la comunicación directa
Ver noticia
Para transmitir la información a los stakeholders es fundamental hacer más visuales las memorias de RSC aprovechando las nuevas tecnologías.
Ver noticia