biodiversidad
WWF (World Wide Fund For Nature) ha publicado su nuevo "Informe Planeta Vivo 2020". Se trata de un completo estudio de las tendencias de la biodiversidad mundial y la salud del planeta. Las conclusiones de este año no son nada alentadoras, ya que la pérdida de biodiversidad ha llegado a niveles inesperados. El estudio proporciona la evidencia científica para respaldar lo que la naturaleza ha estado demostrando repetidamente: la actividad humana a este ritmo es insostenible.
Ver noticia
La naturaleza es tan sabia que hasta puede protegernos de lo que nosotros mismos generamos. Restaurar y proteger la naturaleza es una de las mejores estrategias para enfrentar el cambio climático y sus terribles efectos, pero no sólo por su capacidad de absorber carbono de la atmósfera. Los bosques, los humedales y otros ecosistemas actúan como amortiguadores contra el clima extremo y protegen casas, cultivos, fuentes de agua dulce e infraestructura vital.
Ver noticia
El tan esperado verano ya está aquí y la posibilidad de ir a la playa es un hecho. Con la llegada de los turistas a la costa llega también el plástico y la basura. El problema no es sólo la cantidad de plástico que queda tirado sobre la arena, sino que sólo el 1% de éste se queda allí, el resto termina en las profundidades del océano destruyendo el ecosistema marítimo sin que haya datos sobre cuántos siglos tarda en descomponerse en estos entornos.
Ver noticia
El cambio climático desertiza nuestro planeta ¡no podemos esperar más! revirtamos el proceso para frenar nuevas pandemias como el Covid19. Ayúdanos a transformar eriales en bosques comestibles colaborativos. Plantaremos más de 2000 plantas entre frutales, arbustos y olivos que absorberán 400tn de CO2 anuales. Reduce tu huella de CO2 y colabora con la producción ecológica y el consumo responsable.
Ver noticia
En el día mundial contra la desertificación y la sequía, Alianza por la Solidaridad denuncia el empobrecimiento y los problemas de salud que generan agroindustrias como la caña de azúcar. Mil millones de personas amenazadas por la desertificación, principalmente provinientes de centroamérica, que es una de las regiones del mundo en la que más se extiende el monocultivo de caña y más crecen los problemas de subsistencia de familias.
Ver noticia
4,45 millones de kilómetros cuadrados de tierra cultivable podrían salvarse reduciendo el consumo anual de carne en un 50%, el tamaño de la India y Mongolia juntas.Hoy es el Día de la Biodiversidad y Heura ha analizado el impacto la ganadería en ella.
Ver noticia
El 22 de mayo de 2020 siempre será recordado como el día internacional de la diversidad biológica que vivimos en una situación sin precedentes: el mundo entero en alerta por la propagación de una pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 (Coronavirus).
Ver noticia
El Director General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OA), QU Dongyu, se reunió con Elizabeth Maruma Mrema, Secretaria Ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Ambos destacaron la importancia de la biodiversidad, que es fundamental para los ecosistemas, para los seres humanos y es la base de la diversidad alimentaria.
Ver noticia
Un estudio liderado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla destaca la necesidad de mantener la biodiversidad de distintos grupos de organismos del suelo y, sobre todo, de identificar y proteger aquellas especies con especial importancia funcional y que se encuentran altamente conectadas dentro de la red trófica.
Ver noticia
Este proyecto de Forética pretende equipar a los ayuntamientos con la información y herramientas útiles para poder construir y desarrollar sus estrategias y acciones locales de adaptación al cambio climático de forma que se pueda garantizar la configuración de ciudades más sostenibles, inteligentes y resilientes al cambio climático.
Ver noticia
La biodiversidad agrícola está desapareciendo, y con ella también el conocimiento vital de la medicina tradicional y los alimentos locales. A pesar de esta mayor diversidad en la oferta de alimentos, la dieta mundial en su conjunto se está homogeneizando y esto representa un peligro. El Día Internacional de la Diversidad Biológica, el 22 de mayo de 2019, tiene como objetivo concienciar sobre la interconexión existente entre la biodiversidad y nuestros sistemas de salud y alimentación.
Ver noticia
Ha sido seleccionado como finalista para la sección europea de los European Business Awards for the Environnement. Con esta iniciativa se premian a aquellas compañías punteras en eco-innovación y que incluyen el respeto por el medio ambiente en sus principios y actividades
Ver noticia
Esta plataforma interactiva y gratuita reúne datos de prestigiosas instituciones internacionales para ayudar a los países en sus informes sobre los avances y en su toma de decisiones sobre la conservación de la biodiversidad.
Ver noticia
Forman parte de un proyecto conjunto de Global Nature y Ecoembes que se lleva a cabo en cinco huertos en territorios incluidos en la Red Natura 2000 cuyo objetivo principal es recuperar algunas variedades agrícolas.
Ver noticia
Acaba de renovar su acuerdo con Birdlife para alcanzar la meta de implementación de Planes de Acción de Biodiversidad (PAB) en la totalidad de sus canteras activas en todo el mundo situadas en áreas de alto valor de biodiversidad en 2020.
Ver noticia Los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad premian los esfuerzos por evitar la destrucción del patrimonio natural y fomentan el conocimiento, la acción y la sensibilización sobre la ecología y la biología de la conservación
Ver noticia