BBVA

La sostenibilidad es un elemento clave para la entidad financiera que este año se suma a las celebraciones del Día Mundial del Agua. Lo hace iluminando el edificio de La Vela, en Madrid, y la Torre BBVA, en Ciudad de México, simulando una enorme gota de agua azul. Se trata de una iniciativa para concienciar de la necesidad del ahorro de agua y su consumo responsable.
Ver noticia
Así lo muestra el informe del Grupo de Trabajo de Divulgaciones Financieras sobre el Clima (TCFD, en sus siglas en inglés) publicado por tercera vez. Se trata de un informe que muestra la actividad de la entidad financiera en materia medioambiental y que incorpora información relativa a los riesgos y oportunidades asociados al cambio climático.
Ver noticia
Con el objetivo de ayudar en la crisis humanitaria que está sufriendo Ucrania a causa de la invasión rusa, la entidad financiera ha puesto en marcha una campaña de donación entre sus clientes y empleados en España. Además, la banca habilitará transferencias gratuitas de particulares a Ucrania a partir del 7 de marzo.
Ver noticia
Por su visión global y su enfoque estratégico en sostenibilidad. La entidad financiera ha asesorado al Grupo PreZero en la estructuración y la formalización de un préstamo para financiar sus actividades sostenibles.
Ver noticia
Los préstamos son parte fundamental de las soluciones sostenibles promovidas por el banco para identificar las oportunidades que surgen del cambio climático y el crecimiento inclusivo. Concretamente, los préstamos a clientes mayoristas, empresas y particulares representan un 71,6% (61.400 millones de euros) de los 86.000 canalizados por BBVA en financiación sostenible entre 2018 y 2021.
Ver noticia
La entidad financiera ofrece a sus clientes empresariales en España el soporte y la ayuda necesaria para optar a las ayudas del Plan de Recuperación financiado a través de los fondos europeos Next Generation (NGEU) para promover la digitalización de pymes y autónomos.
Ver noticia
El pasado ejercicio ha dado estupendos resultados para la entidad financiera que ha acelerado el ritmo de financiación destinada a proyectos relacionados con la sostenibilidad, tanto de acción climática, como los que contribuyen a un crecimiento económico inclusivo. Concretamente, en 2021, el banco canalizó 35.400 millones de euros en finanzas sostenibles y suma 86.000 millones desde que anunció su compromiso de financiación sostenible en 2018.
Ver noticia
Se conocieron los resultados “Sustainability Yearbook 2022” de S&P Global, y BBVA es el único banco peruano la que ha sido incluido como miembro de esta edición. La entidad financiera ha sido reconocida por su estrategia en sostenibilidad y su alto desempeño en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés).
Ver noticia
La entidad financiera está comprometida con detener la emergencia climática. Como parte de este compromiso, recientemente, ha renovado los procesadores de sus Centros de Procesamiento de Datos (CPD) en España y México, de la mano de IBM, con el objetivo de conseguir importantes mejoras energéticas y ambientales.
Ver noticia
Los tres galardonados de esta edición han desarrollado dos tecnologías que, al combinarse, “permiten a nuestras propias células producir proteínas para la prevención y el tratamiento de enfermedades”, señala el acta del jurado. Se trata de Karikó y Weissman quienes descubrieron cómo modificar las moléculas de ARNm para que pudieran ser utilizadas como agente terapéutico, y Langer quien ideó la técnica de encapsulación con nanopartículas que permite introducir el ARNm dentro del cuerpo.
Ver noticia
El banco más sostenible de Europa se ha convertido en la única entidad financiera del mundo que forma parte del Consorcio por el Clima y la Sostenibilidad del Massachusetts Institute of Technology (MIT Climate and Sustainability Consortium o MCSC, por sus siglas en inglés), una alianza global para luchar contra el cambio climático.
Ver noticia
Las y los clientes del Grupo BBVA fueron protagonistas de una de las mayores iniciativas de economía circular del año pasado. El banco ya ofrece tarjetas recicladas en la mayoría de los países a donde opera.
Ver noticia
A partir de 2022 las empresas europeas con más de 250 trabajadores estarán obligadas a publicar aquellas actividades que pueden considerarse sostenibles según la taxonomía europea. Ante este nuevo escenario y con el objetivo de descubrir los retos, las oportunidades y las soluciones, BBVA ha organizado un encuentro con sus clientes de banca de empresas y corporaciones.
Ver noticia
La entidad financiera y la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) han suscrito un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para fortalecer la movilización de recursos financieros en América Latina y el Caribe e incrementar la cooperación para impulsar la recuperación económica en la era post-COVID.
Ver noticia
Se trata del punto de partida de un movimiento con el que la entidad financiera junto al Celler de Can Roca buscan involucrar a chefs y entidades de todo el mundo para contribuir colectivamente al reto de la preservación de la biodiversidad. El cortometraje recoge la historia de cómo los hermanos Roca configuran un menú único para animar a reintroducir alimentos en peligro en la dieta diaria.
Ver noticia
La entidad financiera se ha adherido a un Compromiso global de Naciones Unidas bajo el paraguas de los Principios de Banca Responsable que pretende sumar fuerzas de un grupo de entidades para acelerar un esfuerzo colectivo en estos temas.
Ver noticia
Se trata la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI por sus siglas en inglés). BBVA es la única entidad financiera del país presente en este Consejo al que asisten presidentes o consejeros delegados de varias entidades financieras de todo el mundo y donde también ha intervenido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Ver noticia
La entidad financiera continúa apostando por la sostenibilidad desde diferentes ámbitos. Prueba de esto han sido las cifras dadas a conocer durante el Investor Day, celebrado el pasado 18 de noviembre: desde este año, el 12% de la nueva financiación del Grupo BBVA es sostenible.
Ver noticia
Junto a Anthemis, la entidad financiera lidera la primera ronda de financiación de la “startup” Greenspark que ofrece soluciones tecnológicas que permiten a grandes empresas y pymes compensar su impacto medioambiental integrando en sus webs servicios para plantar árboles por cada pedido recibido o limpiar el plástico de los océanos por cada nuevo suscriptor de su newsletter.
Ver noticia
Se trata del índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad que, el pasado 12 de noviembre, publicó los resultados correspondientes a este año. En total, el DJSI, por sus siglas en inglés, ha incluido en su lista a 322 empresas, luego de analizar 1.843 compañías de todo el mundo. Concretamente, el número de empresas españolas se ha mantenido respecto del 2020, aunque ha cambiado su composición. BBVA obtuvo, por segundo año consecutivo, la mejor puntuación en la categoría de bancos en la región de Europa. Coca-Cola Europacific Partners se encuentra en el ranking junto a Santander, Iberdrola, CaixaBank, Red Eléctrica, Bankinter, Enagás, Ferrovial, Inditex, Amadeus, Indra, Endesa, Siemens Gamesa, Línea Directa y Grifols.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top