alianzas

Es claro que para alcanzar las metas propuestas por la Agenda 2030 de Naciones Unidas es indispensable generar proyectos en alianza, pero, ¿por dónde empezar? Desde el Pacto Mundial de la ONU España, alientan a las empresas nacionales a ser más ambiciosas en sus planes de sostenibilidad e incluir proyectos que tengan un impacto mayor. Para ello, han publicado una serie de consideraciones a tener en cuenta antes de emprender una alianza.
Ver noticia
Ver noticia
Inspirar, conectar e impulsar a personas que quieren generar un impacto positivo desde su actividad profesional y emprendedora es el propósito que todos los que hacemos Impact Hub Madrid impulsamos en nuestro día a día y que tratamos de trasladar a la red de más de 1.000 profesionales que tenemos en los cinco espacios de coworking de Madrid, a los eventos que albergamos y organizamos y a los proyectos de impacto que desarrollamos en alianzas con empresas, administraciones públicas o entidades sociales. Una de esas alianzas que acabamos de poner en marcha es el programa ‘Resilience Challenge: impulsando el futuro’, con el objetivo de ayudar a las empresas cuya actividad se ha visto afectada por el impacto que ha generado el Covid-19 y se enfrentan al desafío de adaptarse para mantener su negocio con vida.
Ver noticia
Ver noticia
El foro BForPlanet-Live celebró el día de ayer, 28 de octubre, su II Encuentro de manera virtual en Barcelona. Las y los expertos presentes en el evento, exhortaron a administraciones y empresas a actuar unidas y de manera conjunta para efectivamente transformar el modelo económico actual y cumplir con los ODS en medio de un contexto adverso marcado por la pandemia de coronavirus. Alianzas, compromiso, acción y colaboración público-privada, han sido los mensajes principales del foro a donde se dieron cita una serie de actores tanto del sector público como el sector privado para reflexionar acerca de las empresas con propósito y su necesaria implicación en el impulso del desarrollo sostenible como elemento central en la reconstrucción social y económica.
Ver noticia
Los efectos económicos del coronavirus se comenzaron a dimensionar tras el aluvión de ERTES y el cierre de cientos de locales y empresas.
Ver noticia
El pasado 19 de noviembre en Madrid, la Red Española del Pacto Mundial, junto a otras entidades impulsoras de la Comunidad por el Clima, y varias empresas colaboradoras de la misma tuvieron un encuentro con Gonzalo Muñoz, Champion de la Cumbre de Cambio Climático (COP) de este año que está dedicado a involucrar a todos los actores no estatales. Entre sus reivindicaciones para la COP 25 están la ciencia, ciudadanía y alianzas.
Ver noticia
La octava edición del Global Annual Energy Meeting de EsadeGeo ha contado con la participación de Teresa Ribera (Gobierno de España), Andrew McDowell (Banco Europeo de Inversiones), Tiina Jortikka-Laitinen (Gobierno de Finlandia), Francisco Fonseca (Comisión Europea) y Javier Solana (EsadeGeo), entre otros. Andrew McDowell, vicepresidente del BEI asegura que: “Ser el banco europeo del clima implica detener la financiación de los combustibles fósiles y alinearnos con los objetivos de París”.
Ver noticia
El 86% de los emprendedores sociales valoran el apoyo de una red y trabajar en comunidad. El estudio, elaborado por el Centro de Emprendimiento Social de la Universidad de Economía y Negocios de Viena, es el resultado de una encuesta realizada por Impact Hub entre 16.500 profesionales en 55 países a través de sus 100 espacios de coworking y emprendimiento.
Ver noticia
La colaboración entre los distintos sectores de la sociedad se ha convertido en algo esencial para conseguir un desarrollo sostenible. Una relevancia reconocida por las Naciones Unidas, por el sector privado y por todas las instituciones líderes en el desarrollo internacional. Mediante el análisis realizado por The Partnering Initiative (TPI) y UNDESA, se profundiza sobre los tipos de alianzas que pueden ser creadas y cómo esta tipología influye en la creación de valor de cada una de ellas.
Ver noticia
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha recordado al Gobierno la necesidad urgente de desarrollar el reglamento que permita a las empresas destinar el 0,7% del Impuesto de Sociedades a proyectos de interés social
Ver noticia
La Red Española del Pacto Mundial presenta su estudio ““España como agente motor de la Agenda de Desarrollo 2030”, material enfocado en ayudar al sector empresarial con la incorporación en sus estrategias de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top