actualidad

España tiene el potencial para convertirse en referente mundial de la economía de impacto

España tiene el potencial para convertirse en referente mundial de la economía de impacto

La Fundación Foro NESI organiza la cuarta edición del NESI Forum, que se celebrará del 19 al 21 de junio en Málaga. Este evento reunirá a 200 líderes de la economía de impacto en España, con el objetivo de promover una transición justa hacia una nueva economía que favorezca el bienestar de las personas y del planeta.
La Comisión Europea busca impulsar el mercado del hidrógeno

La Comisión Europea busca impulsar el mercado del hidrógeno

La Comisión ha lanzado una serie de iniciativas para impulsar el mercado del hidrógeno en Europa a través de un nuevo mecanismo piloto. Este mecanismo se enmarca dentro del reciente paquete legislativo sobre gases descarbonizados e hidrógeno y tiene como objetivo acelerar las inversiones ofreciendo una visión más clara del mercado para compradores y proveedores, además de facilitar el establecimiento de contactos entre ambos. Con una vigencia de cinco años, esta iniciativa formará parte del Banco Europeo del Hidrógeno.
“Ecoansiedad”: el impacto del cambio climático en la salud mental

“Ecoansiedad”: el impacto del cambio climático en la salud mental

En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio, Cruz Roja Juventud lanza la campaña ‘¿Te preocupa? Se llama ecoansiedad’, con el objetivo de concienciar sobre este tipo de ansiedad y su impacto en el bienestar de las personas.
Las ciudades españolas alcanzan un 50% de cumplimiento en su contribución a los ODS

Las ciudades españolas alcanzan un 50% de cumplimiento en su contribución a los ODS

IdenCity, consultora especializada en la transformación de ciudades y territorios, ha lanzado una nueva edición del Índice ODS de las ciudades de España. Este informe evalúa el desempeño de 55 ciudades en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas. El objetivo mejor posicionado es Igualdad de Género, mientras que Hambre Cero presenta el mayor margen de mejora.
BBVA busca reducir las emisiones en el sector inmobiliario y del aluminio

BBVA busca reducir las emisiones en el sector inmobiliario y del aluminio

La entidad financiera ha ampliado sus objetivos intermedios de reducción de emisiones para 2030, incorporando dos nuevos sectores: el inmobiliario en España y el aluminio a nivel global. Estos se suman a los objetivos ya establecidos en ocho sectores intensivos en emisiones previamente definidos por la entidad: petróleo y gas, generación de electricidad, automóviles, acero, cemento, carbón, aviación y transporte marítimo.
La mitad de las empresas no están preparadas para cumplir con la Nueva Directiva Europea

La mitad de las empresas no están preparadas para cumplir con la Nueva Directiva Europea

Esta es una de las principales conclusiones que se desprende del Estudio de Fullstep – ESG y cadena de suministro. El informe explica que la Nueva Directiva obliga a las grandes empresas a rendir cuentas ante los efectos adversos, tanto reales como potenciales, para los derechos humanos y del medioambiente de sus operaciones, de las de sus filiales y de las de sus socios comerciales.
Fundación Randstad: 20 años trabajando por la igualdad de oportunidades

Fundación Randstad: 20 años trabajando por la igualdad de oportunidades

La organización, dedicada a promover la completa integración de las personas con discapacidad en el entorno laboral y su inclusión plena en la sociedad, opera a través de actividades de sensibilización, formación y facilitación del acceso al empleo. En las últimas dos décadas, ha brindado asistencia a casi 50,000 individuos con discapacidad y ha contribuido a la creación de 20,000 contratos laborales.
Cepsa y su Fundación promueven la educación en energía, sostenibilidad y conservación ambiental

Cepsa y su Fundación promueven la educación en energía, sostenibilidad y conservación ambiental

Tras la deliberación del jurado, la compañía ha anunciado a los ganadores de sus programas educativos Campus de la Energía y Día Mundial de los Humedales. Un total de 17 estudiantes de las provincias de Cádiz y Málaga han sido reconocidos por su destacado talento. Los proyectos de estos jóvenes sobresalen por su esfuerzo, innovación y creatividad al abordar la transición energética y la importancia de la biodiversidad en los humedales.
Ya está en marcha Circular Packaging Challenge II, la iniciativa que impulsa la economía circular

Ya está en marcha Circular Packaging Challenge II, la iniciativa que impulsa la economía circular

Tras una exitosa primera edición de Circular Packaging Challenge, Ecoembes vuelve a ofrecer a las empresas que ponen envases en el mercado la posibilidad de conectar con las startups más innovadoras a nivel internacional. Esta propuesta está impulsada por TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta sobre economía circular de Europa, creado por Ecoembes en 2017.
Empresas responsables: Alimerka y AUARA construyen letrinas para personas con discapacidad en Camboya

Empresas responsables: Alimerka y AUARA construyen letrinas para personas con discapacidad en Camboya

La empresa asturiana de distribución alimentaria Alimerka ha establecido una colaboración con AUARA, una empresa social que reinvierte el 100% de sus ganancias en proporcionar agua potable a comunidades desfavorecidas. Juntas, trabajarán en un proyecto de agua y saneamiento en Battambang, una región vulnerable de Camboya. Este acuerdo, parte de la iniciativa de la Corporación Hijos de Rivera, busca mejorar las condiciones de vida en esta área carenciada.
7 pistas para saber si estas en una playa sostenible

7 pistas para saber si estas en una playa sostenible

Se acerca el verano y las playas toman el centro del escenario en esta temporada. Es por ello que BBVA ha lanzado un artículo donde analiza algunas pautas clave para reconocer destinos ideales y disfrutar de unas vacaciones más sostenibles.
Nace una guía para promover la accesibilidad universal en las comunidades locales

Nace una guía para promover la accesibilidad universal en las comunidades locales

Hoy, jueves 23 de mayo, en Madrid, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), junto con la Fundación ACS y la Fundación ONCE, ha presentado la “Guía de buenas prácticas de accesibilidad universal en las entidades locales”. Este documento destaca ejemplos exitosos de iniciativas llevadas a cabo en diversas localidades españolas, con el objetivo de fomentar la accesibilidad universal y la inclusión. Se presenta como una invitación para impulsar acciones concretas en esta dirección.
Empresas sostenibles liderando el camino

Empresas sostenibles liderando el camino

En el dinámico paisaje empresarial actual, la sostenibilidad ha dejado de ser una mera tendencia para convertirse en una necesidad vital. Para las empresas que aspiran no solo a subsistir, sino a destacar en un mundo en constante evolución, adoptar prácticas sostenibles se vuelve imperativo. En este contexto, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas España ha lanzado una guía práctica, delineando las claves esenciales para transformar las empresas y fortalecer su sostenibilidad
Mundo circular: más del 70% de los envases de plásticos de Unilever están listos para el reciclaje

Mundo circular: más del 70% de los envases de plásticos de Unilever están listos para el reciclaje

En su compromiso continuo con la sostenibilidad, la empresa está intensificando el uso de materiales reciclados y adoptando un enfoque más eficiente en el envasado. La reducción de los residuos plásticos y la mitigación de la contaminación son prioridades clave para Unilever, fundamentales en su modelo de negocio.
Relatores de Naciones Unidas enfrentan amenazas tras denunciar violaciones de derechos humanos

Relatores de Naciones Unidas enfrentan amenazas tras denunciar violaciones de derechos humanos

El Comité de la ONU ha destacado la urgencia de detener los ataques verbales, las campañas despectivas en redes sociales y las declaraciones agresivas provenientes tanto de funcionarios estatales como de la sociedad civil dirigidas hacia los especialistas que denuncian violaciones de los derechos fundamentales. Además, hace un llamado a todas las partes para que brinden apoyo y solidaridad a los relatores especiales y otros expertos en el cumplimiento de sus funciones.
Cepsa continúa apostando por la innovación en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Cepsa continúa apostando por la innovación en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

En esta ocasión, la compañía ha optado por la tecnología de electrólisis PEM de Siemens Energy para una capacidad de 100 MW. Esta tecnología representará el 25 % del primer tramo de 400 MW del proyecto de hidrógeno verde a gran escala que Cepsa está desarrollando en Huelva en colaboración con Fertiberia.
¿Cómo impulsar las marcas de impacto?

¿Cómo impulsar las marcas de impacto?

La regulación, la comunicación honesta y la transparencia son fundamentales para frenar el greenwashing e impulsar las marcas sostenibles. Esta fue una de las principales conclusiones de una jornada organizada por la consultora Quiero en la CEOE, donde se analizó cómo las empresas pueden alinear sus actividades con el impacto que generan en el planeta y las personas, cumpliendo así con el nuevo marco regulatorio europeo sobre greenwashing.
La UE se prepara para la temporada de incendios forestales

La UE se prepara para la temporada de incendios forestales

De cara a la temporada de verano, cuando los incendios forestales tienden a aumentar tanto en frecuencia como en severidad, la Unión Europea está tomando medidas significativas para reforzar las operaciones de extinción de incendios y salvaguardar a las comunidades. Esto incluye la anticipación en la ubicación estratégica de equipos de bomberos y la implementación de una flota especializada de aeronaves para combatir los incendios.
Migraciones climáticas: los desastres naturales causan millones de desplazados en el mundo entero

Migraciones climáticas: los desastres naturales causan millones de desplazados en el mundo entero

Un informe de la agencia de la ONU especializada en migraciones revela que en 2023 el continente americano registró 2,6 millones de desplazamientos internos. Brasil y Estados Unidos constituyeron dos tercios del total de la población desarraigada por siniestros. El número de personas desplazadas en el mundo en 2023 sumó 75,9 millones.
Una vez más, BBVA es considerada una las mejores empresas para trabajar en Argentina

Una vez más, BBVA es considerada una las mejores empresas para trabajar en Argentina

Con un notable desempeño, la entidad financiera se mantiene en el 'Top 5' del prestigioso ranking Merco Talento Argentina y destaca entre las principales empresas en términos de desarrollo, clima laboral y liderazgo.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies