actualidad

Descubre 'This Is Happening': la nueva plataforma de Coca-Cola para compartir sus iniciativas de sostenibilidad

Descubre 'This Is Happening': la nueva plataforma de Coca-Cola para compartir sus iniciativas de sostenibilidad

Coca-Cola ha lanzado "This Is Happening", una nueva plataforma de comunicación diseñada para compartir su estrategia de sostenibilidad con los consumidores e invitarlos a ser parte del cambio. El proyecto se presentó en un evento con expertos en sostenibilidad y stakeholders, donde también se mostró la nueva campaña de vidrio retornable para el sector de la hostelería.
El trabajo en red, clave para generar impacto positivo en los derechos de las personas con discapacidad

El trabajo en red, clave para generar impacto positivo en los derechos de las personas con discapacidad

La sexta edición de la “Jornada Anual sobre Pro Bono en España”, organizada por fundaciones del sector jurídico, destacó la utilidad del pro bono en el contexto del nuevo régimen de la discapacidad. Además, subrayó la importancia del trabajo en red como un elemento crucial para potenciar el impacto positivo en los derechos de las personas con discapacidad.
Unilever lidera el camino hacia la reforestación y la sostenibilidad ambiental

Unilever lidera el camino hacia la reforestación y la sostenibilidad ambiental

El grupo de gran consumo propietario de marcas como Hellmann´s, Knorr, Dove o Mimosín se une a Bosquia, especialista en conservación ambiental, en un acuerdo para restaurar áreas degradadas mediante la plantación de árboles autóctonos. Esta iniciativa es parte del Programa UNIdos de Unilever, que promueve el voluntariado corporativo en pro de la sostenibilidad ambiental.
 La Fundación Microfinanzas BBVA da un paso más hacia la inclusión financiera

La Fundación Microfinanzas BBVA da un paso más hacia la inclusión financiera

La Fundación se ha convertido en el primer organismo del sector privado en el país en asociarse estratégicamente con CGAP, una red global de más de treinta organizaciones líderes en desarrollo. Esta colaboración busca mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, con un enfoque especial en las mujeres, promoviendo la inclusión financiera.
EJE&CON inaugura el Nodo Andalucía para potenciar el talento sin barreras de género ni generacionales

EJE&CON inaugura el Nodo Andalucía para potenciar el talento sin barreras de género ni generacionales

La Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s EJE&CON ha lanzado una nueva iniciativa destinada a atraer, orientar y promover el talento andaluz en la alta dirección y los consejos de administración, eliminando barreras de género y edad.
El control interno de la información de sostenibilidad es vital para las entidades públicas

El control interno de la información de sostenibilidad es vital para las entidades públicas

Así lo manifestó el Grupo de Acción de Sostenibilidad y RSE en las Empresas Públicas de Forética, que aborda cómo garantizar la fiabilidad de la información corporativa y enfrentar riesgos no financieros mediante la implementación de sistemas de control interno sobre la información de sostenibilidad (SCIIS).
Cepsa pone en marcha una planta química para elaborar geles hidroalcohólicos a partir de hidrógeno verde

Cepsa pone en marcha una planta química para elaborar geles hidroalcohólicos a partir de hidrógeno verde

La implementación de este nuevo proyecto proporcionará una mayor garantía de suministro de este producto en España, elaborado a partir de alcohol isopropílico y fundamental para la desinfección sanitaria. Asimismo, será la primera instalación de su tipo en el país que utilice hidrógeno verde, capaz de reemplazar materias primas de origen fósil por alternativas sostenibles. Este avance refuerza la estrategia Positive Motion de la compañía, impulsando la transición energética.
Innovación, IA y comunicación, claves para el desarrollo del Tercer Sector

Innovación, IA y comunicación, claves para el desarrollo del Tercer Sector

Esta fue una de las conclusiones que se desprendió del XXII Congreso de Fundraising. El encuentro de referencia en captación de fondos, organizado por la Asociación Española de Fundraising (aefr), ha reunido a 50 ponentes y más de 500 profesionales dedicados al fundraising, la comunicación y el marketing.
Nace la primera web sobre la historia de la sostenibilidad impulsada por el Pacto Mundial

Nace la primera web sobre la historia de la sostenibilidad impulsada por el Pacto Mundial

La principal iniciativa de sostenibilidad empresarial en España lanza una innovadora plataforma interactiva y gamificada. A través de ella, los usuarios podrán explorar la evolución de las empresas responsables en nuestro país. Esta propuesta tiene un doble objetivo: reconocer los avances en sostenibilidad de las empresas españolas y promover el conocimiento y la transformación empresarial.
Unilever y el Proyecto LIBERA se unen  para erradicar la basuraleza

Unilever y el Proyecto LIBERA se unen para erradicar la basuraleza

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado miércoles 5 de junio, Unilever, la compañía detrás de marcas como Hellmann’s, Dove y Mimosín, ha lanzado su Programa de Voluntariado UNIdos. En colaboración con el Proyecto LIBERA de SEO/BirdLife y Ecoembes, esta iniciativa se ha centrado en la recogida de basura en la naturaleza en la zona de Can Guardiola en Viladecans, donde se encuentra la sede española de la empresa.
EJE&CON refuerza su apuesta por la diversidad

EJE&CON refuerza su apuesta por la diversidad

Durante su Asamblea General, la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s destacó su modelo de liderazgo integrador y su capacidad de impacto global. Entre los logros alcanzados en el último año se mencionaron la puesta en marcha de la iniciativa #AquíEstánEllas, que busca dar visibilidad a mujeres expertas, y la creación de EqualHub. Este laboratorio de ideas, desarrollado en colaboración con CaixaBank, se ha convertido en un espacio de referencia para fomentar la diversidad de género y generacional.
La IA contribuye al progreso económico y social para reducir las brechas actuales

La IA contribuye al progreso económico y social para reducir las brechas actuales

El panorama actual se encuentra profundamente marcado por la entrada en escena de la Inteligencia Artificial (IA). Para examinar estas transformaciones, la Fundación SERES y Esade han convocado a expertos en IA con el propósito de debatir sobre su potencial para impulsar el desarrollo económico.
Trabajando en equipo por la salud: Grupo IFA y Gasol Foundation renuevan su alianza

Trabajando en equipo por la salud: Grupo IFA y Gasol Foundation renuevan su alianza

Grupo IFA, líder en el sector de la distribución por superficie en el sur de Europa, y la Gasol Foundation, fundada por los hermanos Pau y Marc Gasol con la misión de prevenir la obesidad infantil, han renovado su alianza estratégica hasta 2026. Con este nuevo acuerdo, ambas entidades celebrarán una década de colaboración, promoviendo la salud y fomentando hábitos saludables para reducir la obesidad infantil y mejorar el bienestar de la población en general.
Enagás lidera la descarbonización del transporte marítimo

Enagás lidera la descarbonización del transporte marítimo

La compañía se ha consolidado como el principal operador en Europa por su capacidad de carga agregada, logrando una significativa reducción de emisiones de óxidos de azufre y nitrógeno. En solo dos años, ha cuadruplicado el suministro de GNL a barcos, contribuyendo decisivamente a la descarbonización del transporte marítimo.
Las B Corp lideran un nuevo modelo empresarial sostenible

Las B Corp lideran un nuevo modelo empresarial sostenible

En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tendrá lugar el 5 de junio, B Lab Spain, la organización sin ánimo de lucro que promueve el movimiento B Corp en nuestro país, revela datos clave que destacan el compromiso y el impacto positivo de las empresas B Corp en la sostenibilidad del planeta.
España tiene el potencial para convertirse en referente mundial de la economía de impacto

España tiene el potencial para convertirse en referente mundial de la economía de impacto

La Fundación Foro NESI organiza la cuarta edición del NESI Forum, que se celebrará del 19 al 21 de junio en Málaga. Este evento reunirá a 200 líderes de la economía de impacto en España, con el objetivo de promover una transición justa hacia una nueva economía que favorezca el bienestar de las personas y del planeta.
La Comisión Europea busca impulsar el mercado del hidrógeno

La Comisión Europea busca impulsar el mercado del hidrógeno

La Comisión ha lanzado una serie de iniciativas para impulsar el mercado del hidrógeno en Europa a través de un nuevo mecanismo piloto. Este mecanismo se enmarca dentro del reciente paquete legislativo sobre gases descarbonizados e hidrógeno y tiene como objetivo acelerar las inversiones ofreciendo una visión más clara del mercado para compradores y proveedores, además de facilitar el establecimiento de contactos entre ambos. Con una vigencia de cinco años, esta iniciativa formará parte del Banco Europeo del Hidrógeno.
“Ecoansiedad”: el impacto del cambio climático en la salud mental

“Ecoansiedad”: el impacto del cambio climático en la salud mental

En celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el próximo 5 de junio, Cruz Roja Juventud lanza la campaña ‘¿Te preocupa? Se llama ecoansiedad’, con el objetivo de concienciar sobre este tipo de ansiedad y su impacto en el bienestar de las personas.
Las ciudades españolas alcanzan un 50% de cumplimiento en su contribución a los ODS

Las ciudades españolas alcanzan un 50% de cumplimiento en su contribución a los ODS

IdenCity, consultora especializada en la transformación de ciudades y territorios, ha lanzado una nueva edición del Índice ODS de las ciudades de España. Este informe evalúa el desempeño de 55 ciudades en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas. El objetivo mejor posicionado es Igualdad de Género, mientras que Hambre Cero presenta el mayor margen de mejora.
BBVA busca reducir las emisiones en el sector inmobiliario y del aluminio

BBVA busca reducir las emisiones en el sector inmobiliario y del aluminio

La entidad financiera ha ampliado sus objetivos intermedios de reducción de emisiones para 2030, incorporando dos nuevos sectores: el inmobiliario en España y el aluminio a nivel global. Estos se suman a los objetivos ya establecidos en ocho sectores intensivos en emisiones previamente definidos por la entidad: petróleo y gas, generación de electricidad, automóviles, acero, cemento, carbón, aviación y transporte marítimo.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies