actualidad
Esta fue una de las principales conclusiones que se desprendió de las jornadas técnicas “Retos de género en la promoción de la salud mental”, organizadas por el Observatorio de Salud Laboral desde la Perspectiva de Género de Andalucía (LAOGEN) y Affor Health, consultora especializada en salud mental y riesgos psicosociales en las organizaciones. Las y los ponentes han considerado fundamental incluir la perspectiva de género en las acciones de evaluación e intervención psicosocial en las organizaciones para garantizar el bienestar de los equipos.
Ver noticia
La entidad financiera ha publicado una guía interna para concienciar a sus empleados y empleadas acerca del valor de la diversidad generacional. El objetivo final es combatir los estereotipos, sesgos y actitudes excluyentes que puedan existir respecto a la edad.
Ver noticia
Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de los resultados de la “Evaluación del ecosistema de apoyo al emprendimiento inclusivo juvenil en España”, elaborado por Youth Business Spain, que cuenta con la colaboración del Observatorio del Emprendimiento de España (Red GEM España) y está cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El informe presenta un decálogo de propuestas para promover el emprendimiento inclusivo juvenil en nuestro país.
Ver noticia
La aseguradora líder registra un Net Promoter Score de 33.5 en el ranking realizado por la consultora StigaCX. Se trata de una cifra muy por encima del dato sectorial de 13.1 y con una mejora de 1.5 p.p respecto a 2022. Cabe aclarar que StigaCX posiciona a las principales compañías aseguradoras en términos de satisfacción y compromiso de los clientes de las ramas de Hogar, Autos y Salud en España.
Ver noticia
En los últimos meses, decenas de miles de personas han huido y continúan huyendo de las hostilidades en Sudán hacia los países vecinos buscando seguridad. Frente a esta situación, la Agencia de la ONU para los Refugiados urge a los líderes políticos a no cerrar sus fronteras a las y los refugiados.
Ver noticia
La empresa energética y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un acuerdo para investigar la viabilidad de plantar cultivos energéticos de cobertura en diferentes zonas rurales de España. Se espera que, a través de estos cultivos, la España vaciada pueda diversificar sus fuentes de ingresos mientras se mejora la calidad del suelo y aumenta la capacidad de retención del agua de lluvia.
Ver noticia
Hoy, 5 de mayo, se celebró la gala de entrega de la tercera edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería. Bogotá, Ineco, Decathlon, Alimerka o el Ayuntamiento de Bilbao son algunos de los premiados, seleccionados de entre más de 100 iniciativas presentadas.
Ver noticia
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo que se celebró el pasado 28 de abril, la aseguradora líder en protección familiar, ha acogido el Fórum de Organizaciones Saludables (FORSA). Se trata de un punto de encuentro entre empresas y expertos del ámbito de la gestión de las personas, la seguridad, el bienestar y la salud laboral.
Ver noticia
Se trata del cuarto evento sostenible impulsado por la compañía, a través del cual ha recuperado parte de un monte incendiado en 2013 y con alto valor ecológico. Esta iniciativa forma parte del "Bosque Mapfre", con el que en 2022 ha reforestado más de 5 hectáreas de espacios dañados.
Ver noticia
Enagás afirma que España ha alcanzado el récord histórico de exportación de gas natural a Francia a través de Pirineos, lo cual da cuenta de la robustez del Sistema Gasista español en el entorno europeo y su capacidad para la cooperación energética transfronteriza.
Ver noticia
La entidad financiera ya ha logrado la mitad de su objetivo de 300.000 millones fijado para el periodo 2018-2025. Según datos oficiales, el 79% de los 150.000 millones de euros movilizados entre 2018 y marzo de 2023 se ha destinado a favorecer la acción contra el cambio climático, mientras que el 21% se ha dirigido a promover el crecimiento inclusivo.
Ver noticia
La aseguradora cuenta con una plantilla de 31.293 empleados, de cinco generaciones y 81 nacionalidades distintas y promueve entornos laborales en los que impulsa la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento basado en el mérito. La compañía afirma que la diversidad es una oportunidad para el crecimiento sostenible.
Ver noticia
Mediante la donación de más de 1500 dispositivos electrónicos la compañía ha realizado la donación de equipos más amplia de su historia, a partir de su adhesión a la Campaña de Digitalización Sostenible.
Ver noticia
UNICEF, Save the Children y World Vision denuncian que millones de niñas y niños vulnerables necesitan ayuda humanitaria inmediata ante el peligro que corren si todas las partes no respetan el actual alto el fuego.
Ver noticia
Las Entidades No Lucrativas se mostraron satisfechas ante la aprobación de esta reforma. Han sido once asociaciones del tercer sector, entre ellas la aefr, las que han impulsado esta iniciativa, que ha sido aprobada el pasado miércoles 26 de abril en el Congreso. Aún queda pendiente el trámite en el senado y está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2024.
Ver noticia
Este es uno de los impactantes datos que se desprenden del Índice de Instituciones Sociales y Género 2023 (SIGI) del Centro de Desarrollo de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que mide la discriminación en leyes, costumbres y actitudes y que se han presentado en Madrid en un acto organizado con la Fundación Microfinanzas BBVA en Casa de América.
Ver noticia
La entidad financiera ha publicado los avances en la descarbonización de sus clientes en la primera versión de su plan de transición climática y en todos los sectores con indicadores de descarbonización publicados ha habido reducciones de emisiones. Con esta acción, el banco se convierte en uno de los primeros en el mundo en aplicar las recomendaciones para la definición de su plan de transición conforme a la alianza financiera por las cero emisiones netas de Glasgow (GFANZ, por sus siglas en inglés).
Ver noticia
La inclusión forma parte del compromiso de la aseguradora con la sostenibilidad. En este sentido, recientemente, ha analizado el nivel de satisfacción laboral de sus 1.001 empleados y cómo impacta en su calidad de vida.
Ver noticia
Con una inversión de hasta 1000 millones de euros, la nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Grupo Apical, matriz de Bio-Oils en Huelva. Además, el proyecto generará cerca de 2000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante su construcción y operación.
Ver noticia
Por cuarto año, la entidad financiera ha puesto en marcha la convocatoria para sus ya tradicionales premios. Desde el 13 de abril y hasta el 26 de mayo, aquellas empresas y autónomos del sector agroalimentario que se dediquen a la producción ecológica, pueden presentar su candidatura.
Ver noticia