actualidad

Todavía puedes marcar la diferencia con la Casilla Empresa Solidaria

Todavía puedes marcar la diferencia con la Casilla Empresa Solidaria

Todavía puedes generar un impacto positivo: el plazo de presentación del Impuesto de Sociedades se extiende hasta el próximo 25 de julio. Desde 2018, la Casilla Empresa Solidaria ha permitido a las empresas ampliar su impacto social sin incurrir en costos adicionales. Actualmente, solo el 2,7% de las empresas españolas marcan esta casilla, pero si todas lo hicieran, aplicando un 0,7% a la recaudación prevista del Impuesto de Sociedades para 2023, se podrían recaudar hasta 245 millones de euros, según el Ministerio de Hacienda.
Cepsa lanza una app para optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la distribución de pedidos

Cepsa lanza una app para optimizar la eficiencia y sostenibilidad en la distribución de pedidos

La compañía ha desarrollado una app para controlar y seguir en tiempo real la distribución de lubricantes y asfaltos, con planes de extender su uso a otros productos. Esta aplicación integra varias herramientas, facilitando su uso y mejorando la eficiencia, sostenibilidad y seguridad en sus procesos de digitalización
BBVA redobla su apuesta por la movilidad sostenible

BBVA redobla su apuesta por la movilidad sostenible

Faconauto y BBVA Consumer Finance, la unidad del Grupo BBVA especializada en la financiación de automóviles y otros bienes de consumo en el punto de venta, han fortalecido su colaboración de larga data para impulsar el mercado de vehículos electrificados en España.
LIBERA lanza nueva convocatoria de apadrinamientos para combatir la basuraleza en colaboración con asociaciones locales

LIBERA lanza nueva convocatoria de apadrinamientos para combatir la basuraleza en colaboración con asociaciones locales

Por octavo año consecutivo, el Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en colaboración con Ecoembes, invita a asociaciones y entidades locales dedicadas a la conservación ambiental a participar en la nueva edición de 'Apadrinamientos de espacios naturales'. A nivel nacional, se seleccionarán hasta 80 iniciativas que recibirán un apoyo económico de 1.500 euros, además de asesoramiento y seguimiento técnico proporcionado por el equipo de LIBERA.
Claves para adoptar la economía circular en la vida cotidiana

Claves para adoptar la economía circular en la vida cotidiana

Incorporar la economía circular en tu día a día es más sencillo de lo que imaginas. Con pequeños cambios en tus hábitos de consumo, puedes contribuir a un futuro más sostenible, reducir residuos y disfrutar de los beneficios de un estilo de vida responsable.
Las personas, en el centro de la transición energética

Las personas, en el centro de la transición energética

Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha sido nombrada Presidenta de la nueva Comisión Global sobre Transiciones de Energía Limpia Centradas en las Personas de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Esta comisión se ha constituido con el propósito de impulsar políticas que fomenten la equidad y la asequibilidad en la transición hacia energías limpias.
Enagás refuerza su compromiso con la descarbonización y la seguridad energética de España

Enagás refuerza su compromiso con la descarbonización y la seguridad energética de España

En un paso significativo dentro de su estrategia de rotación de activos, Enagás ha vendido su participación en Tallgrass Energy por 1.100 millones de dólares. Esta operación forma parte del Plan Estratégico 2022-2030 de la compañía, enfocado en la descarbonización y la garantía del suministro energético en España y Europa.
Cepsa revoluciona la sostenibilidad con tecnología de Inteligencia Artificial

Cepsa revoluciona la sostenibilidad con tecnología de Inteligencia Artificial

Cepsa se une a OdiseIA para impulsar el uso responsable y sostenible de la IA. Como líder del grupo de trabajo 'Green AI: Inteligencia Artificial para la Sostenibilidad', la compañía energética busca desarrollar tecnologías que faciliten la transición energética, optimizando y monitoreando la huella de carbono generada.
Las economías emergentes, clave para los mercados agrícolas

Las economías emergentes, clave para los mercados agrícolas

Un nuevo informe conjunto de la FAO y la OCDE proyecta cambios significativos en los mercados agrícolas globales para los próximos 10 años, impulsados por el ascenso continuo de las economías emergentes. Según las Perspectivas Agrícolas 2024-2033, se anticipan transformaciones regionales en respuesta a dinámicas demográficas y cambios económicos, marcando un nuevo capítulo en la evolución del comercio y consumo de productos agrícolas a nivel mundial.
Pymes de economía social: estables y con buenas perspectivas para 2024

Pymes de economía social: estables y con buenas perspectivas para 2024

Un informe de Fiare Banca Etica, respaldado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, revela que las pequeñas y medianas empresas de la economía social gozan de estabilidad financiera y esperan un crecimiento significativo. El estudio analiza las necesidades de financiación y destaca su superioridad en ingresos, empleo e internacionalización frente al conjunto de las PYMES españolas.
BBVA promueve el uso de vehículos eléctricos

BBVA promueve el uso de vehículos eléctricos

La entidad financiera ha ampliado su servicio de compra de vehículos híbridos y eléctricos para clientes particulares a todo el territorio español. Desde que se lanzó el programa piloto en noviembre del año pasado, más de 350,000 clientes particulares en Madrid y Barcelona han aprovechado esta innovadora herramienta. Actualmente, BBVA ha extendido esta oferta a las provincias de Sevilla y Valencia, con planes de hacerla accesible para todos los clientes particulares en España antes de que finalice 2024.
Unilever recibe reconocimiento por su innovadora campaña medioambiental "Recicl-Arte"

Unilever recibe reconocimiento por su innovadora campaña medioambiental "Recicl-Arte"

La empresa ha sido galardonada con el prestigioso Premio OCARE, reconocido por su impulso a la creatividad y las campañas de impacto social, destacando así las mejores prácticas en comunicación.
Nuevo marco legislativo: decálogo para comunicar en sostenibilidad

Nuevo marco legislativo: decálogo para comunicar en sostenibilidad

Recientemente, se celebró el evento “La importancia del relato corporativo basado en datos para la comunicación de sostenibilidad”, con la participación de destacados expertos como Kiko Llaneras, periodista de datos de El País; Miguel López-Quesada, presidente de Dircom; Ana Gascón, presidenta de Dirse; e Isabel Roser, senior advisor en sostenibilidad de Burson. Tras reflexionar sobre las valiosas conversaciones de estos ponentes, la agencia de comunicación Burson elaboró un documento con las 10 Claves para comunicar en sostenibilidad ante el nuevo marco legislativo
BBVA lidera un innovador proyecto de almacenamiento de energía en la península ibérica

BBVA lidera un innovador proyecto de almacenamiento de energía en la península ibérica

La entidad financiera ha firmado un memorando de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) con Malta Inc., una empresa líder en soluciones electrotérmicas para el almacenamiento de energía a largo plazo. Esta colaboración, que busca avanzar en la descarbonización a través de tecnologías limpias innovadoras, fue anunciada en Londres durante una cumbre de energía.
AUARA llevará agua limpia a Perú

AUARA llevará agua limpia a Perú

La empresa social, que destina el 100% de sus dividendos a proporcionar agua potable en países que carecen de ella y que forma parte de la Corporación Hijos de Rivera, ha anunciado un acuerdo de colaboración con la agencia creativa Esmerarte para instalar una planta potabilizadora en Huasao, en la región andina de Cuzco.
IA en la gestión psicosocial empresarial: 10 retos a superar

IA en la gestión psicosocial empresarial: 10 retos a superar

esde Affor Health, consultora especializada en salud mental y bienestar psicosocial en el entorno laboral, se han identificado los principales retos que la implementación de la inteligencia artificial presenta para la gestión psicosocial en el ámbito laboral.
Cinco consejos para unas vacaciones sotenibles

Cinco consejos para unas vacaciones sotenibles

Con el creciente interés de los españoles por reducir su huella medioambiental, el verano se convierte en una oportunidad crucial para adoptar prácticas de viaje más sostenibles. Ante el aumento de desplazamientos durante esta temporada, surge la necesidad de explorar alternativas responsables que permitan disfrutar del descanso estival sin comprometer el medio ambiente. Eaton, líder en gestión de energía, propone cuatro consejos clave para viajar de manera más sostenible, desde el uso de vehículos eléctricos hasta la elección de alojamientos con certificaciones ambientales.
Sostenibilidad, liderazgo responsable y reputación corporativa: claves en la agenda empresarial española

Sostenibilidad, liderazgo responsable y reputación corporativa: claves en la agenda empresarial española

Así lo afirma el informe anual "Approaching the Future 2024” elaborado por Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership, en colaboración con CANVAS Estrategias Sostenibles, Global Alliance y Punto de Fuga, que ha sido presentado hoy, 3 de julio, junto a la Asociación de Directivos de Comunicación en Catalunya (Dircom Catalunya).
España impulsa proyectos empresariales en zonas de transición justa

España impulsa proyectos empresariales en zonas de transición justa

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha destinado 37,9 millones de euros para apoyar 38 proyectos empresariales que promueven el empleo en zonas de transición justa. Estas iniciativas, ubicadas en comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia, buscan impulsar el desarrollo económico sostenible.
El futuro es nuestro presente: Santalucía reflexiona sobre la inteligencia artificial aplicada a los recursos humanos

El futuro es nuestro presente: Santalucía reflexiona sobre la inteligencia artificial aplicada a los recursos humanos

La aseguradora líder en protección familiar ha organizado la XXXII Jornada del Grupo de Responsables de Formación de entidades de Banca y Seguros (GREF), un evento de gran magnitud que congregó a más de 60 empresas, representando el 62% del sector asegurador. El tema central del evento fue la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en recursos humanos, con un enfoque específico en formación y aprendizaje.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies