actualidad

BBVA impulsa una coalición para la financiación climática en mercados emergentes

BBVA impulsa una coalición para la financiación climática en mercados emergentes

La entidad financiera co-presidirá la Climate Finance Leadership Initiative en Colombia (CFLI, por sus siglas en inglés), una nueva coalición público-privada promovida por el enviado especial de la ONU Michael Bloomberg, cuyo objetivo es movilizar capital en apoyo de los objetivos climáticos de Colombia. Se trata de una iniciativa que se va a extender a otros países para cerrar la brecha en la financiación climática en los mercados emergentes.
La descarbonización, una prioridad para Enagás

La descarbonización, una prioridad para Enagás

La Junta General de Accionistas de Enagás, celebrada ayer, 31 de marzo, en Madrid de forma presencial y también telemática, ha aprobado las cuentas de 2021, el informe de gestión y todos los puntos incluidos en el Orden del Día. El Presidente de la compañía, Antonio Llardén, ha explicado durante su intervención cómo el actual escenario geopolítico mundial está impulsando “un nuevo paradigma energético europeo” y poniendo de manifiesto la necesidad de una política energética común, de la que la Unión Europea está comenzando a poner las bases.
Apps de aprendizaje, una gran ayuda para niños con TEA

Apps de aprendizaje, una gran ayuda para niños con TEA

Según un estudio de Lingokids realizado entre 600 familias con hijos con Trastornos del Espectro Autista (TEA) , ocho de cada diez progenitores consideran que el uso de apps de aprendizaje les ayudará a tener un futuro mejor.
Nace La Promotora, una fábrica de empresas sociales de triple impacto

Nace La Promotora, una fábrica de empresas sociales de triple impacto

Se ha formalizado su constitución con la asistencia del conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent. Dona Emprèn y The Food Point son algunos de los casos de éxito que ya han iniciado su andadura gracias a este proyecto impulsado por NOVATERRA.
Cepsa, un motor clave y facilitador de la transición energética

Cepsa, un motor clave y facilitador de la transición energética

Con su nueva Estrategia 2030, "Positive Motion", la compañía ambiciona ser líder en hidrógeno verde y biocombustibles. Para ello, invertirá hasta 8.000 millones de euros en su transformación a lo largo de la década para liderar la transición energética en España y Portugal. Además, en 2030, reducirá un 55% sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2, y entre un 15% y un 20% de las de alcance 3, situándose así entre las compañías más ambiciosas del sector.
BBVA promueve el autoconsumo fotovoltaico

BBVA promueve el autoconsumo fotovoltaico

La entidad financiera facilita a sus clientes la posibilidad de recibir asesoramiento y ayuda en la gestión y tramitación de subvenciones destinadas al autoconsumo, almacenamiento y climatización, así como de solicitar soluciones de financiación.
Gobiernos y organizaciones europeas se unen para acabar con el sinhogarismo

Gobiernos y organizaciones europeas se unen para acabar con el sinhogarismo

Se trató de la primera Conferencia Internacional “El fin del sinhogarismo: desbloquear el cambio sistémico con Housing First”, organizado por HOGAR SÍ como miembro del Housing First Europe Hub. El evento ha tenido lugar los días 28 y 29 de marzo en Madrid con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
Santander Wealth Management & Insurance se ha comprometido a alcanzar 100.000 millones de euros en fondos sostenibles de aquí a 2025

Santander Wealth Management & Insurance se ha comprometido a alcanzar 100.000 millones de euros en fondos sostenibles de aquí a 2025

La gestora de fondos de Banco Santander redobla su apuesta por la inversión sostenible y ha reforzado sus equipos de ASG con la incorporación de Laura Blanco como responsable global de ASG en la unidad que dirige Víctor Matarranz, de Ana Rivero como directora de Inversiones Sostenibles, y de Augusto Caro, procedente de CaixaBank, para pilotar el proyecto en la gestora de fondos.
“Aplicando el valor social en las organizaciones”, la nueva edición del Boletín de Estudios Económicos de Deusto

“Aplicando el valor social en las organizaciones”, la nueva edición del Boletín de Estudios Económicos de Deusto

La histórica publicación impulsada por Deusto Business Alumni y Deusto Business School, estrena una nueva etapa tras 80 años de historia. Los editores invitados, José Luis Retolaza y Miguel Alzola, explican que con el tema de esta nueva edición pretenden avanzar en la comprensión de cómo el valor social puede aplicarse en distintas empresas y organizaciones. En esta nueva etapa, el Boletín se publicará de forma anual tanto en formato impreso como digital en acceso abierto, y estará organizado a través de números temáticos.
La Fundación Microfinanzas BBVA lucha por el desarrollo económico y social de las mujeres

La Fundación Microfinanzas BBVA lucha por el desarrollo económico y social de las mujeres

La Fundación ha participado un año más en la reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW66) de las Naciones Unidas, para compartir su experiencia .La responsable de Sostenibilidad y Empoderamiento de la Mujer de la Fundación, Laura Fernández Lord, ha destacado durante su intervención que ofrecer “soluciones innovadoras a mujeres vulnerables para que puedan implementar medidas de adaptación al cambio climático y beneficiarse de asistencia técnica y digitalización podría aumentar su desempeño en un 30% y sacar de la pobreza a 150 millones de personas”.
CaixaBank lidera la primera financiación sostenible del sector marítimo en España

CaixaBank lidera la primera financiación sostenible del sector marítimo en España

La entidad financiera ha firmado con la naviera Baleària un préstamo sindicado de 80 millones de euros. La banca actúa como coordinador de la financiación, asegurador y agente de sostenibilidad. El precio de la financiación estará vinculado a dos indicadores con impacto medioambiental.
CaixaBank ha firmado con Mercabarna una operación de financiación sostenible por 35 millones de euros

CaixaBank ha firmado con Mercabarna una operación de financiación sostenible por 35 millones de euros

El préstamo se destinará a la compra de 17 hectáreas de terreno en el Consorcio de la Zona Franca. Éste es un emplazamiento logístico estratégico, a pocos kilómetros del Aeropuerto de El Prat, del Puerto de Barcelona, de la terminal TIR y de la estación ferroviaria de mercancías. El margen del préstamo dependerá del porcentaje de recuperación de alimentos vegetales y de la formación de sus empleados.
BBVA ofrece en España 200 viviendas para refugiados

BBVA ofrece en España 200 viviendas para refugiados

Ante la crisis humanitaria que se está viviendo a causa de invasión rusa, la entidad financiera ha puesto a disposición del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 200 viviendas para refugiados. Las viviendas podrán acoger hasta 800 personas y están repartidas por toda España, aunque se ubican mayoritariamente en Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía.
El Foro NESI promueve el urbanismo sostenible

El Foro NESI promueve el urbanismo sostenible

La organización sin ánimo de lucro ha presentado la Declaración por las “Ciudades de 15 minutos y Territorios de 45 minutos”. Una iniciativa que busca identificar y apoyar a municipios que quieran ser pioneros en la implementación en España de un modelo urbanístico que se basa en la idea de que cualquier persona tenga todas las necesidades cubiertas en un radio inferior a 15 minutos a pie o en bicicleta si vive en una ciudad, o en un tiempo máximo de 45 minutos si reside en un entorno rural.
El programa de Fellows de Acumen promueve agentes de cambio social en España

El programa de Fellows de Acumen promueve agentes de cambio social en España

Acumen Academy España junto con Open Value Foundation y la Universidad Camilo José Cela, han seleccionado en su tercera edición del Programa de Fellows de Acumen a la nueva cohorte de agentes. Se trata de 19 personas líderes que se unen para trabajar por la Justicia Social. El programa pretende provocar cambios sistémicos a través de la formación y de la red de personas.
“Hogares Dignos”, la convocatoria de ayudas sociales de Leroy Merlin

“Hogares Dignos”, la convocatoria de ayudas sociales de Leroy Merlin

Desde la compañía afirman que un hogar digno es fundamental para tener una vida digna. Es por ello que han lanzado la 1ª Convocatoria de ayudas que repartirá un total de 350.000 € entre aquellos proyectos que estén destinados a mejorar la calidad de vida de colectivos de personas vulnerables.
La campaña de LIBERA ya ha caracterizado más de 54.000 residuos en toda España

La campaña de LIBERA ya ha caracterizado más de 54.000 residuos en toda España

Del 12 al 20 de marzo, más de 5.000 voluntarios acudieron a la quinta cita de “1m2 por los ríos, lagos y embalses”, convocada por el Proyecto LIBERA para caracterizar y retirar basuraleza de entornos fluviales. Las recogidas de los residuos tuvieron lugar en 370 puntos de todo el país, y se lograron caracterizar un total de 6 toneladas de basuraleza.
Naturgy invierte 1.250 millones de euros en digitalización e integración de energías renovables

Naturgy invierte 1.250 millones de euros en digitalización e integración de energías renovables

UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, ha invertido un gran presupuesto en los últimos cinco años para mejorar su calidad servicio y reforzar sus infraestructuras en España.
Cepsa y Air Nostrum, juntas por la descarbonización del sector aéreo

Cepsa y Air Nostrum, juntas por la descarbonización del sector aéreo

La compañía continúa ampliando sus alianzas en este sector, dentro de su compromiso con la transición energética y la sostenibilidad de la aviación. Concretamente, la firma de este acuerdo contempla el desarrollo y producción de combustibles sostenibles para la aviación (SAF), a partir de materias primas circulares, además de otras alternativas energéticas, como el hidrógeno renovable y la electrificación.
Se lanzó el mayor proceso de consulta empresarial sobre desarrollo sostenible

Se lanzó el mayor proceso de consulta empresarial sobre desarrollo sostenible

Liderada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas España, la consulta está dirigida a todas las empresas del país independientemente de su tamaño, sector de actividad o naturaleza. El proceso, que se realizará en dos fases, la primera mediante una encuesta masiva y la segunda a través de un estudio cualitativo a expertos, culminará en un informe de conclusiones que se presentará en junio de este mismo año.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies