actualidad

Nace “Nature Business Ambition”, la iniciativa de Forética que impulsa el compromiso empresarial con la naturaleza

Nace “Nature Business Ambition”, la iniciativa de Forética que impulsa el compromiso empresarial con la naturaleza

El proyecto liderada por Forética y compuesto por nueve grandes empresas-, impulsa la ambición, promueve la acción e invita a la construcción de alianzas para contribuir a la recuperación de la naturaleza y la biodiversidad como eje clave para conseguir un planeta “Nature-positive” en 2030.
Ciencia, política y ciudadanos: una tríada decisiva para avanzar en el desarrollo sostenible

Ciencia, política y ciudadanos: una tríada decisiva para avanzar en el desarrollo sostenible

Así lo expresaron el día de ayer, 5 de mayo, un grupo de expertos durante su participación en la jornada “De la Conferencia de Estocolmo de 1972 sobre medio ambiente hasta hoy” organizada por Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma.
Antonio Huertas: “la sociedad demanda empresas comprometidas”

Antonio Huertas: “la sociedad demanda empresas comprometidas”

Así lo expresaba el día de hoy, 5 de mayo, el presidente de Mapfre, en una nueva sesión de "LíderesResponsables", los diálogos de Alta Dirección de Fundación SERES. Junto a Fernando Ruiz, presidente de Fundación. Juntos han reflexionado sobre la importancia de conectar el progreso económico y el progreso social para transformar la realidad empresarial y conseguir una sociedad mejor.
Transporte compartido y bicicleta: dos protagonistas de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS

Transporte compartido y bicicleta: dos protagonistas de la II Edición de los Premios Internacionales de Movilidad EMS

El día de hoy, 5 de mayo, se celebró la gala de Premios Internacionales de Movilidad EMS, “Impulsando cambios”, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Fundación CONAMA y la Real Academia de Ingeniería. Diario Responsable ha sido media partner de este evento de referencia nacional.
El Pacto Mundial de Naciones Unidas promueve la sostenibilidad entre las pymes españolas

El Pacto Mundial de Naciones Unidas promueve la sostenibilidad entre las pymes españolas

La iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo junto a la Cámara de España llevarán a cabo un ciclo de jornadas y capacitaciones en todo el país con el objetivo de que las pymes avancen en la adopción de políticas de sostenibilidad. Quienes asistan recibirán plantillas gratuitas para la elaboración de Códigos Éticos y Políticas Medioambientales.
Naturgy se une a DIRSE como Socio Protector

Naturgy se une a DIRSE como Socio Protector

La multinacional energética española con presencia en 20 países, ha generado una alianza con DIRSE-Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad [ASG] con el objetivo de poner en valor los esfuerzos que la compañía hace en el ámbito de la sostenibilidad, y, además, permitir la interacción con directivos de diferentes sectores con preocupaciones similares.
DIRSE, asociación líder de los profesionales de sostenibilidad

DIRSE, asociación líder de los profesionales de sostenibilidad

Con más de 540 socios, 47 entidades protectoras y delegaciones en 12 Comunidades Autónomas, la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad se consolida en España.
Domino's Pizza dona la recaudación de la apertura de su nueva tienda

Domino's Pizza dona la recaudación de la apertura de su nueva tienda

Hoy, 3 de mayo, la compañía abre las puertas de una nueva tienda en Madrid y destinará la recaudación del día de apertura a la entidad social Cáritas Madrid, dedicada a ofrecer ayuda a personas vulnerables y en riesgo de exclusión social. Esta donación se enmarca en el programa “Domino’s colabora”, de apoyo a las organizaciones locales de los municipios en los que se establece la marca.
La urbanización sostenible, un privilegio de pocos

La urbanización sostenible, un privilegio de pocos

El presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdulla Shahid , afirmó que la urbanización sostenible no se refiere únicamente a las ciudades, también consiste en cómo las zonas rurales y urbanas aprovechan el potencial de la urbanización para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de todas las personas y esta ha de llegar a todos los países, y no ser un beneficio de algunos.
Reale lanza un reto para promover el desarrollo sostenible en la España vaciada

Reale lanza un reto para promover el desarrollo sostenible en la España vaciada

La ONG Apadrina Un Olivo junto a la aseguradora llegaron a un acuerdo de colaboración en 2020 que se tradujo en la recuperación de un cultivo autóctono en la provincia de Teruel. Ahora buscan 600 nuevos padrinos y madrinas para su olivar. Iniciativa que permitirá crear un nuevo puesto de trabajo en el olivar, recuperar 1.000 olivos autóctonos y compensar 340.000 kg. de CO2.
Guía Práctica sobre el rol del voluntariado para la consecución de los ODS

Guía Práctica sobre el rol del voluntariado para la consecución de los ODS

El voluntariado supone un compromiso de la persona, consigo misma y con la sociedad. Responde al sentimiento de solidaridad, implicación ciudadana y afán de contribuir a la mejora de la situación de las demás personas y de la sociedad. A este voluntariado es a quien se dirige esta guía de estrategias y buenas prácticas de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollada por Fundación por la Justicia.
Últimos días para presentar proyectos innovadores a la convocatoria de Impact Hub y DKV

Últimos días para presentar proyectos innovadores a la convocatoria de Impact Hub y DKV

Quienes quieran participar del programa DKV Impacta de innovación social en salud tienen tiempo de hacerlo hasta este domingo 1 de mayo. Entre todas las iniciativas presentadas se seleccionarán las diez con mayor potencial de impacto, que participará en una segunda fase de formación y mejora de los proyectos, con mentorías de DKV y el acompañamiento del equipo técnico de Impact Hub.
La población sin acceso al agua potable en áfrica se redujo en los últimos años

La población sin acceso al agua potable en áfrica se redujo en los últimos años

Según un estudio de AUARA, el porcentaje de habitantes de este territorio que carecía de acceso a agua de fuentes seguras para el consumo ha bajado 18 puntos porcentuales, pasando del 38% en 2000 al 20% en 2020. Asimismo, la investigación sostiene que el acceso a sistemas de saneamiento ha mejorado 21 puntos porcentuales, pasando del 33% de la población con acceso a estas infraestructuras en 2000 al 54% en 2020.
Circoolar logra el residuo casi cero mediante el eco-diseño y su servicio de recogida

Circoolar logra el residuo casi cero mediante el eco-diseño y su servicio de recogida

La compañía pionera en el diseño y comercialización de ropa laboral ecológica, 100% eco-friendly y reciclable al final de su vida útil, lanza una campaña para evitar, en un momento de cambio de uniformidad, que más de 20 millones de prendas acaben en el vertedero.
Mutua Madrileña, entre las empresas más responsables de España

Mutua Madrileña, entre las empresas más responsables de España

La aseguradora asciende hasta el sexto puesto del ranking Merco Responsabilidad ESG 2021 tras escalar siete posiciones.
"Mares Circulares" ha conseguido recoger 1.500 toneladas de residuos de los entornos acuáticos y fondos marinos en España y Portugal

"Mares Circulares" ha conseguido recoger 1.500 toneladas de residuos de los entornos acuáticos y fondos marinos en España y Portugal

Este proyecto de Coca Cola, que cumple sus cinco años de trayectoria, integra a más de 1.000 entidades como aliadas y a más de 23.000 voluntarios. El ambicioso programa de protección medioambiental presenta resultados muy positivos: más de 14 toneladas de plástico recogidas, con 297 intervenciones en playas y entornos acuáticos.
Los puertos como puente energético para descarbonizar Europa

Los puertos como puente energético para descarbonizar Europa

Ayer, 27 de abril, se ha celebrado en Madrid el evento final del proyecto CORE LNGas hive, liderado por Puertos del Estado, coordinado por Enagás y cofinanciado por la Comisión Europea. Estas iniciativas, que son un ejemplo de colaboración público-privada con 49 socios de España y Portugal, han ayudado al desarrollo de la regulación y del mercado para impulsar el despliegue del GNL como alternativa para la descarbonización en el sector marítimo.
Fundación Alsea contribuye con la celebración del día del niño en México

Fundación Alsea contribuye con la celebración del día del niño en México

Siguiendo sus principios solidarios, junto con Domino´s Pizza, P.F. Chang´s y el Centro de Operaciones Alsea (COA), Fundación Alsea, contribuye con la celebración del día del niño en Puebla, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
#GoodForBusiness, la campaña del Pacto Mundial para involucrar a las empresas por un mundo mejor

#GoodForBusiness, la campaña del Pacto Mundial para involucrar a las empresas por un mundo mejor

La iniciativa líder en sostenibilidad en España hace un llamamiento individual a todas las personas, especialmente a las que forman parte de las plantillas de las empresas a que participen de su campaña #GoodForBusiness en redes sociales y muestren su compromiso con la sostenibilidad. El objetivo es visibilizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ayudar a las empresas a unirse para conseguir un mundo mejor.
BBVA reduce notablemente su huella ambiental en los últimos 2 años

BBVA reduce notablemente su huella ambiental en los últimos 2 años

La entidad financiera ha reducido un 14% el consumo global de energía y electricidad por empleado. Además, los residuos netos por empleado disminuyeron un 52% en este mismo periodo.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies