actualidad

Aldeas Infantiles y Fundación ONCE, juntas para impulsar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad

Aldeas Infantiles y Fundación ONCE, juntas para impulsar la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad

Ambas instituciones han firmado un acuerdo de colaboración para contribuir a mejorar el empleo de las personas con discapacidad. El convenio prevé poner a disposición de Aldeas Infantiles SOS los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, la realización de acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad adecuadas a sus necesidades y la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.
La mayoría de los cultivos agrícolas que abastecen a Unilever son 100% sostenibles

La mayoría de los cultivos agrícolas que abastecen a Unilever son 100% sostenibles

La empresa anunció que ha conseguido ayudar, proteger y regenerar 0,1 millones de hectáreas de tierra, bosques y océanos y mantiene el objetivo de alcanzar el 1,5 M para 2030. En España, por ejemplo, bajo el compromiso de Knorr, se ha conseguido reducir considerablemente el uso de fertilizantes sintéticos en las más de 530 hectáreas que ocupan los campos dedicados al cultivo de tomates.
Reale Seguros, sexta mejor empresa para trabajar en Europa

Reale Seguros, sexta mejor empresa para trabajar en Europa

Por segunda vez, la aseguradora española es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar, según el ranking europeo elaborado por Great Place To Work (GPTW), dentro de la categoría de más de 500 empleados. Además, Reale es la primera empresa española en esta categoría y en el reconocimiento.
La octava edición del concurso “Nos duele a todos” de Fundación Mutua Madrileña premia la creatividad contra la violencia de género

La octava edición del concurso “Nos duele a todos” de Fundación Mutua Madrileña premia la creatividad contra la violencia de género

En esta octava edición han participado 1.585 estudiantes de 756 colegios, institutos y universidades de toda España, lo que supone un récord de participación de centros. El concurso ha concedido ocho premios en distintas categorías por valor de 20.000 euros.
Urge transformar las políticas públicas de atención a las personas sin hogar

Urge transformar las políticas públicas de atención a las personas sin hogar

Provivienda, HOGAR SÍ y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentan su respuesta al sinhogarismo a través de los proyectos de innovación Derechos a la vivienda y H4Y FUTURO. A partir de sus propuestas 1.289 personas que viven en la calle serán alojadas en los dos proyectos de innovación presentados.
CaixaBank destina un millón de euros para apoyar proyectos de mejora del patrimonio natural en toda España

CaixaBank destina un millón de euros para apoyar proyectos de mejora del patrimonio natural en toda España

Se trata de la “Convocatoria de Medioambiente 2022” cuyo objetivo es impulsar a entidades de todo el país que trabajen por la biodiversidad, la innovación ambiental, la economía circular y el desarrollo rural. El plazo de presentación de las solicitudes estará abierto hasta finales de septiembre y podrá realizarse de forma online en las webs de CaixaBank y de las fundaciones.
Los Premios al Valor Social de Fundación Cepsa apoyarán proyectos que impulsen una transición ecológica justa

Los Premios al Valor Social de Fundación Cepsa apoyarán proyectos que impulsen una transición ecológica justa

En esta XVIII edición, además de fomentar la inclusión social, se valorará positivamente que las iniciativas impulsen las energías renovables, la movilidad sostenible, la eficiencia energética, la protección de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático o la economía circular. La inscripción está abierta para entidades sociales de Madrid, Canarias, Huelva, Campo de Gibraltar, Portugal y Colombia. El plazo permanecerá abierto del 8 al 28 de septiembre.
Fundación ”la Caixa” acompaña a más de 60.000 menores en situación vulnerable en la vuelta al cole

Fundación ”la Caixa” acompaña a más de 60.000 menores en situación vulnerable en la vuelta al cole

El Programa CaixaProinfancia entrega 54.367 kits escolares, a través de 400 entidades, para que los niños y niñas que viven en hogares vulnerables tengan mayores posibilidades para aprender y más motivación para el inicio de curso.
La desinformación atenta contra las personas migrantes

La desinformación atenta contra las personas migrantes

Para ponerle fin a la divulgación de información falsa que fomenta los discursos de odio, las organizaciones Oxfam Intermón, Fundación Maldita.es, Mundo en Movimiento y la Asociación de Trabajadoras del Hogar y Cuidados de Zaragoza instalarán en la calle una gran piscina de bolas de más de cinco metros de largo llena de datos y hechos para ayudar a la ciudadanía a identificar bulos y conocer herramientas para frenar informaciones falsas sobre las personas migrantes. La acción tendrá lugar en la Plaza Santa María Soledad Torres Acosta (Plaza de la Luna) de Madrid el próximo jueves 8 de septiembre.
Comienza la vuelta al cole más "eco" de todas

Comienza la vuelta al cole más "eco" de todas

La nueva Ley de Educación (LOMLOE), que entra en vigor en este curso escolar y se implantará de forma gradual, destaca que los centros educativos deben convertirse en un lugar de cuidado del medioambiente y los docentes han de recibir la formación necesaria para ello.
Nueva apertura solidaria de Domino's Pizza en Valencia

Nueva apertura solidaria de Domino's Pizza en Valencia

La marca de pizzas delivery líder en el mundo inaugura hoy, martes 6, su primera tienda en Mislata, en la provincia de Valencia. Una vez más, y en el marco de su política de responsabilidad social, la empresa donará lo recaudado a la Cruz Roja.
Sostenibilidad: ¿cómo pasar de la intención a la acción?

Sostenibilidad: ¿cómo pasar de la intención a la acción?

Las transformaciones por hacer en el plano de la sostenibilidad y el medioambiente son tantas que a veces el panorama es abrumador. Si queremos adoptar comportamientos más sostenibles, ¿qué nos impide accionarlos? ¿Qué brecha existe entre la intención y la acción? Para contribuir a este debate, el próximo 20 de septiembre se presentará el estudio "Comportamientos sostenibles", desarrollado por IMOP Insights, con el apoyo de Impact Hub.
Diez consejos para una vuelta al cole sostenible y económica

Diez consejos para una vuelta al cole sostenible y económica

Este año, la inflación va a complicar la vuelta a las aulas. Se calcula que los gastos para este año pueden aumentar hasta en 100 euros en la escuela pública. Sin embargo, desde BBVA proponen algunas calves que permitirán a las familias tener un comienzo de curso más económico y reponsable.
Endesa ha formado a más de 2.000 personas en el sector renovable

Endesa ha formado a más de 2.000 personas en el sector renovable

En tan solo cinco años la empresa ha obtenido excelentes resultados en materia de formación. Los cursos se imparten por toda la geografía española en las zonas donde Endesa tiene instalaciones en operación o bien está desarrollando proyectos renovables o de transición justa en las zonas donde se están cerrando las centrales de carbón.
“Vuelta al cole solidaria”: la campaña de Cruz Roja a favor de la infancia en situación de vulnerabilidad social

“Vuelta al cole solidaria”: la campaña de Cruz Roja a favor de la infancia en situación de vulnerabilidad social

Junto a Carrefour, la ONG ha puesto en marcha una campaña de recogida de material escolar que arranca con la donación directa por parte de la cadena de supermercados de 100.000 euros en material escolar; aportación con la que se estima poder dar cobertura a las necesidades básicas, en material escolar, de miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad social. Una iniciativa con la que se pretende contribuir a alcanzar una educación inclusiva y de calidad en línea con el ODS 4.
La Fundación Mutua Madrileña abre su XI Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social

La Fundación Mutua Madrileña abre su XI Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Acción Social

A través de esta convocatoria anual, la Fundación abre una línea de ayudas para apoyar con un millón de euros a proyectos de ONG. En esta edición pueden presentarse proyectos en las áreas de discapacidad, infancia con problemas de salud o en riesgo de exclusión, integración laboral de jóvenes vulnerables, violencia de género y cooperación al desarrollo. Como novedad, además, en esta edición se incluye una categoría para proyectos de apoyo a la población de Ucrania.
Foro NESI pone en marcha un programa de formación en sostenibilidad para personas desempleadas de Andalucía

Foro NESI pone en marcha un programa de formación en sostenibilidad para personas desempleadas de Andalucía

Tech for Good by NESI formará de manera gratuita a 35 personas interesadas en el ámbito digital o tecnológico para mejorar su capacitación profesional, a través de la incorporación de conocimientos en sostenibilidad y economía verde.El próximo miércoles 7 de septiembre se realizará una sesión online informativa, y el plazo de inscripción finaliza el día 21.
Las lluvias monzónicas ponen en peligro a la población de Pakistán

Las lluvias monzónicas ponen en peligro a la población de Pakistán

Desde el pasado mes de junio, los efectos de las fuertes precipitaciones azotan el país. Existe riesgo de enfermedades como el cólera, la malaria y la COVID-19. A raíz de esto, se ha producido una destrucción significativa de los medios de subsistencia, algo que impactará a largo plazo en la seguridad alimentaria de las poblaciones en un país ya afectado por una crisis económica, la pandemia y los efectos indirectos del conflicto en Ucrania. La solidaridad internacional es crucial para responder adecuadamente a las necesidades inmediatas.
RECICLOS ya cuenta con más de 30.000 usuarios en Valencia

RECICLOS ya cuenta con más de 30.000 usuarios en Valencia

Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que gestiona el reciclaje en España, anunció que las y los usuarios del Sistema de Devolución y Recompensa han colaborado con 17 proyectos sociales y ambientales al donar los puntos obtenidos que reciben al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas.
Forética colabora en Guatemala para promover la acción empresarial en materia de Derechos Humanos

Forética colabora en Guatemala para promover la acción empresarial en materia de Derechos Humanos

Concretamente, se pretende contribuir con conocimiento, referencias e instrumentos internacionales a la fase actual de desarrollo de un Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos para el país centroamericano. Para ello, Forética participa en el foro “Empresas y Derechos Humanos”, organizado por CentraRSE en Guatemala con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies