actualidad

El país asiático está sufriendo su peor momento desde la llegada de la pandemia. La segunda ola está siendo mucho peor que la primera y la falta de recursos no ha hecho más que agravar una ya compleja situación. Consciente de esto, la aseguradora ha impulsado una campaña de recaudación para poder contribuir. La cantidad de dinero recaudado será duplicado por DKV y se destinará íntegramente al proyecto “Oxígeno para la India” de la Fundación Vicente Ferrer.
Ver noticia
La Cátedra Unesco de Género y Política de Igualdad en Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Distrito Castellana Norte (DCN) han presentado el “Toolkit: Género en grandes iniciativas urbanísticas”. Se trata de un manual práctico para abordar la perspectiva de género en desarrollos urbanísticos basado en la experiencia de los trabajos realizados durante la fase de planeamiento de Madrid Nuevo Norte.
Ver noticia
Se trata del “Monteraiola”, el nuevo buque atunero de la compañía que destaca por su eficiencia en el consumo de combustible. Además, este no supone un incremento de la capacidad pesquera, en línea con el compromiso sostenible de Grupo Calvo. El nuevo vehículo faenará en aguas del Atlántico bajo bandera española.
Ver noticia
La llegada del coronavirus modificó muchos aspectos del mundo empresarial, entre otras cosas. Ante este nuevo contexto más del 80 % de las compañías reconocen que es una prioridad tener un propósito y comunicarlo. Sin embargo, lo trabajan de manera interna, sin escuchar ni dialogar apenas con sus stakeholders. Así lo muestra el informe que acaba de publicar LLYC y que ha sido elaborado por la Directora Senior de Stakeholders Management, Almudena Alonso.
Ver noticia
La entidad financiera movilizó en 2020 más de 12.000 millones de euros en financiaciones sostenibles, con más de 2.000 millones de euros formalizados en financiaciones verdes y más de 3.000 millones formalizados en financiaciones ligadas a variables ESG. De este modo, la banca se posiciona como el banco europeo con más volumen de bonos ESG emitidos en el mercado de crédito euro.
Ver noticia
En un año por demás complejo como fue el 2020, la Fundación ha ayudado a más de 3.500 profesionales con discapacidad. A pesar de las circunstancias, la entidad ha puesto en marcha programas de orientación, formación e integración para miles de personas con discapacidad.
Ver noticia
La fábrica de la compañía en Morata de Jalón acumula tres años y medio sin accidentes con baja y la planta de Alicante no ha registrado ninguno en los últimos 12 meses. Además, CEMEX ha recibido el reconocimiento Escolástico Zaldívar que Fraternidad-Muprespa otorga anualmente en materia de prevención de riesgos laborales.
Ver noticia
Ambas entidades han premiado a los seis mejores emprendedores del “reto global Santander X Environmental Challenge” en el cual han participado más de 850 startups. Los galardonados recibirán 20.000 euros cada uno para el desarrollo de sus proyectos y mentorías.
Ver noticia
El nuevo proyecto de la aseguradora ha sido diseñado para poder tratar las causas activistas a través del diálogo y la emoción. Además, se ha puesto en marcha “DKV al oído”, otro canal de pódcast para que las y los empleados puedan estar al día de la actualidad de la compañía.
Ver noticia
Una vez más, la aseguradora ha entrado en el ranking de las mejores empresas para trabajar en la categoría de más de 500 empleados. Además, la organización ha recibido un reconocimiento especial como mejor empresa en la gestión de la pandemia del Covid, por todas las medidas implantadas para garantizar la salud y el cuidado de las personas.
Ver noticia
El programa liderado por EIT Food reta a quienes lleven adelante innovaciones en avanzado estado de desarrollo que tengan como objetivo dar respuesta a retos específicos de empresas en relación al uso del agua. Las y los aspirantes podrán presentarse antes del 1 de junio. Quienes resulten seleccionados trabajarán durante tres meses y los ganadores podrán obtener un premio de hasta 30.000 euros y la opción de probar sus soluciones en las instalaciones de un cliente final.
Ver noticia
MicroBank ha suscrito un convenio de colaboración con Fundación ONCE a través del cual se establece una línea de 1 millón de euros para incentivar diferentes acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades.
Ver noticia
Se trata del proyecto “Mira, Huele, Prueba” de Too Good To Go, para combatir el desperdicio de alimentos con fecha de consumo preferente. Este es un distintivo creado que se incluye en los envases para recordar a consumidores y consumidoras que utilicen sus sentidos en los productos antes de desecharlos para evitar su desperdicio.
Ver noticia
La entidad financiera se ha adherido hoy,26 de abril, como miembro fundador, a la nueva propuesta impulsada por la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP-FI). Mediante este nuevo acuerdo, los 43 bancos firmantes de 23 países se comprometen a alcanzar las cero emisiones netas en línea con el objetivo 1,5ºC y establecer, en los próximos 18 meses, un objetivo de descarbonización de la cartera más contaminante para 2030.
Ver noticia
La empresa afirma que la pobreza alimentaria es uno de los problemas que más lastiman a México. Es por esto que ha centrado sus esfuerzos en desarrollar proyectos que apunten a resolver dicha problemática. A raíz de su gran compromiso social, la compañía ha sido destacada por sus buenas prácticas en relación al ODS 2: Hambre Cero.
Ver noticia
Se trata de la compañía RYPO, que nació para frenar a la COVID-19 y hoy es referente en el sector. En su primer año de vida ha distribuido por toda España 80 millones de mascarillas, 200.000 litros de hidrogel o 5 millones de jeringas, entre otros productos.
Ver noticia
Esta fue una de las conclusiones que emergió de la primera Conferencia Europea StepbyWater, en la que han intervenido el Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, y la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera. El plan de recuperación europeo, representa una oportunidad única en una generación para reconstruir las economías dando al agua un lugar destacado.
Ver noticia
La prestigiosa universidad jesuita de Madrid se encuentra en el Top 5 en energía sostenible y acción por el clima, según el ranking Times Higher Education . Además, ocupa el puesto 98 del ranking general Times Impact, y es la primera española en los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y 8 (Trabajo Decente y crecimiento económico).
Ver noticia
Ambas entidades han firmado un acuerdo que busca impulsar la RSC y sostenibilidad en el tejido empresarial español y sus profesionales. Además, tiene como objetivo alcanzar el desarrollo sostenible, cuyo marco más relevante es la Agenda 2030.
Ver noticia
Así lo expresó el presidente de MAPFRE durante su participación en el panel “La sostenibilidad corporativa: estrategias de creación de valor en un nuevo contexto” en la XIII Cumbre Empresarial Iberoamericana que se celebró en Andorra el día de ayer lunes 19 de abril.
Ver noticia

Síguenos

Síguenos en Twitter Síguenos en Facebook
Top