actualidad

Domino's Pizza estrena nueva tienda y donará su primera recaudación a la asociación Cadena de Favores

Domino's Pizza estrena nueva tienda y donará su primera recaudación a la asociación Cadena de Favores

Se trata del nuevo Domino’s Pizza de Churriana, el séptimo en toda Granada que estará abierto a partir de hoy, martes 13 de diciembre, en la Calle San Ramón, 108. El dinero recaudado en este día de apertura será destinado a la asociación solidaria y sus proyectos de reparto semanal de alimentos a personas necesitadas. Esta donación se enmarca en el programa “Domino’s colabora”, de apoyo a las organizaciones locales de los municipios en los que se establece la marca.
La Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas ya está en marcha

La Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas ya está en marcha

La 12ª edición de “Give & Gain - Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas”, organizada por Forética comenzó ayer 12 de diciembre y se extenderá hasta el 20 del corriente mes. Esta iniciativa que cumple 12 años ha demostrado el alto impacto de la contribución social de las empresas.
Los Derechos Humanos, la gran deuda pendiente de las empresas

Los Derechos Humanos, la gran deuda pendiente de las empresas

Según un informe publicado por el Pacto Mundial de la ONU España, sólo una de cada 10 empresas en nuestro país mide los impactos de su actividad en materia de DD.HH. La publicación pone de manifiesto que únicamente el 26% de las empresas españolas dispone de una política de derechos humanos, un documento que sirve como base para incorporar la responsabilidad de respetar los DD.HH. en todas las funciones empresariales, así como detectar áreas de riesgo o necesidades de formación.
BBVA, líder en materia de Derechos Humanos

BBVA, líder en materia de Derechos Humanos

La entidad financiera ha sido reconocida por Banktrack como el banco español con mejor puntuación en derechos humanos en su análisis comparativo “The BankTrack Global Human Rights Benchmark 2022”. Con una calificación total de 7,5 puntos, BBVA continúa entre las diez primeras entidades financieras a nivel global en el ránking elaborado por la ONG.
Unilever organiza jornadas de formación para visibilizar la importancia de la inclusión

Unilever organiza jornadas de formación para visibilizar la importancia de la inclusión

Con motivo del Día Mundial de la Discapacidad, la empresa ha llevado a cabo un evento de sensibilización junto al ciclista paraolímpico español Sergio Garrote, quien ha compartido su experiencia y la necesidad de seguir avanzando para lograr ser una sociedad cada vez más inclusiva. Además, cabe destacar que la compañía mantiene el compromiso de incorporar personas con alguna discapacidad en su plantilla para el 2025 y para lograrlo, la formación y la visibilidad son elementos fundamentales
El futuro de Coca-Cola: sostenible, circular y libre de emisiones

El futuro de Coca-Cola: sostenible, circular y libre de emisiones

La compañía de bebidas líder en el mundo ha vuelto a demostrar que su compromiso medioambiental no ha sido nunca una mera declaración de buenas intenciones y que, aunque ambiciosos, los nuevos objetivos están a su alcance y ya están teniendo un impacto positivo. La empresa ha puesto en marcha un plan de acción concreto con metas reales basadas en criterios científicos guiados por un propósito en común: crear un futuro mejor y libre de emisiones.
BBVA busca reducir la brecha de género en el mundo STEM

BBVA busca reducir la brecha de género en el mundo STEM

Según el informe “Radiografía de la brecha de género en la formación STEAM” del Ministerio de Educación, en España, 24 de cada 100 estudiantes escogen una rama relacionada con la ciencia y de ellos, solo 8 son chicas. Para contribuir a revertir esta situación, BBVA ha incluido la diversidad dentro de su plan estratégico, situándola como un elemento clave y prioritario. Entre otras acciones, el banco ha creado el programa BBVA Tech Women, una ventana para visibilizar el talento femenino tecnológico y desmontar los paradigmas sociales de género que rodean al mundo STEM a través de las 170 embajadoras.
El MITECO lanza un paquete de ayudas para impulsar la economía circular en las empresas

El MITECO lanza un paquete de ayudas para impulsar la economía circular en las empresas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha esta convocatoria que busca fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad y la innovación en el marco de una economía circular. El plazo de presentación de las propuestas finaliza el próximo 21 de enero de 2023.
En 2022, la Asociación de Voluntariado de CaixaBank organizó actividades solidarias que beneficiaron a más de 400.000 personas vulnerables

En 2022, la Asociación de Voluntariado de CaixaBank organizó actividades solidarias que beneficiaron a más de 400.000 personas vulnerables

Entre las acciones realizadas por la entidad financiera, destaca el acompañamiento a personas mayores, la limpieza de playas y el traslado y la acogida en España de más de 550 refugiados ucranianos.
Cepsa construirá en Andalucía el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa

Cepsa construirá en Andalucía el mayor proyecto de hidrógeno verde de Europa

Para este proyecto, la compañía invertirá 3.000 millones de euros y generará 10.000 puestos de trabajo, entre empleos directos, indirectos e inducidos. De este modo, se pondrán en marcha dos nuevas plantas, con una capacidad de 2 GW y una producción de hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde, en sus Parques Energéticos de Campo de Gibraltar (Cádiz) y Palos de la Frontera (Huelva).
La delegación de DIRSE en la Comunidad Valenciana impulsa las alianzas responsables para el desarrollo sostenible

La delegación de DIRSE en la Comunidad Valenciana impulsa las alianzas responsables para el desarrollo sostenible

El pasado 30 de noviembre, se celebró el encuentro “Alianzas Responsables para la Innovación y el Impacto Social. Nuevos retos para los responsables de sostenibilidad”. Un encuentro del cual participaron alrededor de medio centenar de profesionales en Sostenibilidad y que permitió intercambiar ideas, experiencias y buenas prácticas en torno a la colaboración entre empresas y organizaciones para fomentar la innovación con impacto social.
¿Qué distingue a una marca de impacto de cualquier otra?

¿Qué distingue a una marca de impacto de cualquier otra?

A esta pregunta y muchas otras se tratará de dar respuesta en la octava edición de Sustainable Brands® Madrid, el encuentro de referencia en sostenibilidad y marca que impulsa Quiero, plataforma internacional de sostenibilidad, que se celebrará el 23 y 24 de octubre de 2023, bajo el lema “From Purpose driven brands to Impact brands” ('De las marcas con propósito a las marcas de impacto').
La presencia de personas con discapacidad en el mercado laboral español es muy baja

La presencia de personas con discapacidad en el mercado laboral español es muy baja

Concretamente, sólo el 34% de las personas de este colectivo se encuentran activas. Si bien en 2021 la contratación creció un 24% situándose en 307.885 (59.399 contratos más) aún no recupera los niveles de antes de la pandemia. Así lo muestra el último informe elaborado por La Fundación Randstad, junto con Randstad Research, que analiza el mercado de trabajo de las personas con discapacidad con los últimos datos disponibles y su evolución desde 2014.
La reputación, igual o más importante que los criterios financieros

La reputación, igual o más importante que los criterios financieros

Esta es una las principales conclusiones que se desprende del informe “La reputación en los consejos de administración”, elaborado por KPMG y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership. Además, la investigación muestra que las cuestiones de buen gobierno e integridad (80%) y las del capital humano (73%) son las que construyen más reputación.
Antonio Huertas: “la transición energética tiene que ser justa para las personas”

Antonio Huertas: “la transición energética tiene que ser justa para las personas”

Así lo ha indicado el CEO de MAPFRE durante su participación en la segunda reunión anual del UNEP FI Leadership Council, promovido por Naciones Unidas, evento en el cual la aseguradora fue la única empresa española que participó.
Impulsar la acción empresarial hacia un futuro del trabajo más verde y justo

Impulsar la acción empresarial hacia un futuro del trabajo más verde y justo

Forética publicó la “Hoja de ruta para una transición verde y justa” con 28 iniciativas empresariales de alto impacto. El documento se ha presentado en el marco de la segunda edición del proyecto “JOBS 2030 – Futuro del Trabajo”, que busca generar alianzas y dar visibilidad sobre las implicaciones, retos y oportunidades de la transición verde, con el objetivo de impulsar el conocimiento y acción de las empresas en esta materia.
 La Fundación Randstad, actor clave en la generación de empleo en Andalucía

La Fundación Randstad, actor clave en la generación de empleo en Andalucía

La Fundación, que el próximo 1 de diciembre celebra su décimo aniversario, ha realizado diferentes acciones formativas con 2.638 personas y ha facilitado la integración en el mercado laboral de 2.312 personas con discapacidad en Andalucía.
Las mujeres con discapacidad se enfrentan a una doble desigualdad: por discapacidad y por el hecho de ser mujer

Las mujeres con discapacidad se enfrentan a una doble desigualdad: por discapacidad y por el hecho de ser mujer

Así lo muestra el undécimo informe ClosinGap elaborado por Grupo Social ONCE, que advierte que las mujeres con discapacidad son el colectivo peor remunerado, con un salario medio anual de 17.949 euros. Y concluye que si se igualara el salario de las personas con discapacidad al de los hombres sin discapacidad (el más elevado), el impacto económico adicional superaría los 3.400 millones de euros.
 Solo 3 de cada 10 compañías tienen en cuenta las necesidades de las ONG para diseñar sus programas de Voluntariado Corporativo

Solo 3 de cada 10 compañías tienen en cuenta las necesidades de las ONG para diseñar sus programas de Voluntariado Corporativo

Esta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por la Fundación HazloPosible y la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, AEDRH, junto a la consultora de comunicación BCW. El estudio advierte que las empresas en general no diseñan estos programas basándose en las necesidades reales de las ONG con las que colaboran, por el contrario, la inmensa mayoría lo hace basándose en su propia estrategia empresarial.
BBVA, mejor compañía española en la implantación de políticas dirigidas a la diversidad LGBTI+

BBVA, mejor compañía española en la implantación de políticas dirigidas a la diversidad LGBTI+

La entidad financiera ha recibido este reconocimiento por Intrama, la consultora global de recursos humanos que le ha entregado el “Diversity&Inclusion Award” en la categoría “Top LGBTI+ Diversity Company” por el proyecto BBVA Be Yourself.
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies