Fundación Carolina : “La Juventud, clave del desarrollo en América Latina”

Rosa Conde, directora de la Fundación Carolina: “la juventud latinoamericana es el gran activo de estas regiones, el elemento fundamental para potenciar cambios que lleven a una situación de mejora económica, política y social”

RSE .- La Fundación Adecco suma a Cisco en la integración de discapatitados

La Fundación Adecco sigue con su política de acuerdos con empresas que permitan la integración laboral de colectivos en riesgo de exclusión. Con Cisco trabajarán en la integración de discapacitados

III Curso Internacional Ética y Responsabilidad Social Empresaria en el Agro

Eticagro anuncia el III Curso Vrtual sobre Ética y RSE en el Agro. Comienza el 6 de octubre. El curso durará 10 semanas desde el 6 de octubre hasta el 19 de diciembre y cuenta con un comité académico de renombre, conformado por Andrea Segré (decano Fac. Agrarias, Univ. Bologna), Otto Solbrig (Univ. de Harvard), Fernando Vilella (Director Programa Agronegocios Univ. Buenos Aires), Antonio Vives (Cumpetere, Univ. Stanford, BID), Flavio Fuertes, Punto Focal del Pacto Mundial de Naciones Unidas en Argentina y Luis Ernesto Salinas, Punto Focal del Pacto Mundial de Colombia. Los docentes serán de Argentina, Colombia e Italia. Los temas Principales son: Ética y Moral, Responsabilidad Social Empresaria y Desarrollo Sustentable, Ética Ambiental, Protocolos y Códigos de Responsabilidad Social Empresaria, Comercio Justo, Pacto Global de Naciones Unidas y Formulación de Proyectos de RSE.

RSE.- Biocombustibles: Grandes beneficios para las multinacionales, ruina para las personas

Las ingentes subidas en los precios de los cereales están produciendo estragos entre las comunidades campesinas de Iberoamérica. "Las campesinas mexicanas no tienen plata para comprar harina para los tortillas de sus chamacos"

Esperar que pase la crisis o innovar

Es bien conocido que la innovación es la estrategia a seguir para mantener la competitividad empresarial así como una de las competencias clave de las asociaciones para fomentar el cambio y el progreso. Pero a pesar de eso, ¿Por qué nos resistimos a innovar?, ¿Cómo puede promover la innovación una asociación que tiene pocos recursos?, ¿Qué técnicas tenemos a nuestro alcance para mejorar nuestra creatividad? ¿Qué cualidades tienen las personas innovadoras?

2º MarketPlace de RSC en Portugal

Por segundo año consecutivo, se abre un espacio en Lisboa para que las empresas compartan prácticas de RSC en lo que ellos denominan “Un Mercado de Soluciones”.

El gobierno noruego excluye a la minera Rio Tinto de su fondo de pensiones

El fondo de pensiones del gobierno noruego analiza las compañías con malas prácticas corporativas y recomienda al Ministro de Economía la desinversión o la expulsión de éstas del fondo. En ocasiones anteriores se excluyo a la petrolera Kerr Mcgee

Crísis económica y modelo energético

En el actual momento de pesimismo económico ya es un lugar común la identidad de los ideogramas chinos para “crisis” y para “oportunidad”. Así lo han visto claramente, y se refleja en las noticias de los últimos meses, quienes incluyen en sus “recetarios de reformas” los recortes en derechos laborales y sociales. Es sabido que la incertidumbre económica predispone a los ciudadanos para un menor rechazo al cambio. Jesús Llaria - Ecología y Desarrollo

¿QUIERES SABER LO QUE ES COMERCIO JUSTO?

SETEM inicia su TEMPORADA DE FORMACION ON-LINE 08/09 - Abierta matrícula para el curso "Comercio Justo: una herramienta para el desarrollo sostenible"-Del 29SEPT-16OCT. ¡Matricúlate ya! (importantes descuentos para socios/as de SETEM y varias personas de una misma entidad)

¿Qué importa la RSE?

Este artículo preconiza un salto de valor en la Responsabilidad Social Empresarial marcado por dos hitos: la introducción en su vertiente de marketing social de rankings dinámicos que rompan con las fotos fijas anuales de las memorias y clasificaciones que proliferan; y la acentuación de su influencia en las decisiones no sólo sociales, sino económicas, de las empresas, que romperá definitivamente la idea de triple balance estanco (económico, social y medioambiental) para mezclar definitivamente la RSE en las decisiones del día a día de la empresa, convencida finalmente de la rentabilidad total que le otorgan estos planteamientos. Francisco Álvarez
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies