Con la fecha límite de 2030 cada vez más cerca, los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presentan un panorama preocupante. Según el último informe del Pacto Mundial de la ONU España, solo el 17% de las 169 metas de la Agenda 2030 muestra avances significativos, mientras que casi la mitad refleja progresos limitados o moderados, y más de un tercio se encuentra estancado o en retroceso. Estas cifras fueron reveladas durante la presentación de la nueva publicación del Pacto Mundial en el Museo Picasso de Málaga, un llamado urgente a la acción empresarial.
Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España, destacó la necesidad de acelerar la acción empresarial en los sectores más críticos del desarrollo sostenible: “Es esencial que las empresas reconozcan que su contribución, aunque valiosa, aún puede ser mayor. Con la iniciativa Forward Faster ofrecemos una guía clara para acelerar la acción y alcanzar los ODS antes de 2030. No podemos permitirnos retroceder”.
En su informe, el Pacto Mundial de la ONU España identifica cinco ámbitos prioritarios donde las empresas deben concentrar sus esfuerzos para contribuir de manera efectiva a la consecución de los ODS: igualdad de género, acción climática, resiliencia del agua, salario digno y finanzas sostenibles. Estos pilares representan áreas cruciales para frenar el deterioro ambiental y social y avanzar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible.
A través de Forward Faster, las empresas que se adhieran a esta iniciativa se comprometen a establecer metas medibles y concretas en cada uno de estos ámbitos. Además, se plantea la urgencia de alinear sus estrategias de negocio con los ODS para lograr un impacto significativo en el corto plazo. En este contexto, Sánchez hizo hincapié en la importancia de que el sector privado asuma un rol más activo, especialmente ante la percepción de que el 81% de los líderes empresariales considera que sus empresas ya están haciendo lo suficiente, frente al 48% que opina lo contrario sobre el sector privado en general.
Oportunidades empresariales y el rol de la sostenibilidad
La publicación también pone el foco en las oportunidades que la sostenibilidad puede ofrecer al sector privado. En ese sentido, se destaca más de 20 oportunidades empresariales que van desde la innovación en procesos productivos hasta la adopción de energías renovables y la implementación de cadenas de suministro responsables. Estas iniciativas no solo ayudarían a las empresas a cumplir con los ODS, sino que también les permitirían generar valor económico, social y ambiental, contribuyendo a un modelo de negocio más competitivo y resiliente.
A nivel estratégico, el 84% de las empresas considera que la sostenibilidad ofrece ventajas competitivas, y el 51% reconoce que la integración de los ODS ha tenido un impacto positivo en sus resultados financieros. No obstante, para que estas cifras se traduzcan en cambios reales y significativos, es necesario que más empresas adopten medidas ambiciosas y alineadas con los objetivos de la Agenda 2030.
Colaboración entre el sector privado y las administraciones públicas
El avance hacia los ODS no depende exclusivamente de la acción empresarial. La colaboración entre el sector privado y las administraciones públicas se presenta como una clave fundamental para acelerar el progreso hacia un desarrollo más sostenible. En áreas como la igualdad de género o la lucha contra el cambio climático, el informe señala que la cooperación entre empresas, gobiernos y organizaciones civiles es esencial para el diseño e implementación de políticas eficaces.
Un ejemplo de ello es el trabajo conjunto entre empresas y sindicatos para promover la igualdad de género a través de marcos normativos, o la creación de políticas que incentiven la inversión en energías renovables, necesarias para mitigar el cambio climático. “El compromiso conjunto entre el sector privado y las administraciones es crucial. Solo a través de un enfoque colaborativo podremos enfrentar los desafíos globales que impiden el cumplimiento de los ODS”, afirmó Sánchez.
A medida que se acerca el año 2030, el tiempo corre en contra para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sin embargo, el informe del Pacto Mundial de la ONU España deja claro que aún hay margen para actuar. Con oportunidades empresariales claras y estrategias concretas como las planteadas en Forward Faster, el sector privado tiene la capacidad de desempeñar un papel crucial en este esfuerzo global. La pregunta que queda en el aire es si las empresas estarán dispuestas a asumir esta responsabilidad antes de que sea demasiado tarde.