Política

¿Una contratación pública más responsable a partir de 2018?

¿Una contratación pública más responsable a partir de 2018?

La apuesta en firme de las instituciones internacionales por promover una contratación pública responsable basada en la contratación de obras, productos y servicios orientados a la promoción de políticas sociales, medioambientales y de comercio justo resulta incontestable como evidencia la sucesiva aprobación, en las dos últimas décadas, de textos y normativa dirigidos a este particular
Lista negra y lista gris de paraísos fiscales elaborada por Europa

Lista negra y lista gris de paraísos fiscales elaborada por Europa

Ha sido votada por unanimidad por los ministros de Economía y Finanzas europeos. Son países "que no hacen lo suficiente en la lucha contra la evasión fiscal" según Bruno Le Maire, ministro francés de Economía. La fiscalidad responsable es un elemento crucial en la Responsabilidad Social de las Empresas. Después de una serie de revelaciones de sistemas de evasión fiscal en el extranjero por parte de empresas e individuos adinerados, los estados de la UE lanzaron en febrero una iniciativa para hacer una lista de paraísos fiscales y tratar de desincentivar la creación de estructuras pantalla en el extranjero que, en muchos casos, son legales pero podrían ocultar actividades ilícitas.
La aportación del sector hotelero de Barcelona al Turismo Sostenible

La aportación del sector hotelero de Barcelona al Turismo Sostenible

El Hotel Catalonia La Pedrera acogió recientemente la IV Jornada Anual de Turismo Sostenible & RSC organizada por el Gremio de Hoteles de Barcelona y SegundoMundo. Un encuentro del sector para hacer balance y debatir sobre el papel y la aportación del sector hotelero de Barcelona al Turismo Sostenible: lecciones aprendidas, prácticas desarrolladas e inspiración para el futuro

RSE.- El Pacto Europeo por la Juventud muestra el camino para luchar contra el desempleo

Marianne Thyssen, la Comisaria de Medio Ambiente, Servicios Sociales, Habilidades y Movilidad Laboral, y el presidente de CSR Europe, Etienne Davignon, han presidido este jueves en Bruselas la primera Cumbre europea Empresa-Educación. Este evento de alto nivel ha sido el marco para presentar los resultados del Pacto Europeo por la Juventud y ha permitido explorar nuevas formas de impulsar el empleo joven desde la colaboración entre empresas e instituciones educativas en los próximos años
Pedaleando contra el cambio climático

Pedaleando contra el cambio climático

Más de cuarenta personas están pedaleando en dirección a Bonn. El objetivo es concienciar sobre la importancia del reto del clima. La marcha ciclista Moving for Climate NOW, promovida por la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas con Iberdrola, ha arrancado en París su recorrido en bicicleta eléctrica hasta la Cumbre del Clima -COP23-, que comenzará el próximo 6 de noviembre en Bonn (Alemania), bajo la presidencia de las Islas Fiji
Se complica el cumplimiento con los ODS en trabajo infantil

Se complica el cumplimiento con los ODS en trabajo infantil

Los nuevos datos señalan que en 2016 un total de 151,6 millones de niños y niñas de entre 5 a 17 años - 88 millones de niños y 64 millones de niñas-, se encuentran en situaciones de trabajo infantil en el mundo, lo que representa casi uno de cada diez niños a nivel mundial. La Organización Internacional del Trabajo ha presentado el informe con las nuevas estimaciones sobre el trabajo infantil en el mundo para el período 2012-2016
Modelo de empresa y productividad

Modelo de empresa y productividad

Pocos economistas dudan de que la tendencia al decrecimiento o al estancamiento de la tasa de productividad es un problema fundamental en las economías de mercado avanzadas

Joaquín Nieto: "las empresas tienen que cambiar, no hay un plan b para el Planeta"

El Director de la representación de la Organización Mundial del Trabajo España no se anda con ambages. Para este Diplomático de Naciones Unidas el gran desafío al que se enfrentan las empresas en este siglo XXI es el de la sostenibilidad, no sólo la sostenibilidad económica, sino la sostenibilidad en el tiempo. Para ello considera que son necesarias empresas responsables, empresas que promuevan el trabajo decente, sean socialmente comprometidas y afronten el mayor reto con el que nos encontramos en nuestros días; el cambio climático
El importante papel de las normas para las ciudades inteligentes

El importante papel de las normas para las ciudades inteligentes

Cada vez más normas españolas son la referencia para elaborar estándares internacionales y europeos en otros campos como la accesibilidad, la innovación o el ecodiseño. Además, expertos españoles ocupan cargos de responsabilidad en los grupos internacionales y europeos de normalización para las ciudades inteligentes y otros ámbitos
Productividad y jornada laboral

Productividad y jornada laboral

Todos sabemos que vivimos en un mundo empresarial altamente competitivo donde los éxitos se valoran de forma distinta según sea la situación de la empresa y, por lo tanto, la subsistencia en algunos casos y el crecimiento en otros son de obligado cumplimiento
La Diputación de Barcelona recibe la certificación AENOR de Responsabilidad Social

La Diputación de Barcelona recibe la certificación AENOR de Responsabilidad Social

El presidente de AENOR, Carlos Esteban, destaca que “la implantación del referencial IQNet SR10 asegura que la Diputación de Barcelona realiza un abordaje integral y serio de la Responsabilidad Social, demostrando que es una institución sensible y con una destacada vocación de Servicio”
El veneno de la posverdad

El veneno de la posverdad

Resulta paradójico que cuando más fácil resulta contrastar una noticia por medio del acceso a fuentes diversas es cuando la posverdad se ha instalado socialmente
6 elementos clave de la Responsabilidad Social de las Empresas para el nuevo curso

6 elementos clave de la Responsabilidad Social de las Empresas para el nuevo curso

El mes de septiembre en el hemisferio norte siempre nos evoca el inicio de un nuevo curso
RSE.- España aprueba el Anteproyecto de Ley sobre información no financiera

RSE.- España aprueba el Anteproyecto de Ley sobre información no financiera

El texto será remitido al Consejo de Estado para recibir dictamen antes de su aprobación como proyecto de ley y posterior tramitación parlamentaria
Estos son los Villanos del clima en España, según Greenpeace

Estos son los Villanos del clima en España, según Greenpeace

La lista la encabeza el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y le siguen un primer grupo de once personas
La responsabilidad de los medios de comunicación en tiempos de crispación

La responsabilidad de los medios de comunicación en tiempos de crispación

Cuarto Poder o no cuarto poder, los medios de comunicación ejercen un gran poder en la sociedad y con el gran poder vienen grandes responsabilidades. Ha pasado la etapa en que los medios de comunicación se limitaban a llenar sus espacios audiovisuales con información que consideraban de interés para el público, que les podría atraer más audiencia y en consecuencia mayores ingresos
El negocio de los créditos rápidos

El negocio de los créditos rápidos

“Créditos rápidos en solo 1 minuto”, “créditos y préstamos de decisión inmediata”, “préstamos rápidos, créditos online sin avales”
La Playa d`Almardá, la más accesible de España según los fans

La Playa d`Almardá, la más accesible de España según los fans

Acaba de finalizar la IV edición de la campaña nacional “La playa más accesible de los Fans” con la Playa d`Almardá, en Sagunto, Valencia, como ganadora de este certamen
Hay un nuevo RSEncuentro y será en Valencia

Hay un nuevo RSEncuentro y será en Valencia

¿Cómo podemos modificar nuestro entorno y mejorarlo? ¿Existen organizaciones responsables o existen las personas responsables? ¿Qué hace que un territorio sea más humano, más resiliente y eficiente? Existen muchas preguntas, probablemente todas relacionadas, a la hora de hablar de los territorios socialmente responsables. Desde el Manifiesto de Sitges, mucho se ha escrito y desarrollado sobre el concepto
Airbnb busca el buen comportamiento de los turistas a través de la acción social

Airbnb busca el buen comportamiento de los turistas a través de la acción social

En pleno debate de si España ha llegado al límite con el turismo de masas, Airbnb y CiviClub, la plataforma que recompensa las buenas acciones de los ciudadanos, han puesto en marcha recientemente una campaña a través de la cual quieren fomentar el buen comportamiento de los turistas en Barcelona a través de una iniciativa solidaria
Este sitio utiliza cookies de terceros para medir y mejorar su experiencia.
Tu decides si las aceptas o rechazas:
Más información sobre Cookies